Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Excarcelación. Ejecución Condicional.

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #817378  por phsycoolt
 
Estoy haciendo un trabajo práctico sobre excarcelación básicamente, y me está costando bastante.
En principio tengo la siguiente pregunta.

Si el CPPN establece en su artículo 316 (exención) que no obstante superar los 8 años de pena privativa de la libertad, puede eximirlo de prisión al imputado si "prima facie" procederá condena de ejecución condicional, pero en el art. 27 (Condenación Condicional) establece que se puede dejar en suspenso el cumplimiento de la pena en los casos de primera condena a prisión que no exceda de tres años..algún articulo o algo estoy entendiendo mal..porque ningún delito con pena superior a 8 años puede tener condena de ejecución condicional.

Por favor me explican que es lo que no estoy viendo!!!

Y en caso de reincidencia que sucede con la excarcelación? Si cometio un hecho hace, por ejemplo, 6 años, y tiene condena de ejecución condicional..que sucede?

Estoy leyendo de D Albora, Olmedo, Guias, y todavía no puedo engancharle la vuelta a todo este tema de la excarcelación, reincidencia, ejecución condicional, etc.

GRACIAS!
 #817539  por feragus
 
phsycoolt escribió:Estoy haciendo un trabajo práctico sobre excarcelación básicamente, y me está costando bastante.
En principio tengo la siguiente pregunta.

Si el CPPN establece en su artículo 316 (exención) que no obstante superar los 8 años de pena privativa de la libertad, puede eximirlo de prisión al imputado si "prima facie" procederá condena de ejecución condicional, pero en el art. 27 (Condenación Condicional) establece que se puede dejar en suspenso el cumplimiento de la pena en los casos de primera condena a prisión que no exceda de tres años..algún articulo o algo estoy entendiendo mal..porque ningún delito con pena superior a 8 años puede tener condena de ejecución condicional.

Por favor me explican que es lo que no estoy viendo!!!

Y en caso de reincidencia que sucede con la excarcelación? Si cometio un hecho hace, por ejemplo, 6 años, y tiene condena de ejecución condicional..que sucede?

Estoy leyendo de D Albora, Olmedo, Guias, y todavía no puedo engancharle la vuelta a todo este tema de la excarcelación, reincidencia, ejecución condicional, etc.

GRACIAS!
1) Cuando el 316 del CPP dice 8 años de prisión se refiere a la escala penal del delito. Ejemplo: el delito de robo en poblado y banda tiene un mínimo de 3 años y un máximo de 10 años. Es decir, supera los 8 años de prisión, pero el juez puede considerar que al tipo le podrían corresponder 3 años de prisión y, por lo tanto, la pena podría ser dejada en suspenso por aplicación del art. 26 del Código Penal.

2) Por el CPP literalmente visto, los reincidentes no podrían gozar de excarcelación porque la pena podría ser dejada en suspenso, aun cuando fuere inferior a 3 años. Sin embargo, lo que hoy se evalúa es el denominado riesgo procesal el que se determina a partir de la conducta del detenido (si dio bien los datos, el domicilio, si no tuvo rebeldías en otras causas, etc.). Podés consultar el plenario Díaz Bessone de la CNCP que es muy utilizado para solicitar excarcelaciones.