Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • MATRIMONIO EN INGLATERRA, DIVORCIO EN ARGENTINA

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #926542  por kissero77
 
Estimados colegas, tengo un caso de una cliente que se caso en el reino unido y luego volvieron a nuestro pais y se separaron; hace mas de 6 años que estan separados y ambos tienen sus respectivas parejas; ahora ella quiere separarse legalmente para poder contraer matrimonio con su pareja actual; cual seria el procedimiento a llevar a cabo en este caso? entiendo que el matrimonio celebrado en el reino unido no es valido en la argentina, entonces tendria que traducir el certificado de matrimonio y luego tramitar la apostilla de la haya? para luego iniciar la demanda de divorcio?; agradeceria su guia para comenzarlo, saludos y felices fiestas.-
 #926555  por abogadamdq
 
Hola, me sumo a la pregunta, me consultó una mujer que se casó y se divorció en Italia, con los años vuelve a la Argentina, forma pareja y desea casarse en Argentina. Entiendo que no habría ningún impedimento para que contraiga matrimonio acá. ¿Estoy en lo correcto?.
 #926556  por abogadamdq
 
kissero77 escribió:Estimados colegas, tengo un caso de una cliente que se caso en el reino unido y luego volvieron a nuestro pais y se separaron; hace mas de 6 años que estan separados y ambos tienen sus respectivas parejas; ahora ella quiere separarse legalmente para poder contraer matrimonio con su pareja actual; cual seria el procedimiento a llevar a cabo en este caso? entiendo que el matrimonio celebrado en el reino unido no es valido en la argentina, entonces tendria que traducir el certificado de matrimonio y luego tramitar la apostilla de la haya? para luego iniciar la demanda de divorcio?; agradeceria su guia para comenzarlo, saludos y felices fiestas.-
Hola, ¿el caso es reconocer en Arg. un matrimonio celebrado en el extr. a los fines de promover divorcio en Arg?.
 #926781  por doctoreduardo
 
La respuesta a tu consulta está en el art. 227 de Código Civil y en el art. 13 del Tratado Civil Internacional de Montevideo.
 #926807  por Tiburcio
 
El matrimonio contraído en el extranjero es plenamente válido.
El juez competente para el divorcio es el del último domicilio de las partes (Reino Unido) o el de cualquiera de los cónyuges. Por lo tanto el juez argentino es competente para decretar el divorcio.
Es un error muy común suponer que el matrimonio en un país no es válido en otro. La prueba ácida consiste en preguntarle al matrimonio si sentían que estaban menos casados cuando cruzaban las fronteras.