Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta situacion familiar

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #840708  por RobinHood
 
(Hola, soy nuevo, no sabia como titular el post..)
tengo una consulta sobre una situacion, la situacion es la siguiente:
soy hijo de un matrimonio (tengo 21 años) (tengo 1 hermano de 23 tambien), mi padre trabaja, mi madre es ama de casa, mi hermano esta buscando trabajo, y yo estudio en la universidad, todos vivimos en la misma casa. Que pasa si mi papa decide dejar de pasarle dinero a mi mama (que es quien se encarga de comprarnos alimento, etc) ?? es decir, sin divorciarse ni nada, simplemente eso, mi madre tiene algun amparo ante la ley? gracias, espero sus respuestas
 #840734  por kantaclaro
 
La ley establece una obligación alimentaria entre determinado grado de parientes, dada la situación particular que se presente. Le aconsejo consultar personalmente a un abogado. Sds
 #841285  por bhacros
 
Tu madre puede reclamar alimentos por ser un derecho que otorga el matrimonio, ustedes ya son mayores de edad no tienen derechos alimentarios... Seguramente esta es una medida extrema que tu padre tomó para que tomen conciencia de que las cosas no caen del cielo, sino que hay que salir a ganarlas y esto cuesta... en mi opinión les está haciendo un favor, ya que hoy día lamentablemente hay que trabajar y estudiar, yo de hecho me recibí así. Trabajo hay pero, hay que estar dispuesto a empezar de abajo y no pretender como primer empleo ser administrativo, comienzen con lo más bajo y vayan subiendo a medida que su capacidad aumente... Demuéstrenle a su papá que no tienen miedo de agarrar una pala y un martillo, o que si tienen que ir a lavar baños, no les tiembla el pulso para ganarse el pan... eso lo va a ser sentir orgullosos a ustedes y a sus padres, además van a madurar psicologicamente, sino el día de mañana van a tener un título pero cero experiencia en un trabajo, no van a saber como manejarse a nivel laboral y eso lo veo todos los dias, como por no tener experiencia los empleadores se abusan con los empleados... trabajo hay, pero hay que salir de la comodidad. Perdonen por ser tan directo, pero la realidad es así...
 #841429  por RobinHood
 
bhacros escribió:Tu madre puede reclamar alimentos por ser un derecho que otorga el matrimonio, ustedes ya son mayores de edad no tienen derechos alimentarios... Seguramente esta es una medida extrema que tu padre tomó para que tomen conciencia de que las cosas no caen del cielo, sino que hay que salir a ganarlas y esto cuesta... en mi opinión les está haciendo un favor, ya que hoy día lamentablemente hay que trabajar y estudiar, yo de hecho me recibí así. Trabajo hay pero, hay que estar dispuesto a empezar de abajo y no pretender como primer empleo ser administrativo, comienzen con lo más bajo y vayan subiendo a medida que su capacidad aumente... Demuéstrenle a su papá que no tienen miedo de agarrar una pala y un martillo, o que si tienen que ir a lavar baños, no les tiembla el pulso para ganarse el pan... eso lo va a ser sentir orgullosos a ustedes y a sus padres, además van a madurar psicologicamente, sino el día de mañana van a tener un título pero cero experiencia en un trabajo, no van a saber como manejarse a nivel laboral y eso lo veo todos los dias, como por no tener experiencia los empleadores se abusan con los empleados... trabajo hay, pero hay que salir de la comodidad. Perdonen por ser tan directo, pero la realidad es así...
A ver, no pretendo discutir contigo cuestiones humanitarias, solo me interesa la parte legal, pero repito, por si no se ha entendido.
Dado que planteas un aspecto humanitario como "las cosas no caen del cielo" o "miedo a agarrar una pala" Yo tengo estudios universitarios y mi hermano esta buscando trabajo, no entiendo entonces a que va tu comentario..
No conoci a nadie con tantas ganas de trabajar como mi hermano, sin embargo, el mercado laboral indica que es muy complicado conseguir trabajo.. y mi hermano no tiene requisitos como "ser empleado administrativo" agarraria cualquier cosa (salvo ser esclavo -prohibido por la ley-), sumado el hecho de que este tipo de trabajo no te da "experiencia" para lo que yo me podria recibir.. ademas para estudiar, creo, hay que comer..
perdone por ser tan directo pero la realidad es asi...
Ahora, espero una respuesta con contenido legal.
 #841430  por RobinHood
 
