Hola!
Quisieras que me hagas el favor de orientarme, vino una cliente a mi consultorio y estoy estudiando el caso , pero nose como encaminarlo, así que necesito tu ayuda, para saber que es lo mas viable.
Mi clienta es Viuda de uno de los herederos, que vive en un inmueble desde hace 30 años, que esta en sucesión,(propiedad del suegro que lo recibió como un bien hereditario), muere esté y hacen el sucesorio,(eran 7 hermanos y la madre) llegan hasta la declaratoria de herederos. Nombran a la madre como administradora,fallece está. Abren el juicio sucesorio de está para repartirse la parte del inmueble, (fallece el marido de mi clienta) se notifican a los herederos, y obvian notificar a este hermano fallecido (y ninguno de ellos manifestó que faltaba uno (por lo que en ese acto, ya existe un vestigio de mala fe). Nombran administradora y Un perito Inventariado y tasador de la sucesión, (obviando la presencia de mi clienta) luego los presentes en la notificación ceden las acciones y derechos a uno de los hijos de los herederos (en realidad es una venta ficticia) Este expediente esta en Juzgado Civil 1.
Para que mi clienta (casada en 2das nupcias, por que el era viudo, tuvo 4 hijos con el fallecido), se constituya en parte de la sucesión, (abrí el sucesorio del marido fallecido y pedí que se tenga en cuenta la participación de mi clienta) se notifico a los hijos de está, y se presentaron 2 hijas de un matrimonio anterior y falta 1 que falleció, tanto la madre como el padre han fallecido, así que se cambio la caratula. Este expediente esta en Juzgado Civil 2.
Ahora la situación es la siguiente:
Mi clienta VIVE en el inmueble, Quiere la Parte del Inmueble, SUS HIJOS QUE SON 4 MAS ELLA QUE SON 5, QUIEREN QUEDARSE EN EL INMUEBLE.
Que hago ? lo encaro basándome en que ella es cónyuge superstite?
pido la Usucapión (lo que me traba aquí, es que no tienen pagado los impuestos)
Conviene la Partición Judicial? me baso en el cc. de que nadie esta obligado a vender?
nose. me bloque en esto, aparte, la clienta tiene una hipoteca de 600.000.000 pesos del año 1979 como para que te des una idea, la pago el fallecido, aparte funciona un negocio que es su único sustento de vida.
Quisieras que me hagas el favor de orientarme, vino una cliente a mi consultorio y estoy estudiando el caso , pero nose como encaminarlo, así que necesito tu ayuda, para saber que es lo mas viable.
Mi clienta es Viuda de uno de los herederos, que vive en un inmueble desde hace 30 años, que esta en sucesión,(propiedad del suegro que lo recibió como un bien hereditario), muere esté y hacen el sucesorio,(eran 7 hermanos y la madre) llegan hasta la declaratoria de herederos. Nombran a la madre como administradora,fallece está. Abren el juicio sucesorio de está para repartirse la parte del inmueble, (fallece el marido de mi clienta) se notifican a los herederos, y obvian notificar a este hermano fallecido (y ninguno de ellos manifestó que faltaba uno (por lo que en ese acto, ya existe un vestigio de mala fe). Nombran administradora y Un perito Inventariado y tasador de la sucesión, (obviando la presencia de mi clienta) luego los presentes en la notificación ceden las acciones y derechos a uno de los hijos de los herederos (en realidad es una venta ficticia) Este expediente esta en Juzgado Civil 1.
Para que mi clienta (casada en 2das nupcias, por que el era viudo, tuvo 4 hijos con el fallecido), se constituya en parte de la sucesión, (abrí el sucesorio del marido fallecido y pedí que se tenga en cuenta la participación de mi clienta) se notifico a los hijos de está, y se presentaron 2 hijas de un matrimonio anterior y falta 1 que falleció, tanto la madre como el padre han fallecido, así que se cambio la caratula. Este expediente esta en Juzgado Civil 2.
Ahora la situación es la siguiente:
Mi clienta VIVE en el inmueble, Quiere la Parte del Inmueble, SUS HIJOS QUE SON 4 MAS ELLA QUE SON 5, QUIEREN QUEDARSE EN EL INMUEBLE.
Que hago ? lo encaro basándome en que ella es cónyuge superstite?
pido la Usucapión (lo que me traba aquí, es que no tienen pagado los impuestos)
Conviene la Partición Judicial? me baso en el cc. de que nadie esta obligado a vender?
nose. me bloque en esto, aparte, la clienta tiene una hipoteca de 600.000.000 pesos del año 1979 como para que te des una idea, la pago el fallecido, aparte funciona un negocio que es su único sustento de vida.