Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reserva de Puesto - enf. psiq. - matr. - vac.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #869633  por fjj
 
Buenas tardes colegas,
Trabajo en una PYME como gerente de legales. Si bien tenemos un estudio que resuelve las situaciones, estamos en algunas discrepancias en como se encaro el tema en gral. Paso a contarles. La trabajadora presenta licencia psiquiatrica por mes y medio (ansiedad con agorafobia). Se le hacen controles por el art. 210 LCT y cumple siempre. Ella con anterioridad a presentar certificados, habia pedido licencia por matrimonio (gran fiesta hace con mucha gente) y vacaciones (se va a disney) que estaban programadas y acordadas. Al llegar la fecha, deja de presentar certificados por un mes (se toma licencia x mat y vac.). Yo no estaba de acuerdo (porque un fallo de la camara dice que las vacaciones son una garantia del tjador y no debe de procederse a vacaciones por estar enfermo) pero el estudio me dice que no genere conflictividad atento a la indemnizacion por matrimonio. Cuando pasa el mes de computo de ambas licencias y vuelve de sus vacacaiones (que se le liquidaron) presenta un alta a fecha un mes anterior (contrario al art.209 LCT) que dice: Se procede al alta. Continua en tratamiento psicologico y psicofarmacologico. A su vez decia que tenia control el mismo dia que culminan las licencias y en ese control a las horas tiene una recaida segun nuevo certificado. Le hago un control y ella declara que viajo, continuo el tratamiento x skype y le aumentaron la dosis durante ese periodo!!! CONTRADICTORIO PARA MI. Pasado el plazo de licencia de 3 meses procedo a la reserva de puesto. Me contesta que dicho computo no es procedente porque contabiliza segun certificado y no por el periodo de tiempo transcurrido (aun con lo que dice el certificado de su psiquiatra de continuar tratamiento y de ella misma reconocer en control medico). Le vuelvo a manifestar mi postura y en su nuevo TCL me manifiesta embarazo, ante lo que le reconozco pero mantengo mi postura respecto del 208. Por supuesto, que se va a considerar despedida en la proxima notificacion pero queria consultarles que opinaban del caso respecto del computo del 208 y del certificado psiquiatrico que manifiesta la continuidad de tratamiento psicofarmacologico.
Saludos y escucho opiniones porque mas alla de la situacion como empresa, me parece un caso jugoso conceptualmente dado que no veo claridad.
 #869889  por DAL
 
Mira, no est clara la exposicion en cuanto a los tiempos.
Primero se enferma, luego se casa, luego se toma vacaciones, luego sigue enferma???

Lo que te puedo decir es esto:
a.- La licencia se toma POR ENFERMEDAD, no por certificado, asi que tenes que computar los dias de licencia que tuvo por enfermedad, no las licencias por matrimonio ni las vacaciones. Las vacaciones son tales, y tenes la prueba en que tiene un certificado de alta anterior a las vacaciones. Esto sirve en el sentido de que no va a poder computar como "enferma" el periodo de vacaciones, sino como vacaciones.
Si entre todas las licencias por enfermedad por la msima dolencia paso el periodo del 208 la pones en reserva de puesto. Y listo.

Si no, no.

b.- El embarazo, pedi corroboracion, certificado y fecha de parto.

Hace un control medico patronal SERIO, evaluando si tenga lo que tenga, si PUEDE O NO TRABAJAR, porque hay miles de personas en tratamiento psiquiatrico que trabajan, todo depende de la dolencia y del trabajo.

b.- Con una embarazada, ante la duda, quedarse en el molde, como te aconseja el estudio. Pero atento, bien atento, sin dejar de lado los controles patronales.
 #869974  por fjj
 
Estoy de acuerdo DAL, el tema ahora es que yo superpongo el computo de la licencia de enfermedad al mismo tiempo que matrimonio y vacaciones (yo conte de corrido). Primero porque lo reconoce la trabajadora, segundo mi medicina laboral no le dio el alta, tercero el certificado me lo da un mes después y tiene recaída de la misma patología psiquiátrica (es un poco mucho), cuarto el certificado dice textual: Se procede al alta medica, continua en tratamiento psicológico y psicofarmacologico.
De ahí surge que el dilema es si pueden darse ambas situaciones contemporáneas.

