Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALIMENTOS. cuestión de puro derecho?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #889711  por Chaquenia
 
Estimado colegas:
Les plateo la siguiente situación y les pidos sus consejos. Yo no hago derecho de familia pero la actora es amiga y la siguiente es una causa de 2012 sin sentencia definitiva todavia.

Demanda por Alimentos. Padre sin trabajo fijo. Alimentos Provisorios en $500 por dos hijos menores en edad escolar. Padre no concurre a audiencia conciliatoria ni contesta demanda, declarado en Rebeldía. Solicito se resuelva sin mas atento que los hechos declarados por mi parte no fueron controvertidos y el Estatuto del Menor y la Familia de Chaco establece lo siguiente:
art. 152: “Efectos de la incomparecencia injustificada del alimentante. Cuando sin causa justificada, la persona a quien se le requieren los alimentos no comparece a la audiencia prevista en el articulo 149 de la presente ley, o la del artículo 617 del Código Procesal Civil y Comercial, en el mismo acto el Juez dispondrá la fijación de una nueva audiencia que tendrá lugar dentro del quinto día la que se notificará con habilitación de día y hora bajo apercibimiento de establecer la cuota alimentaria de acuerdo a las pretensiones de la parte actora y con la constancia en el expediente”
Del tribunal me piden que aclare que hare con la prueba ofrecida por mi parte.

La consulta es: solicito de declare la cuestion de puro derecho y se dicte sentencia o hago las pruebas? es necesario probar el derecho de alimentos?

Agradeceré enormemente sus rtas! Saludos
 #893194  por cecicarla
 
Hola yo litigo en Bs As y Caba, en un caso similiar diligencie la prueba igual a los fines de dejar por sentado las necesidades de mi clienta que, más alla de los comprobantes de gastos, me parecio un mejor elemento sumarle las testimoniales, tambien respecto al caudal del alimentante, en mi caso el padre trabaja por cuenta propia y no tenia manera de corroborar su labor e ingresos, por lo tanto con los testigos pude hacerlo.. hay que ver que documental se aporto al juicio para que el juez estime los ingresos del padre y las necesidades de tu clienta...