Estimados colegas. Si bien en el Foro hay variados temas relativos a esta cuestión, quisiera consultarles esta situación particular, apelando a su experiencia en la materia (que no es mi especialidad).
1) Hace unos meses estoy asistiendo a mi cliente (el padre) ante diversos conflictos derivados de su separación con su ex mujer. Hay una hija de 6 años. Desde la separación, las parte acordaron verbalmente un sistema de visitas y alimentos que se venía cumpliendo, no sin dificultades generadas por la madre y su nuevo consorte.
2) Al comenzar el período estival, la madre comunica a mi cliente que se iría de vacaciones a la Costa con la niña y su consorte por 2 semanas. Cumplido ese período, le avisa al padre que lo prorrogaría una semana más.
3) Finalmente volvieron y mi cliente pudo reunirse con su hija ejerciendo su derecho de visita.
4) Se enteró mi cliente que la madre había solicitado en el colegio de la niña el pase a otro colegio del mismo lugar de la costa donde estuvieron vacacionando. El padre se opuso, dejando constancia en el colegio de su oposición a dicho pase inconsulto.
4) Así las cosas, repentinamente supo mi cliente que la madre, con su consorte y la niña, levantaron campamento en Buenos Aires y se fueron (presumimos que a radicarse en la Costa, donde había pedido el pase escolar de la menor).
5) Bien se que iniciaremos una acción de restitución de menor, etc. etc., ante los Tribunales de Familia (es Provincia de Buenos Aires). Pero en el interin pretendimos adoptar algunas medidas, ya que ni siquiera tenemos certeza de la nueva radicación y mucho menos del domicilio real, lo cual hará muy dificultosa cualquier notificación de la acción civil.
6) Aconsejé a mi cliente que haga la denuncia del hecho ante la Comisaría de la Mujer y Protección de la Familia. Allí le dijeron que ellos no podían hacer nada, y que "su abogado" debería promover una acción civil de restitución. DISCREPO TOTALMENTE CON ESA ACTITUD POLICIAL, pues entiendo que sí pueden dar intervención a una Fiscalía e iniciar diligencias para dar con el paradero de la menor y conocer su domicilio real. Está próximo el inicio del ciclo escolar y la niña no puede quedar en el aire en medio de este conflicto entre adultos. Por eso mi cliente -a mi consejo- se dirigió a la Fiscalía en turno, a fin de intentar allí formular la denuncia pertinente.
Agradeceré me comenten los pasos a seguir, según su criterio y experiencia.
1) Hace unos meses estoy asistiendo a mi cliente (el padre) ante diversos conflictos derivados de su separación con su ex mujer. Hay una hija de 6 años. Desde la separación, las parte acordaron verbalmente un sistema de visitas y alimentos que se venía cumpliendo, no sin dificultades generadas por la madre y su nuevo consorte.
2) Al comenzar el período estival, la madre comunica a mi cliente que se iría de vacaciones a la Costa con la niña y su consorte por 2 semanas. Cumplido ese período, le avisa al padre que lo prorrogaría una semana más.
3) Finalmente volvieron y mi cliente pudo reunirse con su hija ejerciendo su derecho de visita.
4) Se enteró mi cliente que la madre había solicitado en el colegio de la niña el pase a otro colegio del mismo lugar de la costa donde estuvieron vacacionando. El padre se opuso, dejando constancia en el colegio de su oposición a dicho pase inconsulto.
4) Así las cosas, repentinamente supo mi cliente que la madre, con su consorte y la niña, levantaron campamento en Buenos Aires y se fueron (presumimos que a radicarse en la Costa, donde había pedido el pase escolar de la menor).
5) Bien se que iniciaremos una acción de restitución de menor, etc. etc., ante los Tribunales de Familia (es Provincia de Buenos Aires). Pero en el interin pretendimos adoptar algunas medidas, ya que ni siquiera tenemos certeza de la nueva radicación y mucho menos del domicilio real, lo cual hará muy dificultosa cualquier notificación de la acción civil.
6) Aconsejé a mi cliente que haga la denuncia del hecho ante la Comisaría de la Mujer y Protección de la Familia. Allí le dijeron que ellos no podían hacer nada, y que "su abogado" debería promover una acción civil de restitución. DISCREPO TOTALMENTE CON ESA ACTITUD POLICIAL, pues entiendo que sí pueden dar intervención a una Fiscalía e iniciar diligencias para dar con el paradero de la menor y conocer su domicilio real. Está próximo el inicio del ciclo escolar y la niña no puede quedar en el aire en medio de este conflicto entre adultos. Por eso mi cliente -a mi consejo- se dirigió a la Fiscalía en turno, a fin de intentar allí formular la denuncia pertinente.
Agradeceré me comenten los pasos a seguir, según su criterio y experiencia.