Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PRUEBA DOCUMENTAL!

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #933898  por sebaurru81
 
Buenas tardes mis colegas!, necesito de su ayuda. Tome una causa laborar empezada por la parte actora en la cual el colega anterior no puso ni menciono la prueba documental en la demanda, el tema es que mi cliente tiene mucha documental que acredita la relación laborar en negro. Hay alguna jurisprudencia, norma internacional etc. etc. que me ampare para agregar la misma en la contestación del traslado??? Espero su ayuda. Gracias! Pd: preceso de pcia
 #933906  por eltam88
 
Agregala, de última te la rechazarán.
 #933909  por sebaurru81
 
Si obvio que la voy a garegar igual, el tema es que lo quiero fundar en derecho para darle mas fuerza y todavia no encuentro jurisprudencia o algo que me ampare
 #933913  por JUSTINIANA
 
yA CONTESTARON LA DEMANDA? QUEDO TRABADA LA LITIS? si no se llego a esa etapa la agregás.-
Lo contrario creo viola el PRINCIPIO DE INCORPORACION DE LA PRUEBA
 #933953  por eltam88
 
Manifesta la busqueda de la verdad real.
Igual si te la rechazan tené en cuenta que trabajo en negro lo acreditas con testigos. Hacé hincapie en ellos, si no tenés testigos, bue, que que la suerte te acompañe.
 #933979  por sanjuanino
 
eltam88 escribió:Manifesta la busqueda de la verdad real.
Igual si te la rechazan tené en cuenta que trabajo en negro lo acreditas con testigos. Hacé hincapie en ellos, si no tenés testigos, bue, que que la suerte te acompañe.
Convengo con mi compañero de Bragado
JUSTINIANA escribió: Lo contrario creo viola el PRINCIPIO DE INCORPORACION DE LA PRUEBA
Que jurista!!!!
Creó un principio que hasta el momento no existe ni en el derecho laboral ni en el procesal!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Un chiste :mrgreen:
Creo que a lo que se refiere la colega es al principio de adquisición procesal, que de todos modos no creo que se aplicaría. En su caso, es mas facil argumentar como contraparte la violación de la defensa en juicio y el debido proceso
 #933988  por sebaurru81
 
Muchas gracias colegas por su ayuda. lo fundare con el principio de la verdad real y ya encontre jurisprudencia al respecto!
 #934315  por JUSTINIANA
 
No es lo mismo el principio de adquisición de la prueba por el cual uno hace suya la prueba de la contraria; que el principio de incorporacion de la prueba que se corresponde con la facultad del juez de decidir si esa prueba puede o no incorporarse al proceso, por ejemplo podría ser ilicita o extemporánea o inoportuna
 #934316  por JUSTINIANA
 
Recordemos que el proceso civil es "preclusivo",lo contrario implicaria aportar prueba ad infinitum y la contraria tendría que aportar también la suya ante la nueva que incorpora el actor y asi sucesivamente.-principio de preclusión de los actos procesales
 #934326  por sanjuanino
 
Querida Rosarina: Admiro su verborragia y su léxico jurídico.
De todos modos, usted tiene una confusión. El principio de adquisición procesal incluye la recepción, incorporación, temporalidad y control de legalidad de la prueba en el proceso, que una vez admitida solo es reprochable por vía recursiva. Aunque hace mucho tiempo no estudio otra cosa que no sea el derecho laboral, y a no ser que las cosas hayan cambiado, no existe un principio de incorporación de la prueba en el derecho procesal. Si existe la adquisición de la prueba, que según Falcón, Farrando y la mas autorizada doctrina (a mi entender, la mas conservadora doctrina) esta subsumida por el principio de adquisición procesal
 #937562  por JUSTINIANA
 
Libro de JORGE W PEYRANO...rosarino,por ahí tiene cosas extrañas "cargas probatorias dinamicas","medidas anticautelares" 8por los abusos proceales),"principio de no exigibilidad de otra conducta" ,recurso ad infinitum" etc simplemente me limité a escribir lo que aprendí en el postgrado de procesal civil...No te enojes! o me largo a llorar!
 #937566  por marianoc
 
sebaurru81 escribió:Muchas gracias colegas por su ayuda. lo fundare con el principio de la verdad real y ya encontre jurisprudencia al respecto!
sebaurru81 me interesa conocer esa jurisprudencia, si eres tan amable de publicarla te lo voy a agradecer. Saludos
 #937567  por sanjuanino
 
JUSTINIANA escribió:Libro de JORGE W PEYRANO...rosarino,por ahí tiene cosas extrañas "cargas probatorias dinamicas","medidas anticautelares" 8por los abusos proceales),"principio de no exigibilidad de otra conducta" ,recurso ad infinitum" etc simplemente me limité a escribir lo que aprendí en el postgrado de procesal civil...No te enojes! o me largo a llorar!
Yo ya he dicho que me voy a terminar enamorando de esta rosarina.
Aunque es muy inteligente para mi gusto. Yo las prefiero pechugonas, fáciles y tontas.
Aunque con que sean pechugonas y fáciles ya estoy conforme. Puedo admitir una inteligente, para variar
 #938242  por JUSTINIANA
 
El problema sanjuanino es que me he suicidado....fue tanto el dolor inferido, que galletita traviatta en manos abrí mis venas (un asco !) y ahora soy EL FANTASMA DE JUSTINIANA...si si si si y es tu culpa!!!!
Na na na sin lamentaciones extemporáneas....el suicidio tiene relación causal adecuada con el daño que me ocasionaste.-
Estoy viendo la posibilidad de demandarte....y aclaaaaaaroooo que no hay fórmula de Vuotto,Mendez o Perez....que logre reparlo.-
Deberás vivir con ello.-
Saludos....