Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONTRACARGO TARJETA DE CRÉDITO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #899829  por EstefyW
 
Estimados colegas:

Tengo una consulta acerca de un contracargo que le efectuaron a un cliente que tiene un negocio y realizan operaciones de venta con tarjeta.
El tema es así:

Un cliente del comercio pagó con tarjeta una compra de $6mil y pico. Visa le envió una carta a mi cliente (dueño del comercio, una SRL) y le dijo que envíe los comprobantes de la compra (los que imprime el posnet) por fax en 72hs, lo cual hizo mi cliente.
Como no le depositaban la plata de la compra, mi cliente consultó por mail qué pasó con esa operación, y del Banco Nación le dijeron que tenía un contracargo por esa suma.
Vino a verme, hice primero una nota al Banco Nación adjuntando copia del fax enviado a Visa y detalle de Telecom que dice que tal día se envió fax al nro de Visa.
Como no contestaban, mandé CD al Banco Nación y respondieron por mail lo siguiente (sic):
"En relación al incidente elevado en pos del asunto, esta fue la respuesta que obtuvimos del área de Resolución de Contracargos de Visa:
Por favor informar al comercio que el débito se mantiene.
En la documentación recepcionada no se verifica la fecha de envío de los cupones (no se lee la fecha). No se demuestra por lo tanto el envío en término.
Se informa que por tratarse de tarjetas extranjeras los plazos están regulados en el Reglamento Operativo de Visa Internacional.
Para esta transacción: Al no contar con la documentación Visa Argentina S.A. no respondió en término la solicitud de copia legible generada por el banco del exterior, el socio desconoce la txn y el banco indica que la tj está bloqueada. El contracargo no puede reversarse."

Tengo los comprobantes de haber enviado en tiempo la documentación solicitada. Busqué en internet el reglamento del que habla el mail, pero no lo encontré. ¿Inicio acción por cobro de pesos o hay algún paso administrativo previo que podría hacer?
Les pido ayuda colegas, estoy en pampa y la vía con este tema...
Desde ya, muchas gracias!!
 #967103  por EstefyW
 
Daialove, te cuento que buscando jurisprudencia, vi que hay muchos casos favorables al vendedor. Pero siempre es un requisito esencial que el vendedor pida el DNI a quien compra con tarjeta. Le consulté a mi cliente y me dijo que sus empleados a veces no lo hacen, por ende si iniciaba el juicio, iba a perder como en la guerra.
Le expliqué las posibilidades que teníamos (iniciar el juicio y eventualmente perderlo por ese error de ellos) o perder el importe que no les depositaron. Y reconociendo su error, se inclinaron por lo segundo.
Es una ferretería que está ubicada en un pueblo donde se conocen todos, por ende no suelen pedir DNI a los compradores. Ahora están avisados.
¿Pudiste resolver algo?
Saludos!!
 #1204365  por legalmenteyani
 
Colegas buenas tardes tengo el siguiente caso y duda: mi cliente realizo una venta de $16.000, todo bien se corroboro tarjeta y dni. La venta se realiza el dia 18/04 y el dia 20/04 se le acredita en el banco la plata con los descuentos correspondientes. El dia 1/06 VISA le efectua un contracargo y le debitan de la cuenta bancaria el importe que le habian acreditado el dia 20/04. Reclama y le responden que ellos habian mandado una notificacion pidiendole los cupones y comprobantes del posnet correspondientes a dicha operacion. Mi cliente alega que no ha recibido nada. Despues de un idas y venidas, le piden por mail que envie la documentacion solicitada. El dia 6/06 recibe dicha carta de notificacion la cual tiene fecha de 8 de mayo. El dia 3 de julio luego de reclamar por una resolucion le responde que el dni y la firma insertos en el cupon no correspondel al socio.
Pide mayores explicaciones y le responden que debe apelar a la entidad pagadora, es decir, Visa se deslinda de toda responsabilidad, aunque haya aprobado la operacion.
Al parecer la tarjeta fue robada/hurtada/extraviada, no lo sabemos, no tenemos mayor informacion de si hubo denuncia. Lo que si sabemos que visa aprobo la operacion, mi cliente corroboro datos de la tarjeta y dni de la persona.
Alguno tuvo un caso parecido?
pd: el cliente es mi papá. Yo estoy dando mis primeros pasos en la profesion. Agradeceria mucho alguna ayuda.