RobinHood escribió:
bhacros escribió:Tu madre puede reclamar alimentos por ser un derecho que otorga el matrimonio, ustedes ya son mayores de edad no tienen derechos alimentarios... Seguramente esta es una medida extrema que tu padre tomó para que tomen conciencia de que las cosas no caen del cielo, sino que hay que salir a ganarlas y esto cuesta... en mi opinión les está haciendo un favor, ya que hoy día lamentablemente hay que trabajar y estudiar, yo de hecho me recibí así. Trabajo hay pero, hay que estar dispuesto a empezar de abajo y no pretender como primer empleo ser administrativo, comienzen con lo más bajo y vayan subiendo a medida que su capacidad aumente... Demuéstrenle a su papá que no tienen miedo de agarrar una pala y un martillo, o que si tienen que ir a lavar baños, no les tiembla el pulso para ganarse el pan... eso lo va a ser sentir orgullosos a ustedes y a sus padres, además van a madurar psicologicamente, sino el día de mañana van a tener un título pero cero experiencia en un trabajo, no van a saber como manejarse a nivel laboral y eso lo veo todos los dias, como por no tener experiencia los empleadores se abusan con los empleados... trabajo hay, pero hay que salir de la comodidad. Perdonen por ser tan directo, pero la realidad es así...
A ver, no pretendo discutir contigo cuestiones humanitarias, solo me interesa la parte legal, pero repito, por si no se ha entendido.
Dado que planteas un aspecto humanitario como "las cosas no caen del cielo" o "miedo a agarrar una pala" Yo estoy estudiando en la universidad y mi hermano esta buscando trabajo, no entiendo entonces a que va tu comentario..
No conoci a nadie con tantas ganas de trabajar como mi hermano, sin embargo, el mercado laboral indica que es muy complicado conseguir trabajo.. y mi hermano no tiene requisitos como "ser empleado administrativo" agarraria cualquier cosa (salvo ser esclavo -prohibido por la ley-), sumado el hecho de que este tipo de trabajo no te da "experiencia" para lo que yo me podria recibir.. ademas para estudiar, creo, hay que comer..
perdone por ser tan directo pero la realidad es asi...
Ahora, espero una respuesta con contenido legal.
 #841445  por rous78
 
