Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SIMULACION DE UNA VENTA

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #884782  por alans2002
 
BUENAS TARDES , TENGO UN CASO Y NECESITO QUE ME AYUDEN, PARA QUE MI CLIENTE NO QUEDE SIN UN PATRIMONIO QUE LE PERTENECE.
Me recibi hace pocoy es de mis primeros casos .

Mi cliente me consulta por lo siguiente,
Hay dos departamentos que pertenecen a la madre y a los hermanos de la madre. Son heredados de sus padres.
El hermano de mi cliente va a comprar uno de esos departamentos, pagandole a sus tios y a su madre, pero resulta que descubrio que su madre en realidad le cede su parte del departamento, haciendo pasar todo a traves de una venta. Es decir una venta simulada.

Mi cliente quiere saber que tienen que hacer para que no lo estafen. Si la madre se lo donara pordria pedir la colacion al momento de la sucesion de la madre. ya que seria un adelanto de la herencia.

Pero en este caso hay una venta que con respecto a la madre es simulada. dejando a mi cliente en desventaja.

Que debe hacer mi cliente y como deberia salvaguardar su situacion para no sufrir un perjuicio.

necesito ayuda, es de mis primeros casos.
 #884904  por ccolalongo
 
Si tu cliente recibe su parte que tiene HOY, su madre aunque cobrara el dinero (ya que no tenés pruebas que es simulada; en teoría debería pasar el dinero por banco o ante escribano) ¿qué pasaría si la madre decide que con ese dinero -que mientras esté viva le pertenece- gastarselo todo en el casino o en viajar por el mundo? ¿qué tendría qué hacer tu cliente? nada. Primero asegurate que realmente es algo simulado o pidan que se pase el dinero por banco, si luego la madre se lo gasta ya es problema de ella, no creo que quieran iniciarle una acción por pródiga.
 #885463  por alans2002
 
mi cliente hoy no recibe nada, la madre simula una venta con el otro hijo. hacen que venden un departamento y que la madre recibe el pago, pero en realidad la madre no recibe nada , es decir le cede el departamento.

que caminos legales le quedan a mi cliente para que en el futuro no le hayan disminuido la legitima . me ayudan por favor , ?
 #885479  por Tiburcio
 
En vida de la madre no tiene ninguna acción.
La señora puede hacer lo que se le ocurra con su patrimonio.
Lo que puede hacer es tratar de preconstituir pruebas que pueda utilizar el día que la madre fallezca.
 #885553  por alans2002
 
que pruebas deberian ser ?
el hijo que supuestamente compra ( simula ) tiene un buen empleo, es decir gana bien , y seguramente dira que realizo el pago.

como debo desmostra q ese pago nunca existio, q pruebas tengo q conseguir ?
 #885619  por Tiburcio
 
Pruebas en estos casos son la falta de bancarización del precio, falta de intervención de inmobiliaria, escrituración por un valor mucho menor al real, etc..
Pero como pensás correctamente si el hermano tiene un trabajo y la cantidad de dinero no supera sus posibilidades económicas no es fácil conseguir pruebas.
 #885626  por ccolalongo
 
Adhiero al anterior y agrego si pasan el dinero por banco a un valor similar al real y se puede justificar su origen también se complica la prueba. Y más allá de todo, ¿realmente es cómo te dice tu cliente? ojo que a veces en los asuntos de familia no todo es como lo cuentan. Y mientras viva la madre no se puede hacer nada, aún si se lo vendiera y pasaran todo el dinero por banco -que probablemente tomen esa previsión o lo paguen frente al escribano- la madre después puede gastarse todo el dinero en el casino y nada va a poder hacer después.
 #885694  por alans2002
 
si el patrimonio pertenece a la madre, pero la madre le vende a uno solo de sus hijos un departamento, este hijo simula un pago que no realiza.
o sea que del patrimonio de la mdre sale un departamento , el cual pasa al patrimonio del hermano de mi cliente. el hermano de mi cliente en realidad no paga nada , ya que simulan una venta pero en realidad la madre dede el departamento.

mi cliente es el otro hermano y no recibe nada a cambio, ni dinero , ni nada . o sea que le estan disminuyendo la porcion legitima de susherncia.


queda claro.

el boleto lo hace un escribano, lo mismo que la escritura, el supuesto pago , no se como lo realizaran, ya que a mi cliente no le informan nada , lo que sabe es por otras fuentes indirectas.
el pago no creo que pase por el banco .
 #885750  por Tiburcio
 
Entonces mejor que dedique sus energías a arreglarselas por su propio esfuerzo y que se haga mas amigo de la mamá para que no lo desplume por completo.
 #886035  por alans2002
 
El caso es asi, una madre tiene una propiedad heredada, y tiene dos hijos, pero a uno solo le cede la propiedad de un departamento, simulando una venta, haciendo boleto de compraventa por escribano, y escritura . Esa venta en realidad no existe, ya que la madre no recibe ningun dinero, queda claro..

Mi cliente es el otro hijo de la señora, al cual no se le da ningun dinero, ni propiedad, ni nada.

El hijo que supuestamente compra tiene un buen empleo, es decir gana mas o menos bien.

Mi cliente quiere , que sea equitativo para los dos hijos. y no que se beneficie solo a uno.


espero me ayuden y me digan que se puede hacer , se queahora no se puede hacer ninugun reclamo por que la madre vive , pero en el futuro como deberia obrar ?


Gracias y espero ayuda
 #886134  por santiheladero
 
Art. 1.359. Codigo Civil: Los tutores, curadores y los padres no pueden, bajo ninguna forma, vender bienes suyos a los que están bajo su guarda o patria potestad.
 #886152  por alans2002
 
santiheladero escribió:Art. 1.359. Codigo Civil: Los tutores, curadores y los padres no pueden, bajo ninguna forma, vender bienes suyos a los que están bajo su guarda o patria potestad.

quien dijo que el hijo estaba bajo guarda o patria potestad de la madre.????????????????


el hijoque supuestamente compra tiene 30 años .

y mi cliente 36
 #886165  por ccolalongo
 
Pregunto más allá de la cuestión jurídica, ¿habló tu cliente con su hermano y su madre? ¿o te mandó a hablar a vos? a veces una buena llamada o una buena reunión arregla el tema. Tal vez diciendole que tomará las previsiones para resguardar sus intereses suele servir para negociar, después de todo si a tu cliente lo compensan no debe importarle lo que después haga la madre con su patrimonio.
 #886235  por alans2002
 
ccolalongo escribió:Pregunto más allá de la cuestión jurídica, ¿habló tu cliente con su hermano y su madre? ¿o te mandó a hablar a vos? a veces una buena llamada o una buena reunión arregla el tema. Tal vez diciendole que tomará las previsiones para resguardar sus intereses suele servir para negociar, después de todo si a tu cliente lo compensan no debe importarle lo que después haga la madre con su patrimonio.
La madre a mi cliente le dice que es una venta. Mientras el hermano le dijo que era una venta pero que en realidad la madre le cede la propiedad a el y a su concubina.


A mi cliente no lo compensan ni recibe nada.

Mi cliente se queda como esta, o sea sin nada.