Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • MAESTRIA Y/O POSGRADO en derecho laboral, DONDE CURSAR?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #935535  por Caie
 
Colegas, estoy con la posibilidad de anotarme para realizar una MAESTRIA, o POSGRADO en derecho laboral.

Mi duda es si alguien tiene conocimiento sobre facultades privadas donde realmente valga la pena invertir dos años de mi vida, y pagando.

Las opciones son la UNIVERSIDAD DE PALERMO, LA UCA, EL SALVADOR, Y POR SUPUESTO LA UBA (del cual soy egresado)

Mi idea es una privada, para conocer otro ambiente distinto al estatal. Amo la UBA, pero me gustaría ver otras posibilidades.

También podrían ser ESPECIALIZACIONES en derecho laboral, o cursos.

Alguno tiene para recomendar,??? toda respuesta será bienvenida, pues las fechas para anotarse están por caer.

Gracias.
 #935541  por Caie
 
ANAMARIAP escribió:En la Universidad de tres de febrero dicen es muy bueno. Son dos años. Saludos, ANAMARIA
SI, escuché lo mismo buscando, lástima que me olvidé de aclarar que trabajo en Capital y busco algo cerca para salir del trabajo e ir a estudiar :|
 #935576  por ab157
 
Caie escribió:
ANAMARIAP escribió:En la Universidad de tres de febrero dicen es muy bueno. Son dos años. Saludos, ANAMARIA
SI, escuché lo mismo buscando, lástima que me olvidé de aclarar que trabajo en Capital y busco algo cerca para salir del trabajo e ir a estudiar :|
La de 3 de febrero (la estoy cursando) se dicta en el CPACF, y también en Galerias Pacífico y en el Colegio de Abogados de San Isidro. Realmente es buena, hay docentes de renombre, como Grisolía y Ferreiros.

Si trabajas en Capital te queda cómodo, porque se cursa 1 vez por semana (Jueves de 16:00 a 22:00 en Galerias Pacífico / Miercoles de 16:00 a 22:00 hs en el CPACF).

Aparte no es cara. Yo te la recomiendo. Slds.
 #935589  por sanjuanino
 
Mendoza te debe quedar lejos también. Además, no vale la pena
 #935595  por DRA. MACA
 
Yo cursé esa Maestría y NO LA RECOMIENDO por los siguientes motivos:

1) Si, la dictan profesores de renombre (faltaba mas que encima que pagues te venga a dictar la clase el secretario de la secretaria).-

2) Es un concurso de egos para ver quien es el "abogado exitoso", viven interrumpiendo, haciendo comentarios del tipo "Dra. le quiero agradecer, hoy dictó una sentencia a mi favor" esto por supuesto delante de todo el curso (no sea cosa que se lo digan aparte al docente y no se entere nadie!).

3) Entiendo que haya que recaudar, pero la segunda clase van los de editorial La Ley a ofrecerte los tomos del Dr. (que justo que siempre saca ediciones nuevas que si o si tenes que comprar), pero el detalle es que pasan...con el posnet en la mano! Lo cual ya me pareció demasiado, además tenés que hacer seminarios (congresos en Mar del Plata que por supuesto tenés que pagar estadía en el Hotel, Matrícula aparte).

4) El contenido es MUY VAGO Y GENÉRICO. Particularmente tenía otro tipo de expectativas, no ver los mismos temas que vi en la facultad, quería profundizar e hilar fino sobre cuestiones que justamente no se ven en la carrera, pero bueno, evidentemente las clases se convierten en charlas de café y después estudiá por tu cuenta.

Me gustó mas el POSGRADO en la UBA, pero ojo lo hice cuando lo dirigía el Dr. Fernández Madrid. y ahora está Ackerman...no voy a criticar a mis colegas :roll: , asi que como decía Bernardo "lo dejamos ahí" :mrgreen:

Particularmente si tuviera que hacerlo en una Privada, sin dudas lo haría en la UCA.
 #935601  por agentil
 
DRA. MACA escribió:Yo cursé esa Maestría y NO LA RECOMIENDO por los siguientes motivos:

1) Si, la dictan profesores de renombre (faltaba mas que encima que pagues te venga a dictar la clase el secretario de la secretaria).-

2) Es un concurso de egos para ver quien es el "abogado exitoso", viven interrumpiendo, haciendo comentarios del tipo "Dra. le quiero agradecer, hoy dictó una sentencia a mi favor" esto por supuesto delante de todo el curso (no sea cosa que se lo digan aparte al docente y no se entere nadie!).

3) Entiendo que haya que recaudar, pero la segunda clase van los de editorial La Ley a ofrecerte los tomos del Dr. (que justo que siempre saca ediciones nuevas que si o si tenes que comprar), pero el detalle es que pasan...con el posnet en la mano! Lo cual ya me pareció demasiado, además tenés que hacer seminarios (congresos en Mar del Plata que por supuesto tenés que pagar estadía en el Hotel, Matrícula aparte).

4) El contenido es MUY VAGO Y GENÉRICO. Particularmente tenía otro tipo de expectativas, no ver los mismos temas que vi en la facultad, quería profundizar e hilar fino sobre cuestiones que justamente no se ven en la carrera, pero bueno, evidentemente las clases se convierten en charlas de café y después estudiá por tu cuenta.

