Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • como empece con esta hermosa profesion

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #88563  por jorge1968
 
Estimados colegas/foristas: aprovecho la ocasión para comentarles cómo me inicié en la profesión de abogado, así hago catarsis con ustedes y ustedes me cuentan sus inicios y lo compartimos, si les parece bien y lloramos un poco entre todos -jajajaja-. Y desde ya disculpen la extensión de mi post.
Les cuento: al promediar la carrera (tenía 20 años) comencé siendo taxista y claro, me pagaba mis estudios manejando un taxi y al mismo tiempo comencé a trabajar en un estudio penalista en José León Suárez.
Más adelante comencé como meritorio en el juzgado laboral 8 de diagonal r.s.peña en caba, sin dejar el taxi.
Luego ingresé en un estudio que hacía ejecuciones fiscales de la afip, sin dejar el taxi.
Luego decidí independizarme y me puse a atender gente en la casa de mis viejos; a la vez comencé a asistir a los centros de jubilados y partidos políticos para ganar experiencia -y tratar de lograr conseguir algún trabajo a través de la política, pero no pudo ser-; todo ello sin abandonar el taxi.
Una vez recibido, ya pude alquilarme una oficina con otro colega, sin dejar el taxi.
No tengo verguenza en reconocer que luego de recibido seguí siendo taxista por unos años, hasta que gracias a mi suerte y/o mi capacidad pude comprar otros taxis y ponerles choferes que los conduzcan.
Y ahora, después de mucho esfuerzo, tengo como 200 litigios, mayormente de agencias de motoqueros que me tienen como su abogado consultor y despidos.
Lo que les recomiendo a los que recién se inician en esta hermosa profesión es que no aflojen, que luchen, que no bajen los brazos; particularmente yo no creo en la publicidad como medio para conseguir casos: me parece que la mejor publicidad es la recomendación.
En mi caso tuve suerte con un motoquero al que conocí casualmente una vez, lo ayudé a cobrar un despido y éste me recomendó a otro y así se fue armando la cadena de clientes.
Respecto del tema de cobrar la consulta, es un tema que cada uno debe merituar: en mi caso generalmente no cobro las consultas, pero al contestarlas dejo "dudas" en las respuestas, es decir, no contesto todo lo que me pregunta la gente, así me aseguro el caso y luego le cobro los honorarios y los gastos del asunto (y ahí se incluye la consulta).
Pero tengo una gran falla, que espero a ustedes no les pase: como terminé en malos términos con mi socio después de 10 años de estar juntos, trabajo solo y eso es un error: hay que trabajar con socios; en mi caso me cuesta confiar en otro colega para trabajar en forma conjunta; por eso celebro la existencia de este foro, por lo menos tengo "asociados" virtuales. Cordiales saludos y espero no se hayan quedado dormidos con mi extenso post. :wink: :wink: :arrow:

 #88568  por DAL
 
Jaja!!!
Y lo bien que hacés de no dejar el taxi!!!

No dormimos nada!!

Tomate un trago y quedate por aca!!! Bienvenido!

 #88570  por Sailaw
 
Chhhh!!! Taxi!!!!!! Taxi!!!!!!!!!

 #89146  por DAL
 
Bienvenido Jorge, sumate al hilo social, al resto de los foros sin dejar de lado el TE LEO.

Arriba!!!!!!!

 #89981  por princesslex
 
Bienvenido, Jorge!! Gracias por contar tu experiencia !!

 #91717  por CONNI
 
jaja!!!! me haces acordar a mi "....y todo sin dejar la escuela..."!!!! yo comence a estudiar a la ves que daba clases de ingles, con las dulces "bestias" y siempre soñaba con eldia q entrara y diria renuncio m recibi !!! obviamente cuando conoci el mundo real no sucedio asi , estudie, trabaje a la firma puse mi estudio en el living de casa "y todo sin dejar la escuela ..." ahora trabajo con una socia sin dejar la escuela pero va queriendo ... que suerte pense que era la unica con "aportes simultaneos !!!"
Última edición por CONNI el Jue, 10 Ene 2008, 16:23, editado 1 vez en total.

