Hola a todos ante todo quiero agradecer la ayuda que he venido recibiendo, aunque solo he publicado una duda, suelo entrar y sacar muchos datos útiles que me han ayudado en estos novatos 2 años de ejercicio y con mucho orgullo puedo hablar de la solidaridad que existe entre colegas.
El caso es que mi clienta, casada con dos hijos se encuentra separada de su cónyuge desde hace un año y medio ( el fue quien abandono el hogar) y ha dejado de percibir la ayuda económica pactada entre ellos de palabra y, encontrándose ella sin trabajo, me pide que hagamos un convenio de cuota alimentaria. De divorcio no han hablado y la relación ha empezado a estar tirante por lo que no esta segura de iniciarlo pero si necesita la cuota alimentaria. El progenitor no conviviente tiene un buen sueldo ($12000 mas un sueldo mas por año q, ademas de los aguinaldos, recibe en el mes de febrero). Mi intencion es hablar con el abogado de la otra parte para entablar una presentación conjunta- para evitar que el corto plazo de separación conste en una demanda por alimentos y estorbe un futuro divorcio conjunto. por lo que necesitaría un convenio donde conste la presentación conjunta, tenencia, cuota alimentaria (con una presentación cuatrimestral del recibo de sueldo para que se actualice automáticamente), régimen de visitas, separación de bienes, y por supuesto... honorarios. Si creen q hay mejor opción les agradecería me lo hagan saber por que esta es mi estrategia para evitar que se torne mas áspera la relación entre ellos, pero si esto significa que los intereses de mi clienta se puedan ver perjudicados en una eventual demanda tendré q pensar en otra cosa. Desde ya muchísimas gracias por su ayuda
El caso es que mi clienta, casada con dos hijos se encuentra separada de su cónyuge desde hace un año y medio ( el fue quien abandono el hogar) y ha dejado de percibir la ayuda económica pactada entre ellos de palabra y, encontrándose ella sin trabajo, me pide que hagamos un convenio de cuota alimentaria. De divorcio no han hablado y la relación ha empezado a estar tirante por lo que no esta segura de iniciarlo pero si necesita la cuota alimentaria. El progenitor no conviviente tiene un buen sueldo ($12000 mas un sueldo mas por año q, ademas de los aguinaldos, recibe en el mes de febrero). Mi intencion es hablar con el abogado de la otra parte para entablar una presentación conjunta- para evitar que el corto plazo de separación conste en una demanda por alimentos y estorbe un futuro divorcio conjunto. por lo que necesitaría un convenio donde conste la presentación conjunta, tenencia, cuota alimentaria (con una presentación cuatrimestral del recibo de sueldo para que se actualice automáticamente), régimen de visitas, separación de bienes, y por supuesto... honorarios. Si creen q hay mejor opción les agradecería me lo hagan saber por que esta es mi estrategia para evitar que se torne mas áspera la relación entre ellos, pero si esto significa que los intereses de mi clienta se puedan ver perjudicados en una eventual demanda tendré q pensar en otra cosa. Desde ya muchísimas gracias por su ayuda