Hola que tal compañeros, los molesto una vez mas porque tengo un caso nuevo y se me despertaron varios interrogantes:
Hechos
Una persona muy humilde tiene 2 trabajos (ambos en blanco) desde hace más de 15 años, uno por la mañana y otro por la tarde, los dos son de ayudante de mantenimiento de consorcios de edificios. Entre sus tareas habituales se encuentran las de sacar la basura de ambos consorcios Un día como cualquiera, prestando sus tareas en el segundo trabajo mi cliente sufre un tirón fuerte en la espalda que en principio no le dio importancia. Al día siguiente cuando quiere volver al trabajo, no se podía levantar de la cama razón por la cual se ausento a sus trabajos.
Estuvo sin concurrir a sus trabajos por el plazo de un año, en donde por su obra social en ese ínterin lo operaron de un absceso lumbar, lo trataron por espondilitis, rehabilitación, etc. Ahora bien la semana pasada le llega una carta documento de su segundo empleador dándole la reserva de puesto de trabajo por un año. El medico de la obra social le dio el alta para tareas livianas
Nunca tuvo intervención la ART, ningún empleador -sobre todo el segundo- hizo la denuncia. La verdad es que tampoco mi cliente les dijo que fue a causa del trabajo, pero lo cierto es que el hacer tareas repetitivas de esfuerzo (cargas bolsas de consorcio) durante 15 años, evidentemente tiene que ser una enfermedad profesional.
Que me aconsejar hacer:
1) Contesto la carta documento rechazando la reserva y haciendo mención para que otorgue tareas livianas, (art. 247 LCT) TODO POR EL CARRIL DE INCULPABLE.
2) Por un lado contesto la Cd rechazando la reserva de puesto y por otro lado envió a la ART denunciando la enfermedad profesional y que la traten como tal, esperando luego la contestación de ésta para ver si la aceptan o la rechazan.
Más allá de todo no puedo dejar a esta persona sin un ingreso, la verdad es complicado porque esta desesperado!!!
3) Alguna otra alternativa mejor ¿??
De verdad muchísimas gracias al que me pueda dar una mano!!
Saludos
cwebb
Hechos
Una persona muy humilde tiene 2 trabajos (ambos en blanco) desde hace más de 15 años, uno por la mañana y otro por la tarde, los dos son de ayudante de mantenimiento de consorcios de edificios. Entre sus tareas habituales se encuentran las de sacar la basura de ambos consorcios Un día como cualquiera, prestando sus tareas en el segundo trabajo mi cliente sufre un tirón fuerte en la espalda que en principio no le dio importancia. Al día siguiente cuando quiere volver al trabajo, no se podía levantar de la cama razón por la cual se ausento a sus trabajos.
Estuvo sin concurrir a sus trabajos por el plazo de un año, en donde por su obra social en ese ínterin lo operaron de un absceso lumbar, lo trataron por espondilitis, rehabilitación, etc. Ahora bien la semana pasada le llega una carta documento de su segundo empleador dándole la reserva de puesto de trabajo por un año. El medico de la obra social le dio el alta para tareas livianas
Nunca tuvo intervención la ART, ningún empleador -sobre todo el segundo- hizo la denuncia. La verdad es que tampoco mi cliente les dijo que fue a causa del trabajo, pero lo cierto es que el hacer tareas repetitivas de esfuerzo (cargas bolsas de consorcio) durante 15 años, evidentemente tiene que ser una enfermedad profesional.
Que me aconsejar hacer:
1) Contesto la carta documento rechazando la reserva y haciendo mención para que otorgue tareas livianas, (art. 247 LCT) TODO POR EL CARRIL DE INCULPABLE.
2) Por un lado contesto la Cd rechazando la reserva de puesto y por otro lado envió a la ART denunciando la enfermedad profesional y que la traten como tal, esperando luego la contestación de ésta para ver si la aceptan o la rechazan.
Más allá de todo no puedo dejar a esta persona sin un ingreso, la verdad es complicado porque esta desesperado!!!
3) Alguna otra alternativa mejor ¿??
De verdad muchísimas gracias al que me pueda dar una mano!!
Saludos
cwebb