Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Caso atípico ¿Es o no es Robo?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #791536  por Nemesys660
 
Buenos días,

Ante todo mis felicitaciones por el sitio, es muy completo y he encontrado muchas respuestas a mis dudas.

En esta oportunidad me acerco al foro para compartir mi duda y ver si me pueden clarificar y ayudar con este predicamento que se me presentó.

Con un colega dilucidábamos la siguiente situación y no llegamos a un acuerdo en cuanto a la caratula que recibiría este hecho, o incluso dudábamos si existía delito o no. Paso a relatar (un escenario hipotético).

Una persona viene transitando a pié por un barrio peligroso, de noche, sola, y con poca iluminación. En esos momentos la aborda un individuo de altura considerable y contextura física muy robusta, y con rostro intimidante (digamos que sus facciones y vestimentas corresponden con la de una persona de bajos recursos y de mala vida). Dicha persona en un tono muy cordial, le dice a la víctima: "Por favor, me podría dar su billetera?" A lo que la víctima, intimidada por el lugar en el que se encuentra, las características del individuo y su sensación de vulnerabilidad e inferioridad, le entrega la billetera. El individuo una vez que obtiene la billetera, se marcha a toda prisa.

¿Bajo Qué delito podríamos decir que este caso se puede llegar a encuadrar?
¿Existe jurisprudencia en casos similares?

Cualquier ayuda que puedan brindarme estaré más que agradecido, pero si tienen fuentes confiables en las que pueda apoyarme, mucho mejor. Desde ya, muchas gracias.
 #791594  por Braco
 
Si eso es delito, deberán encarcelar a cada mendigo de mi ciudad.

Que pida la billetera, una moneda por lavar los vidrios o dos pesos para la birra, no tiene diferencia alguna.

Y que el donante de la billetera se sienta intimidado por inferioridad muscular, o simple susto tampoco incide: caso contrario es robo frente a un ciudadano normal, y deja de serlo frente a un avezado karateka.

No hay delito, sino entrega voluntaria.
 #791605  por Nemesys660
 
Entiendo que ante la ley, donar una billetera sea lo mismo que donar 1 peso, pero quizás mi confusión radica en que la gente (ni los mendigos) no usan la palabra "Billetera" cuando piden una donación voluntaria, sino que piden o dinero, o un monto "x", o algo en particular. El hecho de que esta persona use la palabra "billetera" es lo que lo convenció de que estaban asaltandoló (Hipotéticamente hablando, es obvio que al momento de prestar declaración no tendría mucha lógica declarar lo expuesto en mis palabras) Solo que estaba planteandomé un escenario atípico. Tu respuesta de todas formas es muy satisfactoria . Te agradezco tu tiempo y tu opinión. Muchas gracias.
 #791634  por Pandilla
 
bueno, que no declare ante los policías porque se van a reir de por vida.En todo caso, no existe tipicidad en la acción de pedir.En este caso, la persona ya tenía miedo antes de encontrarse con el pedigueño, la acción de éste último se resume "en que lo hizo concientizar de su miedo".

Saludos.
 #791646  por Nemesys660
 
Ah me olvidaba, la última y cerramos el thread. Si al escenario planteado lo modificamos y decimos que la persona que abordó a la víctima tenía en su poder y a la vista de la víctima (y la víctima la vio) un arma operativa y cargada, pero nunca la esgrime... ¿seguiría existiendo la nulidad del delito? Gracias de antemano.
 #791652  por Pandilla
 
Vaya, entonces, "la víctima tiene la vista de superman", pues ¿cómo sabe que el arma está cargada y es apta para el disparo......?
Así y todo, la sola excibición (excibición = cosa u objeto a la vista, o que es visible) podría hacer "presumir el acto típico".

Saludos.
 #791653  por Nemesys660
 
Ok es válido. Agreguemos entonces más datos. La persona le ve el arma y al no saber si es de juguete, real, operativa o cargada, actúa como si estuviese cargada para salvaguardar su integridad física. Después del hecho el sujeto con el arma es aprendido por la policía (por ningún motivo en especial) y un peritaje descubre que el arma sí era operativa, cargada y demás.
 #791790  por sannicolas
 
Bueno, lo que hizo su cliente es civilmente llamado una liberalidad... Ni idea de cuanto dinero le sacaron pero creo no vale la pena porque mas van a ser los gastos que lo que recupere y el desgaste de ambas partes.
 #791959  por Pandilla
 
......"Ni idea de cuanto dinero le sacaron pero creo no vale la pena porque mas van a ser los gastos que lo que recupere y el desgaste de ambas partes."

El Señor Pedigueño sabe eso, por eso actúa como actúa.Pero, así son las cosas.