 #101164  por crisrei
 
hola.. Cuando era chica y muy muy pobre solía decir: cuando sea grande voy a ser abogada y tener mucha plata. Trabajé un montón para pagarme la facu todos estos años. Ahora ya soy grande, soy abogada y solo me falta tener mucha plata. jajajaj! aunque, bajando un poco a la realidad, me conformo con vivir dignamente y tener algún dinerillo.

 #101168  por luhen
 
Les cuento mi historia. Empece a estudiar y siempre tuve que trabajar, empece como administrativa e distintas empresas, hasta que me ubique en el estudio de mis ex suegros. Segui estudiando, trabajaba bastante pensando que me iba a casar con mi ex, pero no. Me peleo. Tuve que salir a buscar un estudio recien recibida. Lo consegui, pero no tuve buena suerte con mi empleadora. Me cambie de estudio y tampoco, tuve malas eperiencias como empleada de abogados. Decidi irme, previa charla con mi marido para ver si me bancaba mientras yo me iniciaba solita. Empece haciendo tramites para otros abogados, pero como free lance, quede embarazada, deje todo por un tiempo y aca estoy con porquitos casos porque recien retomo pero muy contenta con mi profesion.-
Sigo tirando para adelante!
Saludos
Lucila

 #102371  por jorge1968
 
QUIERO LEER MAS HISTORIAS DE SUS COMIENZOS COLEGAS
VAMOS, ANIMENSE!!!
saludos :roll: :wink: :!:
drjorge1968 (ex tachero de bsas, como otros tantos profesionales)

pd: una de las cosas buenas que me dejó el taxi fue aprender a tratar más a la gente, conocer las calles, obviamente a conducir mejor, conseguir mis primeros clientes, etc)
 #103783  por PAOLALM
 
Paso a contar mis inicio, en mis epocas de estudiante, comence a trabajar en un estudio laboralista alla por el año 2000, trabajaba 10 hs diarias y ganaba $300.- para poder solventar la carrera, mas alla de que paralelamente daba clases de danza arabe, ya que soy profesora y bailarina. Hoy ya recibida y con 2 años de matricula, decidi trabajar por mi cuenta con una colega con la que hicimos parte de la carrera juntas. Si bien a veces se nos hace duro pagar los gastos del estudio, o bien se nos presentan dudas con determinados casos. Debo decir de que soy realmente feliz de haber elegido la opcion de trabajar por mi cuenta, aun cuando sigo dando clases, y corriendo para todos lados, ya que no siempre el dinero alcanza.
 #103784  por PAOLALM
 
Paso a contar mis inicio, en mis epocas de estudiante, comence a trabajar en un estudio laboralista alla por el año 2000, trabajaba 10 hs diarias y ganaba $300.- para poder solventar la carrera, mas alla de que paralelamente daba clases de danza arabe, ya que soy profesora y bailarina. Hoy ya recibida y con 2 años de matricula, decidi trabajar por mi cuenta con una colega con la que hicimos parte de la carrera juntas. Si bien a veces se nos hace duro pagar los gastos del estudio, o bien se nos presentan dudas con determinados casos. Debo decir de que soy realmente feliz de haber elegido la opcion de trabajar por mi cuenta, aun cuando sigo dando clases, y corriendo para todos lados, ya que no siempre el dinero alcanza.

 #103796  por Sailaw
 
Paola, corres con ventaja!!!, si le bailas la danza de los siete velos al Juez, es imposible que pierdas un juicio!!!!!

 #103831  por paloma
 
Qué bueno, encontré reemplazo!!!!

 #103845  por Sailaw
 
PALOMA, lo tuyo es la danza de las siete plumas!!!!

 #103878  por jorge1968
 
Gracias paloma por contarnos tu experiencia, es muy interesante, te felicito por tu fortaleza.
Saludos :wink: