Hola, les hago una consulta: una señora con mas de 20 años de relacion de pareja y bajos recursos, se ha separado de hecho de su "esposo" por infidelidad comprobada. Hace algunos meses hizo una exposicion policial en jurisdiccion del gran BsAs., que mantiene en su poder, para acreditar la situacion y el abandono del hogar común por parte del hombre. El problema que tiene ahora es que el principal aportante a los gastos de la casa era el hombre y, al dejar la casa, dejo de hacerlo, incluso de hacerse cargo de cierta deuda financiera de monto bajo pero importante para la situacion que vive (la Sra teme por un eventual juicio, embargo de su casa, etc.) . No tiene hijos menores y sí un hijo mayor de edad que no tiene trabajo fijo y apenas puede mantener sus propios gastos.
Ella se las está hoy "rebuscando" en limpieza por horas en forma fragmentaria e irregular, obviamente en negro.
La consulta es: al no tener un ingreso propio regular y acreditable, la señora tendría derecho a alimentos que a) podría formalizar un acuerdo privado con su ex-esposo y acordar la apertura de una cuenta bancaria para formalizar el cumplimiento y control de pago y eventualmente homologarlo en el juzgado que corresponda, sin necesidad de encarar un divorcio (tema tal vez posterior) ó b) presentarse en el Juzgado con su exposicion policial y reclamar ante el Juez dicha obligacion.
En cuanto al monto porcentual de los alimentos en esta situación, pienso que no deberia ser inferior al 20 % de los ingresos netos acreditados del ex-esposo (tien un trabajo en blanco totalmente acreditado, etc.).Estoy bien orientado?
Gracias por v. opiniones.
Ella se las está hoy "rebuscando" en limpieza por horas en forma fragmentaria e irregular, obviamente en negro.
La consulta es: al no tener un ingreso propio regular y acreditable, la señora tendría derecho a alimentos que a) podría formalizar un acuerdo privado con su ex-esposo y acordar la apertura de una cuenta bancaria para formalizar el cumplimiento y control de pago y eventualmente homologarlo en el juzgado que corresponda, sin necesidad de encarar un divorcio (tema tal vez posterior) ó b) presentarse en el Juzgado con su exposicion policial y reclamar ante el Juez dicha obligacion.
En cuanto al monto porcentual de los alimentos en esta situación, pienso que no deberia ser inferior al 20 % de los ingresos netos acreditados del ex-esposo (tien un trabajo en blanco totalmente acreditado, etc.).Estoy bien orientado?
Gracias por v. opiniones.