Estimados colegas. Se me presentó el siguiente caso y me gustaría saber su opinión.
Existe una causa por violencia familiar iniciada por la mujer (totalmente inventada, los hijos del matrimonio así lo afirman) en la cual se decreto la exclusión del hogar del esposo, quien ya no vivía en el hogar conjugal desde hacia tiempo, atento a que la esposa lo expulsó del hogar conjugal. (no hizo denuncia, ni exposición policial ni nada)
Ahora, la mujer maltrata a la hija menor de esta persona quien ahora es mi cliente, ella tiene 17 años, la amenaza constantemente con hacerle daño a ella, o al padre (mi cliente) y ante cada discusión la encierra en una habitación y la deja allí sin comer durante horas.
En la noche del sábado la madre se puso histérica y comenzó a romper cosas, luego la golpeó con un cinturón y la encerró una ves más, pero logró escaparse a la casa de la abuela.
Al consultarme esta mañana los envié a realizar la denuncia por violencia familiar ante la comisaría de la mujer y una exposición policial de que estos hechos son reiterados y continuos. Pero me queda la siguiente duda.
1) ¿Debo presentarme en la causa ya iniciada a fin de solicitar medidas restrictivas para que la mujer no se acerque a la niña?
En principio mi idea es iniciar una causa nueva en un juzgado de familia solicitando las medidas autosatisfativas de la ley 24417 y pronto despacho. ¿Que opinan ustedes?
2) Que hago también me gustaría pedir la tenencia de la menor hasta que cumpla los 18 años. No se si hacerlo en el mismo escrito o en otro momento.
Bueno, espero puedan ayudarme. Cualquier opinión o sugerencia será bien recibida. Desde ya muchas gracias!
Existe una causa por violencia familiar iniciada por la mujer (totalmente inventada, los hijos del matrimonio así lo afirman) en la cual se decreto la exclusión del hogar del esposo, quien ya no vivía en el hogar conjugal desde hacia tiempo, atento a que la esposa lo expulsó del hogar conjugal. (no hizo denuncia, ni exposición policial ni nada)
Ahora, la mujer maltrata a la hija menor de esta persona quien ahora es mi cliente, ella tiene 17 años, la amenaza constantemente con hacerle daño a ella, o al padre (mi cliente) y ante cada discusión la encierra en una habitación y la deja allí sin comer durante horas.
En la noche del sábado la madre se puso histérica y comenzó a romper cosas, luego la golpeó con un cinturón y la encerró una ves más, pero logró escaparse a la casa de la abuela.
Al consultarme esta mañana los envié a realizar la denuncia por violencia familiar ante la comisaría de la mujer y una exposición policial de que estos hechos son reiterados y continuos. Pero me queda la siguiente duda.
1) ¿Debo presentarme en la causa ya iniciada a fin de solicitar medidas restrictivas para que la mujer no se acerque a la niña?
En principio mi idea es iniciar una causa nueva en un juzgado de familia solicitando las medidas autosatisfativas de la ley 24417 y pronto despacho. ¿Que opinan ustedes?
2) Que hago también me gustaría pedir la tenencia de la menor hasta que cumpla los 18 años. No se si hacerlo en el mismo escrito o en otro momento.
Bueno, espero puedan ayudarme. Cualquier opinión o sugerencia será bien recibida. Desde ya muchas gracias!
"No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta."