Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reducción de Cuota de Alimentos - Causales, Mediación.

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #806835  por Pipi1978
 
Hola gente, buenos días.
Necesito de vuestra ayuda y opiniones en un caso de flia. que no es mi fuerte.
Tengo un cliente con cuota alimentaria fijada en 2009. Muy alta (estamos hablando de $ 5000 aprox.), dado que en ese momento el ganaba bien y su ahora ex mujer no trabajaba. En estos años, el siempre cumplió.. el tema es que la situación ha cambiado:
- El se quedó sin trabajo fijo hace unos meses, lo cual le dificulta seguir pagando ese monto;
- Su ex mujer consiguió un trabajo hace ya 2 años en el cual gana entre $ 4000 y $ 5000. Tiene auto que cambió el año pasado y ha viajado al exterior reiteradas veces. Ha formado nueva pareja con alguien adinerado y reside en un barrio cerrado de alto nivel económico; y
- La única hija de ambos pasa la mitad del tiempo con cada uno de sus padres.
Ahora, las consultas:
- Yo creo que las causales descriptas arriba son suficientes para una reducción. Concuerdan? Mi cliente quiere seguir abonando el colegio y obra social, pero la madre debería estar en condiciones de hacerse cargo de la alimentación de su hija durante el 50% del tiempo que pasa con ella. Hay chances de que un juez lo otorgue? Hay que pedir mediación antes (es un tema patrimonial de familia, pero como va por incidente)?
- Ella puede reconvenir pidiendo un cambio de régimen de visitas, con chances de que se lo den, y afectar la relación de mi cliente con su hija? (es su miedo mas grande). Yo creo que no, si la menor está bien así no debería aceptarse la modificación.. pero escucho a los experimentados.
Muchas gracias desde ya!
 #806898  por diegogvillamayor
 
Argumenta todo lo que decis y probalo es probable que te den la reduccion de cuota.
Por otro lado no van a dar el cambio de regimen de visitas, pra que eso pase debe ser perjudicado el menor, cosa que no pasa por lo que contas.

saludos