Hola mirá en primer lugar habría que ver el tema del divorcio, qeu tu mamá acuda a un abogado o a la defensoría porque iniciando divorcio contradictorio donde tendrá que demostrar tu mamá qeu no tuvo culpa puede lograr una cuota alimentaria para ella. Pero creo que si tu mamá no está incapacitada podría buscar algún trabajo salvo que por la edad le sea muy difícil.Después vos decís que ya tenés 21 y tu hermano 23, lamento decirles que tu padre ya no tiene ninguna obligación , los dos son mayores de edad y salvo qeu alegues y pruebes que no podes trabajar (cosa que lo dudo si no tenes alguna incapacidad demostrable)no podes reclamar ningun aporte.
Igualmente creo que podrían intentar llegar a un acuerdo con tu padre, tratar de hablar con él en buenos términos y que los ayude a tu mamá y a uds.. no se hasta terminar el año digo pero uds deberán hacer lo imposible para conseguir un laburo y así demostrar a tu padre que pueden seguir solos .
Saludos y espero te ayude la oponión.
Rous *suerte*
RobinHood escribió:
RobinHood escribió:
bhacros escribió:Tu madre puede reclamar alimentos por ser un derecho que otorga el matrimonio, ustedes ya son mayores de edad no tienen derechos alimentarios... Seguramente esta es una medida extrema que tu padre tomó para que tomen conciencia de que las cosas no caen del cielo, sino que hay que salir a ganarlas y esto cuesta... en mi opinión les está haciendo un favor, ya que hoy día lamentablemente hay que trabajar y estudiar, yo de hecho me recibí así. Trabajo hay pero, hay que estar dispuesto a empezar de abajo y no pretender como primer empleo ser administrativo, comienzen con lo más bajo y vayan subiendo a medida que su capacidad aumente... Demuéstrenle a su papá que no tienen miedo de agarrar una pala y un martillo, o que si tienen que ir a lavar baños, no les tiembla el pulso para ganarse el pan... eso lo va a ser sentir orgullosos a ustedes y a sus padres, además van a madurar psicologicamente, sino el día de mañana van a tener un título pero cero experiencia en un trabajo, no van a saber como manejarse a nivel laboral y eso lo veo todos los dias, como por no tener experiencia los empleadores se abusan con los empleados... trabajo hay, pero hay que salir de la comodidad. Perdonen por ser tan directo, pero la realidad es así...
A ver, no pretendo discutir contigo cuestiones humanitarias, solo me interesa la parte legal, pero repito, por si no se ha entendido.
Dado que planteas un aspecto humanitario como "las cosas no caen del cielo" o "miedo a agarrar una pala" Yo estoy estudiando en la universidad y mi hermano esta buscando trabajo, no entiendo entonces a que va tu comentario..
No conoci a nadie con tantas ganas de trabajar como mi hermano, sin embargo, el mercado laboral indica que es muy complicado conseguir trabajo.. y mi hermano no tiene requisitos como "ser empleado administrativo" agarraria cualquier cosa (salvo ser esclavo -prohibido por la ley-), sumado el hecho de que este tipo de trabajo no te da "experiencia" para lo que yo me podria recibir.. ademas para estudiar, creo, hay que comer..
perdone por ser tan directo pero la realidad es asi...
Ahora, espero una respuesta con contenido legal.
 #844612  por RobinHood
 
gracias por contestar !
volvi con mas dudas
bhacros escribió:Tu madre puede reclamar alimentos por ser un derecho que otorga el matrimonio
un conyugue puede reclamarle al otro alimentos al ser este un derecho matrimonial??
 #844613  por RobinHood
 
rous78 escribió:Pero creo que si tu mamá no está incapacitada podría buscar algún trabajo salvo que por la edad le sea muy difícil.
mi mama ya tiene un trabajo, es ama de casa. Mientras mi papa labura, mi mama cubre las necesidades de la casa.. sabemos como funciona la sociedad.. hoy en dia esto cambio.. pero las leyes no..
fuera de eso, sabemos como es el mercado laboral, quien va a tomar a una mujer de 45-50 años?? mi mama fue maestra pero dejo para cuidarnos a nosotros cuando nos tuvo..
 #844631  por bhacros
 
El Codigo Civil art. 198 "Los esposos se deben mutuamente fidelidad, asistencia y ALIMENTOS"

Además... art. 1272 C.C "Son también gananciales (Pertenecen a la Sociedad Conyugal)los bienes que cada uno de los cónyuges, o ambos adquiriesen durante el matrimonio por cualquier título que no sea herencia, donación o legado, como también los siguientes: ...Los frutos civiles de la profesión, trabajo, o industria de ambos cónyuges,o de cada uno de ellos... (El artículo mencionado contiene varios supuestos que tendrías que leer. Solo transcribí el que más adecuado me pareció)

Con esta normativa basta para mostrarte que tu padre al haber celebrado matrimonio es parte de la sociedad conguyal y por lo tanto tiene la carga de la manutención de la familia... art. 1275 C.C.
Si no cumple que tu madre comienze los trámites del divorcio, y traten de llegar a un acuerdo en la etapa previa que estoy seguro que si quieren seguir juntos van a lograr un entendimiento. Pero si aun las cosas no se resuelven, que tu madre pida como medida cautelar alimentos provisorios y exclusión del hogar de tu padre.
 #845263  por Hlws
 
