Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • cuota alimentaria mayor de 21 años

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #822030  por VALEN2007
 
Estimados Amigos:
quisiera hacerles una consulta. Una jóven pronta a cumplir 21 años.Terminó el secundario en tiempo, comenzó la facultad en forma, y dejó de estudiar.No realizó ni curso ni otros estudios ni buscó trabajo porque su papá le pasaba su cuota alimentaria y ella la administraba.Hoy día pronta a cumplir 21 años en mayo se va a vivir con su novio bancando los gastos con la cuota alimentaria de su padre.Disminuyendo sus posibilidades de gastos educativos, sumado a que su novio la golpea.Entonces estamos frente a un estudiante o a una niña muy viva que quiere que su papá la mantenga hasta los 25 años como la asesoraron legalmente?Le corresponden los alimentos en este caso?El padre puede disminuir la cuota?
Gracias por la repsuesta.-
 #822043  por Pato272727
 
cumplidos los 21 el padre deja de pagar la cuota. Sería ella quien debería reclamar los alimentos, derivados del parentesco (acreditando la imposibilidad de proveer a su propio sustento).
 #822058  por VALEN2007
 
Entiendo, pero si ella no trabaja porque no quiere .Y manifiesta que el padre la tiene que mantener el padre puede usar como argumento que ella no ha estudiado durante tres años, que no usa el dinero para los estudios sino para convivir con su novio?Y que se inscribió en la carrera para que la sigan manteniendo?
 #822069  por Pato272727
 
Por supuesto. pero con el agregado de que los 21 dan por tierra con la cuota anterior. Quiero ver quien lleva adelante el juicio de una joven que no estudia, no trabaja y vive con el novio.
no puede cobrar nada hasta que no haya una nueva fijación de cuota.
Si te demanda pedi oficio a la universidad para que informe asistencia, calificaciones y carga horaria asumida.
 #824583  por thoreau
 
hay cada padre que no merece que lo llamen tal..
imaginese llegar a instancia de juicio para que el padre le pase dinero.
para colmo el padre quiere ser la victima del asunto.
la ley deberia ser mas justa para con la madre que siempre es quien lleva los costos de la crianza.
 #824593  por legalescom
 
No hagamos un problema de género, cumplidos los 21 años, si no estudia, ni trabaja, su padre no está obligado a pasarle alimento alguno, salvo que fuere discapacitada. Atte. Legales.com
 #826323  por jlsr
 
legalescom, conoces jurisprudencia de un mayor de edad que solicite alimentos a su padre, acreditando el solicitante que cursa estudios universitarios?. Si tuvieras o conocieras, podrías indicarme alguna o facilitármela. Desde ya, muchas gracias.
 #827641  por Tiburcio
 
Creo que lo hacen porque si bien la mayoría de edad es a los 18, el deber alimentario ordinario de los padres se extiende hasta los 21.
En esto la reforma del código civil no ha innovado.
Pero, por la mayoría de edad, quien debe demandar personalmente los alimentos es el propio hijo y el padre puede demostrar que el chico no los necesita, en cuyo caso no se fija cuota.
 #827780  por Cecilia1964
 
OK, la OBLIGACION LEGAL del progenitor es hasta la mayoria de edad: 18 años. Luego de esto, si el hijo/a lo necesita puede lograr su mantenimiento de cuota legalmente pero debera presentarse el mismo (menor) ante el Juez. Ya no hay representacion porque es mayor de edad.
El caso puntual que hablan... hace rato que deberia haber impulsado su padre el cese de cuota...
 #827843  por Tiburcio
 
Legalmente los alimentos corren hasta los 21, y allí cesan por mas que el hijo estudie.
Hay algunos fallos aislados (en Cap. Fed., Rosario y Jujuy) en los que se les ha extendido hasta los 23 siempre que estudien. Es una creación judicial.
 #827847  por gaby1973
 
GRACIAS TIBURCIO, SIEMPRE TAN CLARO EN TUS RESPUESTAS...TENIA LA DUDA PORQUE ME PARECIA QUE ERA HASTA LOS 25 PERO COMO BIEN DECIS ES UNA CREACION JUDICIAL
 #827981  por Cecilia1964
 
Entiendo que la mayoria aqui pertenece a juridiccion de Buenos Aires y Capital Federal...
Les cuento, yo estoy en Santa Fe, especificamente Rosario. Aca ningun mayor de 18 años continua con cuota si el padre pide el cese y el hijo no impulsa su propia cuota y PRUEBA su necesidad.
Y lo extienden, mientras pruebe estudios y necesidad, hasta los 25 años.
Creo q debemos ser cautos en las respuestas que damos en cuanto cambio de juridiccion pues HAY DIFERENCIAS. Yo noto muchas cuando los leo a uds y es por eso que a veces no concordamos y tambien esa es una razon para cuidar la respuesta cuando no se trate de colegas....
Gracias!!
 #827995  por Tiburcio
 
Vale la aclaración. Pero en un sistema como el nuestro quien contesta una consulta en base a la ley no debiera equivocarse.
En Santa Fe y en otros lados del país están empezando a aparecer jueces que fallan de acuerdo con su propio criterio, haciendo de este modo pito catalán al juramento que prestaron por la constitución y las leyes. Un caso paradigmático es el Dr. Dutto, para mi un repugnante ejemplo de esta novel arbitrariedad. Muy simpática si coincide con nuestras propias ideas pero echa por tierra toda noción de seguridad jurídica y el enorme trabajo de sistematización y codificación de los siglos XIX y XX para volver a las épocas previas basadas en el voluntarismo, cuando no en la magia.
De paso a nosotros, como abogados, debería alarmarnos el demérito profesional que ello implica, al hacernos imposible el estudio serio del derecho.