Colegas: Tengo la siguiente duda, a ver si me pueden ayudar.
Tengo un divorcio por causal objetiva, represento al marido. El problema es que ella tiene extension de la tarjeta de debito, el es petrolero esta muchos dias en el campo, y cuando se entera de la fecha de cobro va y le saca en ocasiones gran parte del sueldo. Segun me dice, e banco le dijo que para darle de baja a la trajeta de ella hay que hace runa nota en conjunto , es decir que ella deberia firmar tambien.
La duda que tengo es que si bien el salario es ganancial, cuando cesa el derecho de la mujer de seguir participando del 50% de ese salario.
Mi idea era iniciar el divorcio, denunciar esta situaci{on acompañando resumen de movimientos y pedir una medida cautelar en donde la empresa retenga el 50% del sueldo y lo deposite en una cuenta judicial, para que ella retire de ahi.
Pero el tema es que no se si corresponde o habria que pedir directamente que l eden de baja de latarjeta de debito?
Tengo un divorcio por causal objetiva, represento al marido. El problema es que ella tiene extension de la tarjeta de debito, el es petrolero esta muchos dias en el campo, y cuando se entera de la fecha de cobro va y le saca en ocasiones gran parte del sueldo. Segun me dice, e banco le dijo que para darle de baja a la trajeta de ella hay que hace runa nota en conjunto , es decir que ella deberia firmar tambien.
La duda que tengo es que si bien el salario es ganancial, cuando cesa el derecho de la mujer de seguir participando del 50% de ese salario.
Mi idea era iniciar el divorcio, denunciar esta situaci{on acompañando resumen de movimientos y pedir una medida cautelar en donde la empresa retenga el 50% del sueldo y lo deposite en una cuenta judicial, para que ella retire de ahi.
Pero el tema es que no se si corresponde o habria que pedir directamente que l eden de baja de latarjeta de debito?