RobinHood escribió:
rous78 escribió:Pero creo que si tu mamá no está incapacitada podría buscar algún trabajo salvo que por la edad le sea muy difícil.
mi mama ya tiene un trabajo, es ama de casa. Mientras mi papa labura, mi mama cubre las necesidades de la casa.. sabemos como funciona la sociedad.. hoy en dia esto cambio.. pero las leyes no..
fuera de eso, sabemos como es el mercado laboral, quien va a tomar a una mujer de 45-50 años?? mi mama fue maestra pero dejo para cuidarnos a nosotros cuando nos tuvo..
A ver señor comodo, en primer lugar nadie va a asesorarte en forma gratuita, ya que la consulta es arancelada por ley, entonces como primera medida sacate tus dudas concurriendo en forma PERSONAL al estudio de un letrado.

Segundo, la obligacion alimentaria CORRESPONDE A AMBOS PADRES, y en el caso de ustedes cesó hace bastante por lo que van a tener que salir a buscar trabajo de lo que sea como dijo el otro colega sea limpiando baños o repartiendo volantes, pero ya estan bastante grandecitos como para que su padre los mantenga, cada uno debe tener su trabajo, cubrir sus necesidades y no estar en la picardia de esperar que su padre los mantenga, porque ahora lo hace de onda, ya que NO es su obligacion.
 #845281  por RobinHood
 
Hlws escribió:
RobinHood escribió:
rous78 escribió:Pero creo que si tu mamá no está incapacitada podría buscar algún trabajo salvo que por la edad le sea muy difícil.
mi mama ya tiene un trabajo, es ama de casa. Mientras mi papa labura, mi mama cubre las necesidades de la casa.. sabemos como funciona la sociedad.. hoy en dia esto cambio.. pero las leyes no..
fuera de eso, sabemos como es el mercado laboral, quien va a tomar a una mujer de 45-50 años?? mi mama fue maestra pero dejo para cuidarnos a nosotros cuando nos tuvo..
A ver señor comodo, en primer lugar nadie va a asesorarte en forma gratuita, ya que la consulta es arancelada por ley, entonces como primera medida sacate tus dudas concurriendo en forma PERSONAL al estudio de un letrado.

Segundo, la obligacion alimentaria CORRESPONDE A AMBOS PADRES, y en el caso de ustedes cesó hace bastante por lo que van a tener que salir a buscar trabajo de lo que sea como dijo el otro colega sea limpiando baños o repartiendo volantes, pero ya estan bastante grandecitos como para que su padre los mantenga, cada uno debe tener su trabajo, cubrir sus necesidades y no estar en la picardia de esperar que su padre los mantenga, porque ahora lo hace de onda, ya que NO es su obligacion.
a ver señor prejuicioso, si no me queres asesorar no lo hagas, yo no te obligo a nada, el foro este esta para debatir cuestiones entre abogados y estudiantes de abogacia, calculo, si no te interesa este debate te invito a salir del post, si te interesa dar una opinion sin cobrar por un post, quedate y hacelo ;)
2do no te pedi una opinion donde tengas que prejuzgar sobre mi vida personal, pregunte por un asunto legal, por cuestiones juridicas, asi que si tenes algo que contestar respecto a lo legal, hacelo, sino no lo hagas, simple.
 #845325  por Hlws
 
A ver señor comodo, en primer lugar nadie va a asesorarte en forma gratuita, ya que la consulta es arancelada por ley, entonces como primera medida sacate tus dudas concurriendo en forma PERSONAL al estudio de un letrado.

Segundo, la obligacion alimentaria CORRESPONDE A AMBOS PADRES, y en el caso de ustedes cesó hace bastante por lo que van a tener que salir a buscar trabajo de lo que sea como dijo el otro colega sea limpiando baños o repartiendo volantes, pero ya estan bastante grandecitos como para que su padre los mantenga, cada uno debe tener su trabajo, cubrir sus necesidades y no estar en la picardia de esperar que su padre los mantenga, porque ahora lo hace de onda, ya que NO es su obligacion.[/quote]

a ver señor prejuicioso, si no me queres asesorar no lo hagas, yo no te obligo a nada, el foro este esta para debatir cuestiones entre abogados y estudiantes de abogacia, calculo, si no te interesa este debate te invito a salir del post, si te interesa dar una opinion sin cobrar por un post, quedate y hacelo ;)
2do no te pedi una opinion donde tengas que prejuzgar sobre mi vida personal, pregunte por un asunto legal, por cuestiones juridicas, asi que si tenes algo que contestar respecto a lo legal, hacelo, sino no lo hagas, simple.[/quote]

De pagar la consulta, ni hablar, no? Salga a laburar, rompase el lomo, y deje de ser un mantenido VIVIDOR. La gente suele trabajar para ganarse el mango, cosa que no entendes y no solo entras aca a garronear asesoramiento, si no tenes plata andate a la defensoria de pobres y ausentes mas cercana a tu zona, nadie te va a dar la consulta gratis y menos que queres saber como exprimir a alguien que SI trabaja, deberias tener verguenza.

Ah otra cosa, opino donde se me antoje asi que mira si un linyera me va a venir a callar jajaja las cosas que hay que leer aca no tienen nombre.

SALI A LABURAR VAGO!!!
 #845369  por RobinHood
 
Hlws escribió:A ver señor comodo, en primer lugar nadie va a asesorarte en forma gratuita, ya que la consulta es arancelada por ley, entonces como primera medida sacate tus dudas concurriendo en forma PERSONAL al estudio de un letrado.

Segundo, la obligacion alimentaria CORRESPONDE A AMBOS PADRES, y en el caso de ustedes cesó hace bastante por lo que van a tener que salir a buscar trabajo de lo que sea como dijo el otro colega sea limpiando baños o repartiendo volantes, pero ya estan bastante grandecitos como para que su padre los mantenga, cada uno debe tener su trabajo, cubrir sus necesidades y no estar en la picardia de esperar que su padre los mantenga, porque ahora lo hace de onda, ya que NO es su obligacion.
a ver señor prejuicioso, si no me queres asesorar no lo hagas, yo no te obligo a nada, el foro este esta para debatir cuestiones entre abogados y estudiantes de abogacia, calculo, si no te interesa este debate te invito a salir del post, si te interesa dar una opinion sin cobrar por un post, quedate y hacelo ;)
2do no te pedi una opinion donde tengas que prejuzgar sobre mi vida personal, pregunte por un asunto legal, por cuestiones juridicas, asi que si tenes algo que contestar respecto a lo legal, hacelo, sino no lo hagas, simple.[/quote]

De pagar la consulta, ni hablar, no? Salga a laburar, rompase el lomo, y deje de ser un mantenido VIVIDOR. La gente suele trabajar para ganarse el mango, cosa que no entendes y no solo entras aca a garronear asesoramiento, si no tenes plata andate a la defensoria de pobres y ausentes mas cercana a tu zona, nadie te va a dar la consulta gratis y menos que queres saber como exprimir a alguien que SI trabaja, deberias tener verguenza.

Ah otra cosa, opino donde se me antoje asi que mira si un linyera me va a venir a callar jajaja las cosas que hay que leer aca no tienen nombre.

SALI A LABURAR VAGO!!![/quote]

queres que te pague una consulta?? si ni siquiera me ayudaste vos jaja.. que tipo caradura..
y no diga que nadie me va a ayudar, la gente que no es mala leche ni rata al punto de quererme cobrar por una simple duda juridica como vos, si lees mas arriba hay gente que no es de tu tipo..

