Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AYUDA Urgente! Alimentos

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #848205  por parq1104
 
Gente Querida: les hago una consulta. Viene al estudio una señora por un tema de alimentos. Ella inicio en el año 2005 una demanda de alimentos y actualmente el demandado solo deposita $200 de alimentos provisorios los cuales fueron fijados en una de las audiencias a las que concurrieron (provisorios porque no tenia trabajo estable). Ahora viene a mi solicitandome que le actualice la cuota, el problema se me plantea por varios puntos. En primer lugar en la demanda de alimentos NO SE ESPECIFICO CUANTO ERA LO QUE SE SOLICITA COMO CUOTA ALIMENTARIA DEFINITIVA. En segundo lugar creo (no estoy segura) de que no puedo iniciar un incidente de aumento de cuota toda vez que no hay alimentos definitivos solo provisorios. Pense en pedir se dicte sentencia (en base a que no se porque la demanda no dice nada), despues de ello iniciar el incidente de aumento y alli si aportar nuevas pruebas denunciado la nueva situacion del demandado y del menor, es esto lo correcto??? me gustaria hacer lo que resulte mas rapido, se les ocurre algo mas??. Gracias!
 #848982  por abogadamdq
 
Hacés énfasis en el énfasis de tu clienta que no es el letrada, y desconoce el derecho, el énfasis es que "la demanda no menciona un monto específico para la cuota definitiva".
La cuota definitiva, la fija el Juez o Tribunal teniendo en cuenta no sólo lo solicitado en la demanda sino lo manifestado por las partes en las audiencias y sobre todo por los elementos probatorios arrimados a la causa, las pruebas existentes en el expediente.
El Juez ha determinado una suma x de pesos como cuota provisoria que evidentemente a la actora no le es suficiente.
Un elemento no menor a tener en cuenta es el trabajo desarrollado por el demandado, si está en blanco, cuánto gana, si está en negro, si hace "changas", si es monotributista, autónomo, en definitiva no solamente lo laboral, sino si caudal económico, es decir con qué medios cuenta el demandado para afrontar una cuota provisoria, una suplementaria, una extraordinaria, o una definitiva.
Ahora si es de extrema necesidad de la actora una actualización de la cuota provisoria, probá plantearlo a ver si lo conceden, caso contrario le queda pedir una extraordinaria dado el caso o esperar a la definitiva.
 #849294  por parq1104
 
abogadamdq escribió:Hacés énfasis en el énfasis de tu clienta que no es el letrada, y desconoce el derecho, el énfasis es que "la demanda no menciona un monto específico para la cuota definitiva".
La cuota definitiva, la fija el Juez o Tribunal teniendo en cuenta no sólo lo solicitado en la demanda sino lo manifestado por las partes en las audiencias y sobre todo por los elementos probatorios arrimados a la causa, las pruebas existentes en el expediente.
El Juez ha determinado una suma x de pesos como cuota provisoria que evidentemente a la actora no le es suficiente.
Un elemento no menor a tener en cuenta es el trabajo desarrollado por el demandado, si está en blanco, cuánto gana, si está en negro, si hace "changas", si es monotributista, autónomo, en definitiva no solamente lo laboral, sino si caudal económico, es decir con qué medios cuenta el demandado para afrontar una cuota provisoria, una suplementaria, una extraordinaria, o una definitiva.
Ahora si es de extrema necesidad de la actora una actualización de la cuota provisoria, probá plantearlo a ver si lo conceden, caso contrario le queda pedir una extraordinaria dado el caso o esperar a la definitiva.
Gracias x tu respuesta. Aunque el primer parrafo no me quedo muy claro.
Es muy cierto lo que decis, que se van a tomar todos los elementos para dictar cuota definitiva. El tema se me plantea x una cuestion mas que nada procesal. Si presento nuevas pruebas (documentales e informativas) a los fines de acreditar nueva situacion del demandado y necesidades del menor no se si es el momento procesal oportuno toda vez que ya se ha producido toda la prueba y solo queda que se dicte sentencia, y en el supuesto caso de ser viable la presentacion de nueva prueba se dilataria el proceso hasta el dictado de la sentencia cuando la idea es resolverlo de la manera mas rapida posible.Cabe destacar que el ultimo movimiento que tuvo el expte fue en el año 2007.
Con respecto a la actualizacion de cuota provisoria, el criterio del juzgado es muy rigido y no creo que me hagan lugar...