Hola a todos! Antes que nada, gracias por tomarse unos minutos para leer mi inquietud y ayudarme. Es mi primer sucesión y necesito despejar varias dudas!!! Les cuento como es el caso en cuestión, para ver quién puede darme una opinión (y más que eso, una mano!) para ver como sigo con esto... Hay una sucesión, iniciada, donde los herederos son 2 A y B. Creo que se ha logrado que se dicte la declaratoria (no estoy muy segura de esto, recién la próxima semana lo sabré porque el expte estaba paralizado y voy a presentar un escrito para su desparalización esta semana. Lo firmo yo sola?, todavia no estoy presentada en este expte ya que mis clientes son los 3 hijos y el conyuge del heredero fallecido).
El tema seria el siguiente:
B, que es heredero del 50% del inmueble (único bien del acervo hereditario de esta sucesión) muere (supongo se dicto declaratoria pero no se inscribio ni se solicito particion). Los 3 hijos y su cónyuge quieren iniciar la sucesión de B y vender la porción que en teoría tiene B de la sucesión de sus padres. (la sucesión iniciada es en Morón, y el ultimo domicilio de B también es en morón por lo cual sería la misma jurisdicción)
Preguntas: Debo presentarme en el mismo sucesorio ya iniciado de los padres de B?(como haría en este caso) o inicio sucesión ab intestato de B y solicito conexidad (como lo hago?, en el mismo escrito de inicio? Que debe decir ese punto en la demanda, como se estila hacerlo?
Como denuncio el acervo hereditario en el escrito de inicio? porque si aun no se dicto declaratoria, todavía B no ha heredado nada en particular, ya que sigue el estado de indivision. Como identifico en el escrito que el acervo hereditario corresponde al 50% del valor del inmueble heredado por B?
Por otro lado, si debo iniciar un sucesorio aparte de B (distinto de sus padres, a pesar de pedir conexidad (o acumulacion), me conviene presentar un escrito para que no se pida particion en el sucesorio de los padres de B???
Tasa de justicia, debo abonarla solo por el 50% de ese inmueble verdad? Si se les ocurre algun otro punto que deba tener presente para no cometer errores seran bienvenidas todas las sugerencias y aportes!!!
Espero alguien pueda ayudarme!!! Muchisimas gracias por anticipado!!!
El tema seria el siguiente:
B, que es heredero del 50% del inmueble (único bien del acervo hereditario de esta sucesión) muere (supongo se dicto declaratoria pero no se inscribio ni se solicito particion). Los 3 hijos y su cónyuge quieren iniciar la sucesión de B y vender la porción que en teoría tiene B de la sucesión de sus padres. (la sucesión iniciada es en Morón, y el ultimo domicilio de B también es en morón por lo cual sería la misma jurisdicción)
Preguntas: Debo presentarme en el mismo sucesorio ya iniciado de los padres de B?(como haría en este caso) o inicio sucesión ab intestato de B y solicito conexidad (como lo hago?, en el mismo escrito de inicio? Que debe decir ese punto en la demanda, como se estila hacerlo?
Como denuncio el acervo hereditario en el escrito de inicio? porque si aun no se dicto declaratoria, todavía B no ha heredado nada en particular, ya que sigue el estado de indivision. Como identifico en el escrito que el acervo hereditario corresponde al 50% del valor del inmueble heredado por B?
Por otro lado, si debo iniciar un sucesorio aparte de B (distinto de sus padres, a pesar de pedir conexidad (o acumulacion), me conviene presentar un escrito para que no se pida particion en el sucesorio de los padres de B???
Tasa de justicia, debo abonarla solo por el 50% de ese inmueble verdad? Si se les ocurre algun otro punto que deba tener presente para no cometer errores seran bienvenidas todas las sugerencias y aportes!!!
Espero alguien pueda ayudarme!!! Muchisimas gracias por anticipado!!!