Que sabes vos si yo no estoy buscando trabajo?? me gustaria saber tu situacion particular, porque si vas a hablar de mi vida privada, quisiera saber como es la tuya, asi estamos en iguales condiciones, vos estudias? trabajas? donde vivis?
porque yo vivo en Rosario y mi hermano busca trabajo (asi que cerra la boca si vas a suponer que no quiero trabajar) y el mercado laboral esta jodido.. el manda CV y se presenta personalmente a entregarlos. Tiene alguna que otra entrevista, pero por suerte o vaya a saber uno porque, no lo llaman. No hay trabajo.. todos te piden experiencia, moto, auto, etc etc.. no hay trabajo para los adolescentes para limpiar los baños, no lees el diario vos??? por favor contestame, no lees el diario?? no salis a la calle?? que onda? en que realidad vivis??
Es decir, no depenede de la voluntad de el (que existe)

Dedicate a ayudar a la gente, si vas a dar comentarios asi mejor andate por la sombra.. no ayudas en nada en lo que decis ni es la forma de aconsejar, un desastre lo tuyo.. deberias tener verguenza..


Un consejo de vida de voy a dar, y vaya casualidad de que sos abogado y vas a tener que pararte frente a un juez (es decir, ya deberias saber lo que te voy a decir), no prejuzgues, juzga una vez que tengas conocimientos de las cosas, vos no sabes si yo soy paralitico o tengo una enfermedad o lo que sea, no pretendo tomarme como ejemplo sino generalizar, teorizar, para que el consejo te sirva para la vida, para que lo apliques a cualquier ambito, repito, no prejuzgues.
Otro consejo, no le digas a nadie lo que tiene que hacer, cada uno es dueño de su propia vida, eso de andar queriendo imponer cosas a otros es dictatorial, de facho, y me causa gracia que vos (siendo abogado o estudiando abogacia o ninguna de estas -ya que no demostraste ningun conocimiento hasta ahora y dejas mal parado a los abogados, al punto de "tratar" de insultar a una persona por su condicion economica al decir "linyera"-), uses esos medios, cuando vos te vas a valer por la constitucion, en un ambiente de democracia.
Las cosas que hay que pensar un poquito antes de hablar.. espero que haya crecido con este mensaje.
 #845371  por RobinHood
 
Hlws escribió:A ver señor comodo, en primer lugar nadie va a asesorarte en forma gratuita, ya que la consulta es arancelada por ley, entonces como primera medida sacate tus dudas concurriendo en forma PERSONAL al estudio de un letrado.

Segundo, la obligacion alimentaria CORRESPONDE A AMBOS PADRES, y en el caso de ustedes cesó hace bastante por lo que van a tener que salir a buscar trabajo de lo que sea como dijo el otro colega sea limpiando baños o repartiendo volantes, pero ya estan bastante grandecitos como para que su padre los mantenga, cada uno debe tener su trabajo, cubrir sus necesidades y no estar en la picardia de esperar que su padre los mantenga, porque ahora lo hace de onda, ya que NO es su obligacion.
a ver señor prejuicioso, si no me queres asesorar no lo hagas, yo no te obligo a nada, el foro este esta para debatir cuestiones entre abogados y estudiantes de abogacia, calculo, si no te interesa este debate te invito a salir del post, si te interesa dar una opinion sin cobrar por un post, quedate y hacelo ;)
2do no te pedi una opinion donde tengas que prejuzgar sobre mi vida personal, pregunte por un asunto legal, por cuestiones juridicas, asi que si tenes algo que contestar respecto a lo legal, hacelo, sino no lo hagas, simple.[/quote]

De pagar la consulta, ni hablar, no? Salga a laburar, rompase el lomo, y deje de ser un mantenido VIVIDOR. La gente suele trabajar para ganarse el mango, cosa que no entendes y no solo entras aca a garronear asesoramiento, si no tenes plata andate a la defensoria de pobres y ausentes mas cercana a tu zona, nadie te va a dar la consulta gratis y menos que queres saber como exprimir a alguien que SI trabaja, deberias tener verguenza.

Ah otra cosa, opino donde se me antoje asi que mira si un linyera me va a venir a callar jajaja las cosas que hay que leer aca no tienen nombre.

SALI A LABURAR VAGO!!![/quote]



queres que te pague una consulta?? si ni siquiera me ayudaste vos jaja.. que tipo caradura..
y no diga que nadie me va a ayudar, la gente que no es mala leche ni rata al punto de quererme cobrar por una simple duda juridica como vos, si lees mas arriba hay gente que no es de tu tipo..

