Hola colegas, es mi 1er caso de impugnación de la paternidad, les comento sintéticamente el caso, a ver si alguien puede ayudarme, tengo un par de dudas.
Es una pareja de jovencitos, no casada, ella tenía un anterior hijo, luego se separan, ella a los tres meses vuelve a decirle que no sabía de quién era el hijo que esperaba, como se había vuelto a convivir con el padre de su 1er hijo, no sabía si era de este hombre o de mi cliente.
Al nancer la nena, ella le pide al padre de su 1er hijo que la reconozca y, así fue, el señor la reconoce. luego de mucho insistir, mi cliente logra que los dos accedan a hacer el ADN entre la menor y mi cliente, para sorpresa (o no), la nena da 99% de positivo con mi cliente.
Conclusión, la nena es hija de mi cliente, que no está anotado como su padre.
Yo iniciaré la impugnación de la paternidad.
Dudas: a. contra la madre la inicio? (o también contra el hombre que la reconoce y no es padre biológico); b. Es sorteo de planilla y va por etapa previa, o es necesaria demanda al iniciar (para mi va por etapa previa pero dudaba).
Muchas Gracias.
Saludos.
Es una pareja de jovencitos, no casada, ella tenía un anterior hijo, luego se separan, ella a los tres meses vuelve a decirle que no sabía de quién era el hijo que esperaba, como se había vuelto a convivir con el padre de su 1er hijo, no sabía si era de este hombre o de mi cliente.
Al nancer la nena, ella le pide al padre de su 1er hijo que la reconozca y, así fue, el señor la reconoce. luego de mucho insistir, mi cliente logra que los dos accedan a hacer el ADN entre la menor y mi cliente, para sorpresa (o no), la nena da 99% de positivo con mi cliente.
Conclusión, la nena es hija de mi cliente, que no está anotado como su padre.
Yo iniciaré la impugnación de la paternidad.
Dudas: a. contra la madre la inicio? (o también contra el hombre que la reconoce y no es padre biológico); b. Es sorteo de planilla y va por etapa previa, o es necesaria demanda al iniciar (para mi va por etapa previa pero dudaba).
Muchas Gracias.
Saludos.