Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ayuda: caso complicado...una larga historia.

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #817238  por abogadamdq
 
Matrimonio con hijos y nietos, todos mayores de edad.
Bien ganancial a nombre de uno de los cónyuges.
Se trata de una casa que quedó deshabitada desde 2009.
Ninguno de los cónyuges quiso alquilarla ni venderla, no estaban separados de hecho ni divorciados, pero tenían serias desavenencias conyugales.
Ninguno de los cónyuges o herederos se presentaron en la casa desde entonces.
Dejaron de pagarse los impuestos y servicios desde 2009.
La casa quedó sin servicios desde 2009, fueron levantados por el cónyuge titular.
El cónyuge no titular de la casa falleció el año pasado.
Hasta el momento ninguno de los herederos planteó abrir la sucesión.
Presuntamente desde 2009 la casa sufrió robos y destrozos materiales a causa de gente que violó la puertas, rejas y accesos para introducirse a sustraer lo que todo lo que había en su interior y pudieron llevarse, luego la casa fue usurpada primero por distintas personas y en distintas oportunidades, y finalmente alquilada por alguien que no es heredero a una mujer con hijos menores.
Todos los herederos desconocían de las usurpaciones y alquiler porque la casa está en el interior, en cambio alguno de los herederos viven en el exterior y otros en Provincia de Buenos Aires.
Dada la situación, una nieta que vive en la misma provincia donde está la casa y su madre (que vive en el extranjero, por lo que viaja al país) deciden tomar posesión de la casa, sin avisarle previamente de ello al cónyuge supérstite y a otros herederos.
Luego de intentar habilitar servicios de la casa sin éxito, porque las dependencias de tales servicios exigen que sea el titular el que solicite se reanuden, proceden a abonar solamente los primeros vencimientos de impuestos inmobiliarios y municipal de la propiedad, correspondientes a este año en curso, dado que cualquiera puede pagarlos, sin ser el titular, y pedir plan de pago para los impagos anteriores.
Ya en posesión de la casa, se presentan varios inquilinos de la misma, en distintas oportunidades, como si la vivienda hubiese sido alquilada a mucha gente al mismo tiempo, incluso aparece una familia con hijos menores, que exhibe un contrato de locación, con firma falsificada del cónyuge supérstite, y manifestándoles que están prontos a mudarse a la casa aún en el estado en que se encuentra, y afirmando que por haber menores, no serán desalojados de ella, la mujer y su hija no les permitieron a ninguna de estas personas el ingreso a la casa.
Ocurrido todo esto y, realizadas todas estas gestiones por su cuenta y gasto, la heredera procede a viajar a Provincia de Buenos Aires donde vive el cónyuge supérstite, y plantea abrir la sucesión,pero no hay acuerdo, ya el cónyuge que sigue vivo no quiere abrir sucesión, luego hay otros herederos, esta mujer les consulta, pero ninguno de ellos quieren la sucesión.
Acto seguido exige al cónyuge supérstite que le haga un comodato a favor de sus hija para oponer ese comodato a inquilinos y usurpadores.

¿Puede uno de los herederos (esta mujer que me consulta) exigirle al cónyuge que está vivo la celebración de dicho comodato?,

si alguien que no fue ninguno de los herederos ya alquiló la casa, ¿ese comodato dado a la nieta es válido y oponible contra inquilinos y usurpadores?,

Esta mujer tiene su vida en el extranjero y se vuelve allá en unos días y plantea si puede dejar a su hija en posesión de la casa, con el comodato, y eventualmente ser legitimada activa su hija para iniciar o continuar causas de usurpación, acciones posesorias o reivindicatorias, y/o desalojos?,

los inquilinos le mostraron a esta mujer y a su hija un contrato de alquiler con la firma falsificada del fallecido, ¿ese contrato les sirve a los inquilinos para sacarla a la nieta que está en posesión de la casa?,

si el cónyuge que sigue vivo le otorga a la nieta la casa en comodato, ese comodato tendría fecha posterior al alquiler que les fue exhibido por los inquilinos, ¿la nieta lo puede oponer?

los ocupantes han planteado que todos los herederos han perdido la posesión en estos años en que la casa ha estado desocupada, ¿la nieta en actual posesión de la casa, puede desalojada por alguna acción judicial intentada por ellos?

¿puede la nieta pedir que se vuelvan a poner los servicios de luz, gas y agua,que estaban levantados en la casa abandonada, cuando los servicios están a nombre del cónyuge que sigue vivo?.
 #817376  por gabriela78
 
Bueno, largo el tema com manifestaras antes, yo lo primeo que haia es abrir la sucesion, la nieta puede hacerlo en representacion de la madre (que seun entiendo es la hija del causante) siempre y cuando su madre esté fallecida, sino cualquier heredero puede abrila, puede denunciar a los demas herederos para que se presenten a estar a derecho en la sucesion, o simplemente presentarse ella (estamos hablando siempre de la nieta con su madre fallecida) y quedaria cubierta con la publicacion de edictos con los demas herederos (los cuales tienen 20 años posteriores a la declaratoria para reclamar su parte)
en cuanto a la gente que está en la casa, estan usurpando si no tienen un contrato de locacion o comodato o autorizacion alguna de los herederos del causante. y tenenie ndo declaratoria podria la nieta hacer una usurpacion penal para desalojar a la gente que habita la casa actualmente (digo usurpacion penal porque es mas rapido q la civil) evalualo.-
En caunto al comodato que pretende firmar con la gente q actualmente esta en la casa no tienen validez alguna.-
recorda que estando en la propiedad 20 años con los ultimos 10 de impuestos pagos pueden pedir la usucapion los ocupantes, salvo q los herederos al momento de la usurpacion hayan hecho denuncia policial xq quedaria demostrado q los actuales habitantes de la casa no entraron de manera pacifica 8requisito éste para pedir usucapion)
en cuanto a los servicios lamentablemente no los va a poder pedir hasta tanto no tenga una declaratoria de herederos.-
pediste un informe de dominio para ver quien figura como titular registral? no sea este el caso en que algun vivo con un contacto logró obtener la usucapion y ya figure como dueño y sea el que esyte alquilando la propiedad.-
espero q te sirva de algo y si me equivoco en los parentescos avisame, saludos.-
 #817659  por abogadamdq
 
Gracias por la respuesta, uno de los herederos (hija del causante) está viva, y es su hija (nieta del causante) la que está en posesión del inmueble. La mujer (la heredera) dijo que ellas hicieron denuncia penal por usurpación.
¿Esa causa abierta es válida o procedente aún sin sucesión abierta?.