Que sabes vos si yo no estoy buscando trabajo?? me gustaria saber tu situacion particular, porque si vas a hablar de mi vida privada, quisiera saber como es la tuya, asi estamos en iguales condiciones, vos estudias? trabajas? donde vivis?
porque yo vivo en Rosario y mi hermano busca trabajo (asi que cerra la boca si vas a suponer que no quiero trabajar) y el mercado laboral esta jodido.. el manda CV y se presenta personalmente a entregarlos. Tiene alguna que otra entrevista, pero por suerte o vaya a saber uno porque, no lo llaman. No hay trabajo.. todos te piden experiencia, moto, auto, etc etc.. no hay trabajo para los adolescentes para limpiar los baños, no lees el diario vos??? por favor contestame, no lees el diario?? no salis a la calle?? que onda? en que realidad vivis??
Es decir, no depenede de la voluntad de el (que existe)

Dedicate a ayudar a la gente, si vas a dar comentarios asi mejor andate por la sombra.. no ayudas en nada en lo que decis ni es la forma de aconsejar, un desastre lo tuyo.. deberias tener verguenza..


Un consejo de vida de voy a dar, y vaya casualidad de que sos abogado y vas a tener que pararte frente a un juez (es decir, ya deberias saber lo que te voy a decir), no prejuzgues, juzga una vez que tengas conocimientos de las cosas, vos no sabes si yo soy paralitico o tengo una enfermedad o lo que sea, no pretendo tomarme como ejemplo sino generalizar, teorizar, para que el consejo te sirva para la vida, para que lo apliques a cualquier ambito, repito, no prejuzgues.
Otro consejo, no le digas a nadie lo que tiene que hacer, cada uno es dueño de su propia vida, eso de andar queriendo imponer cosas a otros es dictatorial, de facho, y me causa gracia que vos (siendo abogado o estudiando abogacia o ninguna de estas -ya que no demostraste ningun conocimiento hasta ahora y dejas mal parado a los abogados, al punto de "tratar" de insultar a una persona por su condicion economica al decir "linyera"-), uses esos medios, cuando vos te vas a valer por la constitucion, en un ambiente de democracia.
Las cosas que hay que pensar un poquito antes de hablar.. espero que haya crecido con este mensaje.
 #845386  por Hlws
 
RobinHood escribió:
Hlws escribió:A ver señor comodo, en primer lugar nadie va a asesorarte en forma gratuita, ya que la consulta es arancelada por ley, entonces como primera medida sacate tus dudas concurriendo en forma PERSONAL al estudio de un letrado.

Segundo, la obligacion alimentaria CORRESPONDE A AMBOS PADRES, y en el caso de ustedes cesó hace bastante por lo que van a tener que salir a buscar trabajo de lo que sea como dijo el otro colega sea limpiando baños o repartiendo volantes, pero ya estan bastante grandecitos como para que su padre los mantenga, cada uno debe tener su trabajo, cubrir sus necesidades y no estar en la picardia de esperar que su padre los mantenga, porque ahora lo hace de onda, ya que NO es su obligacion.
a ver señor prejuicioso, si no me queres asesorar no lo hagas, yo no te obligo a nada, el foro este esta para debatir cuestiones entre abogados y estudiantes de abogacia, calculo, si no te interesa este debate te invito a salir del post, si te interesa dar una opinion sin cobrar por un post, quedate y hacelo ;)
2do no te pedi una opinion donde tengas que prejuzgar sobre mi vida personal, pregunte por un asunto legal, por cuestiones juridicas, asi que si tenes algo que contestar respecto a lo legal, hacelo, sino no lo hagas, simple.
De pagar la consulta, ni hablar, no? Salga a laburar, rompase el lomo, y deje de ser un mantenido VIVIDOR. La gente suele trabajar para ganarse el mango, cosa que no entendes y no solo entras aca a garronear asesoramiento, si no tenes plata andate a la defensoria de pobres y ausentes mas cercana a tu zona, nadie te va a dar la consulta gratis y menos que queres saber como exprimir a alguien que SI trabaja, deberias tener verguenza.

