Colegas, qué opinión les merece este asunto: a raíz de una separación de concubinos con 4 hijos menores, se acordó por escrito alimentos y régimen de visitas ante una Defensoría, hubo homologación del acuerdo. La particularidad es que lo que se pactó, y en base al aparente y poco asesoramiento, que la cuota alimentaria sería los salarios que paga la ANSES como asignación familiar. Anses lo autorizó respondiendo el oficio. El tema es que Anses jamás pagó, ya va a hacer un año...Averigué y resultó ser que el padre como empleado supera los 5000 pesos de sueldo en blanco, situación que el padre sabía al momento de firmar y con toda tranquilidad firmó. Al pasar los meses y no efectivizarse el depósito de Anses, la madre reclamaba al padre...quien se hizo siempre el desentendido, aún ante circunstancias de enfermedad cardíaca crónica de una de sus hijas de 8 años...Si bien lo único que me parece viable es la demanda por alimentos contra el padre, cómo se puede reclamar a Anses el pago de los salarios que autorizó y desde el día de la firma del convenio hasta la presentación de la demanda directa contra el padre. Estos menores se ven perjudicados porque no tienen acceso ni a la ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, le niegan asistencia social por ejemplo para materiales de construcción,( dicho sea de paso están viviendo en una pieza que era una gomería y que les prestaron), porque en Anses los asistentes sociales verifican que el padre tiene trabajo y "buen sueldo". Estoy a punto de presentar la demanda, se me complicó porque la madre tiene problemas de salud, basta con mencionar que empezó sesiones de quimioterapia, y todavía no me pudo firmar el poder.