Saludos.
 #792123  por johnmanue
 
Me da algo de gracia lo que decís del barrio y también de la apariencia física del ¿delincuente?
NO ROTULES TANTO A LA GENTE HUMILDE. BASTA DE ESTERIOTIPOS.
Primeramente cuando decís el sujeto pide por favor la billetera por la manera en que lo dice estamos ante una conducta no punible. No se cumple con el pragma del delito de hurto pues no hay apoderamiento ilegitimo -pedir no es ninguna ilicitud-
Ahora cuando agregas que el individuo tiene un arma y cargada -que ve la ¿victima?- .....ya ahí dudo...pero también se puede de cierta manera que fue una liberalidad....ahora si el arma la esgrime o se ve ostensiblemente para mi en ese caso hay robo, es claramente una violencia estar con un arma a la vista que sirve a los fines de amedrentar al sujeto pasivo de la acción delictiva.-
He dicho.-
Saludos.
Espero te sirva.- :lol:
 #792124  por johnmanue
 
Pandilla te va costar hacerte pasar por letrado si encima escribís tan mal.-
Exhibición se escribe así para que lo sepas te digo.-
PANDILLA TODO BIEN CON QUE DES OPINIONES PERO AL MENOS ACLARA PRIMERO QUE NO SOS ABOGADO.-
SALUDOS.-
 #792166  por Nemesys660
 
johnmanue escribió:Me da algo de gracia lo que decís del barrio y también de la apariencia física del ¿delincuente?
NO ROTULES TANTO A LA GENTE HUMILDE. BASTA DE ESTERIOTIPOS.
Primeramente cuando decís el sujeto pide por favor la billetera por la manera en que lo dice estamos ante una conducta no punible. No se cumple con el pragma del delito de hurto pues no hay apoderamiento ilegitimo -pedir no es ninguna ilicitud-
Ahora cuando agregas que el individuo tiene un arma y cargada -que ve la ¿victima?- .....ya ahí dudo...pero también se puede de cierta manera que fue una liberalidad....ahora si el arma la esgrime o se ve ostensiblemente para mi en ese caso hay robo, es claramente una violencia estar con un arma a la vista que sirve a los fines de amedrentar al sujeto pasivo de la acción delictiva.-
He dicho.-
Saludos.
Espero te sirva.- :lol:
Yo no rotulé nada, estoy dando una descripción que, nos guste o no, asusta a la gente. Podría haber dicho, un africano de 2 metros de alto, es lo mismo, no viene al caso. Discrepo con vos en que haya robo puesto que no hay violencia. Lo que propongo yo es que si bien el arma está a la vista, no la esgrimió en ningún momento, y tampoco es que la tenía oculta bajo su remera y se levantó su remera mientras hacía el pedido. El arma estuvo en todo momento a la vista. Lo que sí creo que hay es hurto, puesto que el arma a la vista puede ser tomado como una amenaza. Al haber un ilícito y al haber enajenación del bien, para mí hay hurto. Es obvio que pueden verse desde diversos ángulos. Aunque bajo la ley esto sea una "entrega voluntaria" como nos dijo un colega, no estoy del todo de acuerdo puesto que si le preguntan a la víctima obviamente les va a decir que no fue una entrega voluntaria, sino que actuó de esa forma al sentirse intimidado por el arma, y un juez va a entender que los mendigos no andan con armas en la cintura. Hay una coacción con arma. Si un peritaje luego nos confirma que el arma estaba operacional, entonces será coacción con arma de fuego. Aunque no lo haya verbalizado explicitamente, hay una modificación en su accionar normal, la gente no anda por la vida regalando billeteras a todo el mundo que se la pida. Sí puede ser que regale dinero, pero no billeteras. Es ridículo pensar que por que el tipo no haya dicho "no quiero", esto haya sido una donación voluntaria. Desde ese punto de vista, un violador que le diga a una mujer "tengamos sexo?" con un arma en la cintura, y la mujer, en shock por la situación se paraliza, y el sujeto la somete sexualmente, no sería violación sino una casquivana que tenía ganas de hacerlo con el hombre. Son puntos de vista, y depende obviamente desde qué lado estemos, si yo estuviese del lado de la defensa obvio que para mí sería donación voluntaria, y si estuviese del lado del fiscal, sería hurto coaccionado con arma.
 #792313  por feragus
 
En líneas generales, la gran mayoría de la jurisprudencia entiende que una amenaza a fin de lograr que alguien te entregue una cosa de su propiedad, es considerada robo. Hay algunos que consideran que el robo se configura solo mediando violencia fìsica -en sentido estricto- en las personas o fuerza en las cosas, ya que esas específicamente son las conductas que prevé el art. 164 del CP. Dicen, los que se enrolan en esa postura, que la intimidación no encuadra en el delito de robo, porque no se verifica ninguna de esas dos hipótesis, razón por la cual -afirman- incluir a la intimidación como modalidad del robo afecta el principio de legalidad.
Para mí no es ningùn delito, salvo que el arma estuviera a la vista de modo evidente. Ahora, si la víctima la vio porque en algún momento se le corrió la campera al tipo o algo así, creo que no hay delito.