No se como lo ve el resto, es un caso muy atípico el que nos toco y por supuesto complejo.
 #869981  por sanjuanino
 
Que asunto dificil y complejo, especialmente desde la óptica que a vos te toca.
El tema grueso me parece que es el embarazo de la trabajadora, y ante la duda de que si se estira la licencia por el 208 por su situación de embarazo (es decir, carga de familia) yo me apresuraría a decir que los tribunales dirán que sí. Es decir, tendría potencialmente una licencia paga por 12 meses, y la reserva del puesto por un año.
Yo, en tu lugar, o mantendría la posición que adoptaste respecto del cómputo del 208 y le seguis haciendo reserva del puesto de trabajo (que atento a los antecedentes del asunto puede ser lo correcto, pero sería arriesgado), o mandas un nuevo telegrama, reconociendo que ante la situación de embarazo, y en virtud del principio de la continuidad laboral y buena fe de las partes establecido en los arts. 10, 11 y 63 de la LCT, le recoces a la trabajadora la extensión de la licencia por 6 meses (conforme art. 208), luego de lo cual le haras la reserva del puesto. (la licencia hay que calcularla según antiguedad)
Esta última postura es menos arriesgada, y habida cuenta de los números posiblemente sea la mas conveniente. Así creo que te evitas que la trabajadora te fabrique un despido, como creo que esta pasando.
Un detalle mas: habría que ver bien si la trabajadora no violó el art. 63 LCT cuando presenta el alta como contás (en violación al art. 209)
Puede ser un detalle a estudiar si tomas la primer postura.
Un gran abrazo
 #869993  por fjj
 
Comparto 100% sanjuanino, voy por la primera opción dado que los certificados son con fecha exacta cada licencia, evitando entregar el alta (dado que lo entrega el mismo día de la recaída, un mes después contrario al art. 209) y el contraste entre la patología (agorafobia) y Disney es notoria. A su vez después de cursar la reserva y de dar lugar a otra contestación recién en el 3er telegrama notifica el embarazo. Es terrible pero se da todo junto en poco tiempo. La veo en tribunales seguramente porque como viene la mano se va a considerar despedida, sin embargo es muy complejo evaluar el plazo del art. 208.
 #870161  por sanjuanino
 
Sos muy jugado hermano, pero creo que si fuera mi empresa, de puro caliente haría lo mismo.
Pero siendo gerente de legales, es jugado (los jefes tienden a considerar que la culpa es siempre de uno)
Aguante carajo!!!!
 #870317  por fjj
 
Seguro, el tema pasa por 2 canales creo. El primero es la voluntad de la trabajadora de desvincularse de manera conflictiva utilizando todos los derechos pertinentes (muchas veces abusivos) en su totalidad (enfermedad, matrimonio, embarazo y hasta registracion) y que si computamos en total comenzaron en marzo y terminarían en octubre 2013 considerando los 15 meses totales de embarazo. Y en ningún momento negamos la patología pero si notamos que exista cierta intencionalidad de sobreactuar o simular en parte (No hay que ser mago ni medico para deducir que si se padece agorafobia y ansiedad no te dan el alta, entras en matrimonio, haces fiesta multitudinaria, te vas disney, A DISNEY DONDE CAMINAN CIENTOS DE MILES y volves y te agarra una recaída del mismo cuadro). El segundo es, si bien existe una real liquidación de dichos conceptos en haberes, la patología no se prende y apaga. Y habiendo realizado todo acorde a la ley, registraron, licencias, liquidaciones, controles, psicodiagnostico, etc. no se puede negar el derecho del trabajador. Es absurdo pero incluso yo busco probar la enfermedad del trabajador y ella la del alta, recuperación y recaída.

Lo que esta claro es que de ir, voy por todo. Incluso por el medico correspondiente que dio lugar a los certificados.
 #870330  por DAL
 
Ojo, fijate que si tenia el alta de una fecha, y no se presento a trabajar, tiene ausente sin justificacion, por lo que podes descontarle esos dias.
Segundo, agarofobia y viaje a Disney?? tu medico patronal NO HIZO BIEN EL CONTROL.
Tercero, tenes pruebas de que fue a Disney??? te sugiero, porque tuve un caso similar (embarazada con reposo por amenaza de aborto que se fue a Holanda!!! durante el reposo!!) que recabes pruebas del viaje y el destino. Yo lo hice con una medida de aseguramiento de prueba que tardo un tiempo, donde obtuve informes de MIgraciones sobre fecha de salida y entrada al pais, pais de destino, vuelo, hora, etc. Esto te va a servir para luego, suponete, hacer un pedido de explicaciones, sancionar, eventualmente despedir, hacelo, despues veras sis sirve mucho o poco.

Entonces la linea de tiempo es esta:
Licencia por enfermedad. x plazo. Alta. Matrimonio y licencia por matrimonio. Vacaciones. Recaida.
Fechas??

Seria bueno contar con las fechas.
 #870364  por fjj
 
Exacto la linea de tiempo es esa. Tengo los datos para pedir informe a migraciones y lo mismo de la fiesta. En cuanto al medico patronal: nunca le dio el alta ni nada, sino que fue su medico personal el del alta. Para nosotros, y medicina laboral siempre tuvo la enfermedad. A su vez, yo solicite a medicina que indague y ella misma reconoce el viaje y su padecimiento.