Ah otra cosa, opino donde se me antoje asi que mira si un linyera me va a venir a callar jajaja las cosas que hay que leer aca no tienen nombre.

SALI A LABURAR VAGO!!![/quote]

queres que te pague una consulta?? si ni siquiera me ayudaste vos jaja.. que tipo caradura..
y no diga que nadie me va a ayudar, la gente que no es mala leche ni rata al punto de quererme cobrar por una simple duda juridica como vos, si lees mas arriba hay gente que no es de tu tipo..

Que sabes vos si yo no estoy buscando trabajo?? me gustaria saber tu situacion particular, porque si vas a hablar de mi vida privada, quisiera saber como es la tuya, asi estamos en iguales condiciones, vos estudias? trabajas? donde vivis?
porque yo vivo en Rosario y mi hermano busca trabajo (asi que cerra la boca si vas a suponer que no quiero trabajar) y el mercado laboral esta jodido.. el manda CV y se presenta personalmente a entregarlos. Tiene alguna que otra entrevista, pero por suerte o vaya a saber uno porque, no lo llaman. No hay trabajo.. todos te piden experiencia, moto, auto, etc etc.. no hay trabajo para los adolescentes para limpiar los baños, no lees el diario vos??? por favor contestame, no lees el diario?? no salis a la calle?? que onda? en que realidad vivis??
Es decir, no depenede de la voluntad de el (que existe)

Dedicate a ayudar a la gente, si vas a dar comentarios asi mejor andate por la sombra.. no ayudas en nada en lo que decis ni es la forma de aconsejar, un desastre lo tuyo.. deberias tener verguenza..


Un consejo de vida de voy a dar, y vaya casualidad de que sos abogado y vas a tener que pararte frente a un juez (es decir, ya deberias saber lo que te voy a decir), no prejuzgues, juzga una vez que tengas conocimientos de las cosas, vos no sabes si yo soy paralitico o tengo una enfermedad o lo que sea, no pretendo tomarme como ejemplo sino generalizar, teorizar, para que el consejo te sirva para la vida, para que lo apliques a cualquier ambito, repito, no prejuzgues.
Otro consejo, no le digas a nadie lo que tiene que hacer, cada uno es dueño de su propia vida, eso de andar queriendo imponer cosas a otros es dictatorial, de facho, y me causa gracia que vos (siendo abogado o estudiando abogacia o ninguna de estas -ya que no demostraste ningun conocimiento hasta ahora y dejas mal parado a los abogados, al punto de "tratar" de insultar a una persona por su condicion economica al decir "linyera"-), uses esos medios, cuando vos te vas a valer por la constitucion, en un ambiente de democracia.
Las cosas que hay que pensar un poquito antes de hablar.. espero que haya crecido con este mensaje.[/quote]

Ja no quien quiere que pagues algo, ademas con que pagarias, con dos garbanzos y tres botones... :lol:

La gente que "de onda" te ayudo te dijo cualquier cosa, ademas, como sabes que los que te aesoraron son abogados o verduleros :?:

La verdad me recibi hace unos largos años, cuento con estudio juridico propio, tengo una gran cartera de clientes, gente que abona por un trabajo, no muertos de hambre como vos que venis a preguntar como vivir a tu viejo.

Decis que no hay que decirle a nadie lo que tiene que hacer y salis a dar consejos de vida, cuando sos un pobre mocoso que no se sabe sonar las narices, vos sos el que saliste a postear y pedir consejo de como ser un vividor de tu papa y que te mantenga, la verguenza debes tenerla vos, por serte mas comodo que sea el el que te de comida y no vos salir a conseguir de lo que sea, claro, pasa que no queres agachar el lomo como el resto de los mortales.

Jamas se me ocurriria pedir asesoramiento de como garcar a mi viejo, sos la calaña mas despreciable que pueda llegar a haber.