Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DIVORCIO COMUN ACUERDO

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #935931  por Gra2012
 
Hola! Tengo que presentar en San martin un divorcio de común acuerdo. Los hijos son mayores y no tienen bienen gananciales.
Es mi primera presentación. Me ayudan? Cuales son los pasos a seguir? La demanda ya esta hecha y firmada por ambas partes. Lo que necesito saber es que debo presentar en Mesa de Entrada? Que formularios? Que debo pagar? Desde ya muchas gracias!
Atte
Graciela.
 #935952  por clauver22
 
Hola Gra2012:
Yo presenté un divorcio hace poco pero en la provincia de Nqn.
No sé como será en el fuero en el que litigas, pero por si te sirve te comento que acá con la demanda se presenta la planilla de iniciación, el bono ley, la tasa de justicia, la contribución al colegio de abogados, la prueba documental y se adjuntan las copias para el traslado.
Todo se hace por mesa de entradas de los juzgados de familia, después esperás el talón que te emiten tras realizar el sorteo del juzgado.
Desconozco como se hace en Bs. As., pero espero que te sirva lo que te comento. De todas maneras aguardá otros comentarios.
Suerte!!
 #935978  por DRADIN
 
Gra2012 escribió:Hola! Tengo que presentar en San martin un divorcio de común acuerdo. Los hijos son mayores y no tienen bienen gananciales.
Es mi primera presentación. Me ayudan? Cuales son los pasos a seguir? La demanda ya esta hecha y firmada por ambas partes. Lo que necesito saber es que debo presentar en Mesa de Entrada? Que formularios? Que debo pagar? Desde ya muchas gracias!
Atte
Graciela.
si la demanda está firmada por ambas partes, no acompañas copia de traslado. Te dirgís a receptoróia de expedientes e iniciás. Habrá tribunales que te dirán que no podés patrocinar a ambos cónyuges y otros que sí. Depende dónode caiga. Yo estoy en pcia (quilmes) y uno dice que sí y el otro te dice que no.... Eso lo sabrás una vez que inices, dependiendo dónde te quede radicado. La planilla de receptoría la encontrás en la página del colegio de abogados de pcia... el resto de todo lo que te indicó la colega está bárbaro. Cualquier cosa, repreguntá.
Exitos!!
 #937645  por Gra2012
 
Gracias a ambos!
Tengo una nueva duda, cuando presento el formulario de inicio, solo indico los datos de mi cliente? Es presentacion conjunta, pero somos dos letrados, uno por cada parte. O donde pide los datos del contrario, completo con los datos del otro cónyuge?
Gracias.
Gra
 #937693  por NORMA
 
Gra2012 escribió:Gracias a ambos!
Tengo una nueva duda, cuando presento el formulario de inicio, solo indico los datos de mi cliente? Es presentacion conjunta, pero somos dos letrados, uno por cada parte. O donde pide los datos del contrario, completo con los datos del otro cónyuge?
Gracias.
Gra
Hola:los datos de la otra parte y del otro letrado los colocas en la planilla anexa.En este caso ,como es de mutuo acuerdo,no hay parte contraria. *flor*
 #937695  por Gra2012
 
Gracias Norma! Entonces en la planilla de ingreso, solo indico mis datos y los de mi cliente (como actor) y en la planilla anexa coloco los del conyuge y la otra abogada. Esa planilla queda en la mesa de entrada junto con el sobre cerrado y en Mesa de Entradas que me sellan como recibido? Estoy re perdida! Mil gracias por tu ayuda!
 #937698  por NORMA
 
Gra2012 escribió:Gracias Norma! Entonces en la planilla de ingreso, solo indico mis datos y los de mi cliente (como actor) y en la planilla anexa coloco los del conyuge y la otra abogada. Esa planilla queda en la mesa de entrada junto con el sobre cerrado y en Mesa de Entradas que me sellan como recibido? Estoy re perdida! Mil gracias por tu ayuda!
De nada Gra.Exacto,en la planilla anexa van los datos del otro cònyuge y su letrada.Fuera del sobre presentas la "Solicitud de tràmite" firmada x las partes y letrados (atràs tb)y las fotocopias de los DNI (firmadas por los letrados),dentro del sobre iria tasa de just.,sobretasa;bono;Ius;acta de matrimonio;yo acostumbre,por la acordada,a colocar cuil de las partes ,de los letrados+ constancia de opciòn de afip(de los letrados ).Esto presentas en mesa receptora de expedientes;no te sellan nada...al dìa siguiente o cuando puedas tenès que volver para que te impriman dònde quedò radicada la causa. *suerte*
 #937715  por Gra2012
 
OK! Se me complica la firma de las partes y del otro letrado ya que voy el martes a presentar todo y no voy a tener tiempo. Podre firmar solo yo, ya que soy la que lo va a presentar en el Juzgado?
 #937720  por NORMA
 
Gra2012 escribió:OK! Se me complica la firma de las partes y del otro letrado ya que voy el martes a presentar todo y no voy a tener tiempo. Podre firmar solo yo, ya que soy la que lo va a presentar en el Juzgado?
NO
 #937864  por Gra2012
 
Gracias Norma! Está bien presentar por el 214 inc. 2, por presentación conjunta?