Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • matrimonio en argentina, divorcio en España. ayudaaaaaa!!!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #911890  por ivana1979
 
Estimados Colegas
les planteo mi problema. Una pareja amiga tienen un hijo en Buenos Aires y deciden contraer matrimonio. A los meses viajaron a España por que ella tenia a toda su familia alla. Al año y 1 mes de casarse, después de una mala convivencia y la falta de trabajo, él toma la decisión de viajar nuevamente a Buenos Aires ya que las cosas le estaban yendo muy mal económicamente. Ella decide quedarse con su mama y su hijo en España. A los meses ella pide el divorcio en alli y se lo conceden, declarándolo a él en rebeldía por no presentarse a la audiencia. como se iba a presentar si estaba en Argentina?? la cuestión es que la justicia española falla a favor de la mujer concediendo el divorcio en donde la patria potestad es exclusiva de la madre y no se establece régimen paterno-filial alguno. Ahora bien, él acepta el divorcio pero si hago un exequatur que pasaria con el regimen de visitas, puedo plantearlo? O directamente me conviene iniciar el divorcio aca? Alguno puede darme una mano ya que soy nueva en esto? Algun modelo de como iniciarlo!!! Mil gracias
 #938588  por VGalbicka
 
La conyugalidad no tiene relacion con la paternidad. Por un lado va el divorcio y por el otro las visitas y los alimentos.
Es natural que le den la tenencia a la madre porque para el juez español el padre abandono al menor (El chiquito es Argentino). El puede accionar en cualquier momento por las visitas de su hijo.
Cual es el objetivo tuyo?
a)Que tu cliente recupere la aptitud nupcial? que se termine la ganancialidad? Entonces Tramitá el exequatur, Sino no es necesario salvo que tu cliente lo quiera para dejar todo terminado.
b) Si tu objetivo son las visitas tiene que iniciar un expediente por visitas, planteando claramente como piensa establecer el contacto y sabiendo que seguramente le van a fijar alimentos, en el caso que no los este proporcionando.