Me gustó mas el POSGRADO en la UBA, pero ojo lo hice cuando lo dirigía el Dr. Fernández Madrid. y ahora está Ackerman...no voy a criticar a mis colegas :roll: , asi que como decía Bernardo "lo dejamos ahí" :mrgreen:

Particularmente si tuviera que hacerlo en una Privada, sin dudas lo haría en la UCA.
Coincido totalmente!! Además empiezan de cero con derecho laboral. Van contadores y profesionales de otras carreras como alumnos entonces no es para perfeccionarte en el derecho laboral.

saludos!!
 #935692  por Caie
 
DRA. MACA escribió:Yo cursé esa Maestría y NO LA RECOMIENDO por los siguientes motivos: -------------> A CUAL TE REFERIS???

1) Si, la dictan profesores de renombre (faltaba mas que encima que pagues te venga a dictar la clase el secretario de la secretaria).-

2) Es un concurso de egos para ver quien es el "abogado exitoso", viven interrumpiendo, haciendo comentarios del tipo "Dra. le quiero agradecer, hoy dictó una sentencia a mi favor" esto por supuesto delante de todo el curso (no sea cosa que se lo digan aparte al docente y no se entere nadie!).

3) Entiendo que haya que recaudar, pero la segunda clase van los de editorial La Ley a ofrecerte los tomos del Dr. (que justo que siempre saca ediciones nuevas que si o si tenes que comprar), pero el detalle es que pasan...con el posnet en la mano! Lo cual ya me pareció demasiado, además tenés que hacer seminarios (congresos en Mar del Plata que por supuesto tenés que pagar estadía en el Hotel, Matrícula aparte).

4) El contenido es MUY VAGO Y GENÉRICO. Particularmente tenía otro tipo de expectativas, no ver los mismos temas que vi en la facultad, quería profundizar e hilar fino sobre cuestiones que justamente no se ven en la carrera, pero bueno, evidentemente las clases se convierten en charlas de café y después estudiá por tu cuenta.

Me gustó mas el POSGRADO en la UBA, pero ojo lo hice cuando lo dirigía el Dr. Fernández Madrid. y ahora está Ackerman...no voy a criticar a mis colegas :roll: , asi que como decía Bernardo "lo dejamos ahí" :mrgreen:

Particularmente si tuviera que hacerlo en una Privada, sin dudas lo haría en la UCA.
 #935695  por Caie
 
ab157 escribió:
Caie escribió:
ANAMARIAP escribió:En la Universidad de tres de febrero dicen es muy bueno. Son dos años. Saludos, ANAMARIA
SI, escuché lo mismo buscando, lástima que me olvidé de aclarar que trabajo en Capital y busco algo cerca para salir del trabajo e ir a estudiar :|
La de 3 de febrero (la estoy cursando) se dicta en el CPACF, y también en Galerias Pacífico y en el Colegio de Abogados de San Isidro. Realmente es buena, hay docentes de renombre, como Grisolía y Ferreiros.

Si trabajas en Capital te queda cómodo, porque se cursa 1 vez por semana (Jueves de 16:00 a 22:00 en Galerias Pacífico / Miercoles de 16:00 a 22:00 hs en el CPACF). -------->>>> ESTOY A LA VUELTA!!! lástima el horario.

Aparte no es cara. Yo te la recomiendo. Slds.

ES BÁSICA LA ENSEÑANZA, O PROFUNDIZADA?? VALE LA PENA??
 #935709  por sanjuanino
 
Yo hice la especialización y también creo que no vale la pena.
Al igual que toda la carrera de abogacía, no la volvería a hacer de nuevo
 #935717  por gusgus
 
entiendo que las especializaciones valen.......

lo que valen!!!!!!

que quiero decir?????

que si es como te comentan arriba, solo es una cuestion recaudatoria... nada mas ni nada menos....

luego pienso, y digo....

si uno realmente es responsable y busca actualizase dia a dia, eso lo encontras en internet, buscando sincesar fallos, leyendo todo....


luego, con buenos contactos -colegas experimentados- creo que tenes la maestria solucionada.....

a no ser que sea para tener "LA MAESTRIA", para conseguir un empleo en relacion de dependencia.... eso es otro tema
 #935726  por Caie
 
sanjuanino escribió:Yo hice la especialización y también creo que no vale la pena.
Al igual que toda la carrera de abogacía, no la volvería a hacer de nuevo
Hola sanjuanino, la especialización ¿donde?
 #935727  por Caie
 
gusgus escribió:entiendo que las especializaciones valen.......

lo que valen!!!!!!

que quiero decir?????

que si es como te comentan arriba, solo es una cuestion recaudatoria... nada mas ni nada menos....

luego pienso, y digo....

si uno realmente es responsable y busca actualizase dia a dia, eso lo encontras en internet, buscando sincesar fallos, leyendo todo....


luego, con buenos contactos -colegas experimentados- creo que tenes la maestria solucionada.....

Si, lo de los contactos te lo debo... porque no tengo... jajaja.



a no ser que sea para tener "LA MAESTRIA", para conseguir un empleo en relacion de dependencia.... eso es otro tema
Por el momento, mi sueldo es tan escueto como un junior.

Lo que quiero es volver a capacitarme en algo más... que sume a futuro, hoy no me lo pagan, quizas más adelante me dé "chapa". Indendientemente de que realmente quiero seguir estudiando porque me gusta el derecho laboral