1.- Entra en licencia por enfermedad el 20-3 hasta el 20-4 (certificados continuos presentados en tiempo y forma sobre misma patología)
2.- 21-4 el matrimonio y las vacaciones con certificado de alta (enviado un mes después aunque nunca aparece o concurre a la fabrica y siempre refiere que continua el tratamiento)
3.- 21-5 presenta certificado donde recae en licencia por enfermedad hasta la fecha ( sin embargo todos los certificados aclaran que continua bajo tratamiento psicológico y psicofarmacológico)
4.- Nuestra medicina laboral siempre manifiesta el estado de enfermedad y refiere a la medicación que recibe.


Certificado, Notif. del Empleado, Fecha del certificado
1 20/3 20/3
2 3/4 31/3
3 11/4 11/4
4 20/5 21/4
5 21/5 21/5
6 28/5 28/5
7 11/6 11/6
8 25/6 25/6
 #870448  por sanjuanino
 
Sigue siendo jugado hermano
 #870508  por DAL
 
Presenta el mismo dia, certificado de alta y certificado de baja por la misma dolencia???
Eso es sancionable.
Sin perjuicio de ello,. con el matrimonio el plazo de licencia por enfermedad, para menos de 5 años de antigüedad, es de 6 meses (el marido es carga de familia, ojo, que para las cargas de familia no se miran las asignaciones familiares sino los parientes de la ley de pensiones). Entonces, con el matrimonio se le amplia la enfermedad a 6 meses.

DEsde el 20 de marzo a hoy, suponete 20 de julio, tenes 4 meses, descontale uno de alta, tenes tres meses para bancarla.
NO la pongas en reserva de puesto. Pero VIGILEN AL 100% EL ESTADO DE SALUD.

Por que con el embarazo, no puede tomar medicacion!! y el embarazo, por si mismo, no ocasiona licencia, te va a tener que inventar otra enfermedad.

No pinta bien el caso. La empleada a la que te hago referencia, que se me fue a Holanda, nos lo hizo asi, se tomo licencia por enfermedades varias hasta que notifico el embrazo, trabajo 20 dias en todo el embarazo, se tomo los tres meses de licencia por maternidad, y cuando se tenia que reincoroporar obtuvimos las pruebas del viaje (Migraciones nos demoro una vida) asi que apenas estuvo en condiciones de volver al trabajo, llamo para decir que tenia certificado OTRA VEZ psiquiatricos, como los primeros. La citamos para pedido de explicaciones, no se presento y la despedimos con causa. Nos jugamos un monton porque estaba en periodo de proteccion por maternidad, pero teniamos las pruebas. El abogado no sabia que la mina se habia ido. Aun no pasaron los dos años, pero no inicio nada todavia. Tres empresas llamaron pidiendo referencias, imaginate las referencias que recibio!!! A gente como esta hay que matarla, porque nos hace quedar mal a todas. Tu caso pinta igual, sale caro, pero hay que tener paciencia, hacer las cosas bien, no darles lo que quieren (una jugosa indemnizacion) obrar con la mente fria, tener un buen medico patronal!!! y paciencia.
 #870510  por DAL
 
Ahhh, y un trabajador ya me lo hizo, pedi comprobantes del embarazo y del matrimonio!!! no sria la primera que dice que esta embarazada y no es cierto, yo tuvo uno que dijo que se caso y no se caso nada!!!
 #870569  por fjj
 
Se le contabilizo por 3 meses la licencia. Y la reserva de puesto ya fue notificada. la contestación vino por el computo de días y ademas metió todo sobre registraron y certificados y que cobraba mas comisiones de las reales. Tengo igual todo documentado. Habra que esperar, en cuanto tenga novedades, les comento.
 #897693  por fjj
 
NOVEDADES

Se contesto continuamente a cada TCL hasta que le intimamos a estipular dia y hora para asistir con su medico tratante a los fines de realizarle una consulta medica y un psico diagnostico .

Ante esta intimacion decidio considerarse despedida y de ahi en mas no hubo novedades, habra que esperar a que venga la audiencia si la piden.
 #968542  por alexismontiel
 
yo la verdad no soy abogado soy sindicalista pero viendo la situación que no es clara primero por el tema de las vacaciones no corresponde si la empleada esta en situación parte enferma hasta que la persona no tiene el alta del medico de control permanece en pare de enferma dicho sea de paso dependiendo la antigüedad laboral tiene una margen de hasta 12 meses por año por enfermedad si estuviera casada si es soltera solo tiene seis meses luego de este periodo tiene el 50 % del sueldo por 6 meses mas y despues de ahi se pone en situacion guarda puesto quiero aclarar que esos son los terminos y tiempos legales que le corresponden a cualquier empleado bajo la lct vigente ahora la institución o dependencia laboral deberia exigir y tener una junta medica evaluativa que prevea estos casos mas si la enfermedad es provocada por el estres laboral quiero dejarte en claro un punto importante en esta respuesta por mas que seas el gerente o quien maneje todo el personal no podes tomar una decisión solo sin consultar con un equipo porque te puede costar millones dependiendo cada caso y volviendo al punto anterior un parte medico anula automaticamente las vacaciones si no no hay criterios no se si se entiende si estas enfermos no podes salir de vacaciones es un poco el sentido comun