Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesion: Dinero en Cuenta Bancaria. Dudas

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #780388  por Quiqueg
 
Estoy tramitando mi primer Sucecion en Capiatal, ya hay declaratoria y ya envié el oficio al Banco para que informe los saldos en cuenta.
Como sigo ahora?
Supongo q hay que solicitar se transfiera los fondos a una cuenta a nombre de autos, pero hay que solicitar al juzgado ordene abrir una cuenta a nombre de autos previamente?
En Provincia hay un oficio modelo q te lo da el colegio o mismo en el banco provincia para q lo completes y lo sellas en el juzgado, pero en capital no se como se hace!!!!!

La orden del juzgado para q gire el dinero va por oficio o por mandamiento?(no lo tengo muy claro)

Una vez q el dinero esta depositado a nombre de autos como sigo?
Supongo q debo pedir se libren cheque a nombre de los herederos, pero en q momento pago la tasa de justicia y cuanto es la misma en Capital?
 #780704  por abogado_1987
 
en CABA, solicitaría la transferencia al Banco Nación, sucursal Tribunales, como perteneciente a los autos y a nombre del tribunal

tené presente que el
Art. 228 - Los oficios de transferencia o entrega de fondos o valores serán necesariamente suscriptos por el magistrado interviniente. En el caso de recusación o excusación del juez a cuya orden se encuentran depositados los fondos, su subrogante podrá ordenar el giro
o la transferencia de los fondos de dicha cuenta, haciendo constar aquellas circunstancias
en el giro u oficio.
REGLAMENTO PARA LA JUSTICIA NACIONAL EN LO CIVIL
 #780719  por Squonk
 
Quiqueg escribió:Una vez q el dinero esta depositado a nombre de autos como sigo?
Supongo q debo pedir se libren cheque a nombre de los herederos, pero en q momento pago la tasa de justicia y cuanto es la misma en Capital?
Una vez que el dinero esta depositado a nombre de VS. y como perteneciente a autos, pagas la tasa de justicia, y luego pedis los giros para los herederos.

Saludos
 #780911  por Quiqueg
 
Gracias por la info, pero no me queda claro si se pide directamente la transferencia o previamente hay que ir al banco a abrir la cuenta a nombre de autos!!!! Es la gran duda que tengo!!!!

Gracias por las respuestas
 #780914  por Squonk
 
El Banco que realiza la transferencia abre la cuenta en el Banco Nación Sucursal Tribunales, a nombre del juez y como pertenecientes a la sucesión.
Saludos
 #781119  por Ancamai2
 
Hola, tene en cuenta que previo a solicitar el oficio para que te depositen el dinero en autos, deberás acompañar saldo bancario de la cuenta, y si excede los $30.000 lo que cada heredero va a percibir, denunciar cuenta bancaria de los herederos para que les hagan transferencia electrónica (esto atento la disposicion del BCRA para la prevencion de salideras bancarias)
Yo pediría tambien un oficio solicitando que informen si el causante poseia plazo fijos, u otras cuentas.
Previo a que el juzgado realice la transferencia o libre giro (dependiendo de los montos a cobrar) podes pedir que los aportes sean retenidos directamente (5%), y ojo no pagues tus IB porque el banco actua como agente de retención directa, al momento de hacer efectivo tu giro de honorarios te los retiene.
Espero te sea útil la info. EXITOS!!
 #781128  por abogado1987
 
Ancamai2 escribió:Hola, tene en cuenta que previo a solicitar el oficio para que te depositen el dinero en autos, deberás acompañar saldo bancario de la cuenta, y si excede los $30.000 lo que cada heredero va a percibir, denunciar cuenta bancaria de los herederos para que les hagan transferencia electrónica (esto atento la disposicion del BCRA para la prevencion de salideras bancarias)
Yo pediría tambien un oficio solicitando que informen si el causante poseia plazo fijos, u otras cuentas.
Previo a que el juzgado realice la transferencia o libre giro (dependiendo de los montos a cobrar) podes pedir que los aportes sean retenidos directamente (5%), y ojo no pagues tus IB porque el banco actua como agente de retención directa, al momento de hacer efectivo tu giro de honorarios te los retiene.
Espero te sea útil la info. EXITOS!!
"... tramitando mi primer Sucecion en Capiatal ... "
 #802475  por ivanamagali
 
Estimados colegas
Con respecto a este tema que estoy viendo que expusieron uds, me toco un caso donde el causante era unico titular de la caja de ahorros, ahora bien tengo a su conyuge y sus 2 hijos como herederos, siendo 1 de ellos menor de edad. Necesariamente debo iniciar la sucesion para retirar los fondos de esa cuenta o existe otro metodo mas sencillo? Espero alguna respuesta que pueda ayudarme con esta cuestion. Desde ya muchas gracias
 #802530  por Tiburcio
 
¿No tiene tarjeta de débito y posesión de clave?
En ese caso no hay mas remedio que iniciar la sucesión.
 #802541  por ivanamagali
 
Hola, gracias por responder! Si, tiene la tarjeta de debito y la clave, de hecho era la conyuge quien hacia los movimientos por cajero, ya que el causante hacia mucho tiempo padecia una enfermedad que le impedia hacerlo. Lo que pasa que nunca se dio cuenta de incluirla en la cuenta ni hacer los cambios pertinentes para evitar esta situacion que esta atravezando ahora. Sera entonces que debo iniciar la sucesion o le podre solicitar al banco que le entregue el dinero? Gracias por tu ayuda.
 #802616  por Tiburcio
 
Me parece que tiene que ir al cajero y retirar el dinero.
 #802625  por mcnulty
 
Como te dijo Tiburcio , si pueden que retiren la plata por el cajero con la tarjeta de débito (límite 1500 $ x día) . Si van personalmente y " le solicitan al banco que les entregue el dinero " .... se van a complicar , porque el Banco no se lo va a dar a nadie que no sea el único titular , y además enterado de la muerte del mismo es muy probable que inhabilite el acceso a la cuenta , y no les va quedar otra que la sucesión .
 #802629  por ivanamagali
 
Gracias por la ayuda. Y se podra hacer una transferencia bancaria de la totalidad del dinero a otra cuenta a nombre de sus hijos o conyuge o de los 3 juntos? El tema es que despues, cuando realmente quieran hacer el tramite de la sucesion esto no les genere ningun inconveniente o problema legal a los herederos, en este caso ellos 3 unicamente por disponer de este dinero con posterioridad al fallecimiento de su padre. Gracias por su ayuda!