Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Nulidad de Acta. Consulta

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #940895  por ofvinals
 
Colegas, les hago una consulta sobre un planteo de nulidad del acta de audiencia. Es sobre una liquidación de sociedad conyugal, voy por la actora.

Se presenta mi cliente con un colega (que no esta apersonado, porque yo no podía asistir). La parte demandada también se presenta con su letrado. Se llega a un acuerdo y se firma el acta, pasando a un cuarto intermedio. Yo paso a firmar al día siguiente (el letrado de la demandada estaba en conocimiento de esto y lo consiente firmando el acta tanto el como su cliente).-
En la próxima audiencia la demandada se presenta con un nuevo letrado y, ademas de que en ese momento decide revocar el poder al letrado anterior, plantea nulidad del acta anterior (tomó conocimiento por su cliente que yo no había participado de la misma).-

Creen que prospere?? Si el acto fue convalidado por el cliente y su letrado apoderado... ademas de que no veo donde puede estar el perjuicio en el derecho de su cliente si actuó con apoderado patrocinante.-

El nuevo letrado considera que el acuerdo arribado es perjudicial para su cliente, pero ya fue aceptado y firmado por el. Por eso lo quiere dejar sin efecto como sea.-

Aguardo sus opiniones. Sldos a todos.-
 #940913  por leandromagno
 
Buenas noches. Mirá...., yo concurría a audiencias en juicios laborales, en algunas testimoniales y no había problema, presentaba la credencial y listo. Después en el acta figuraba mi nombre, cuando el abogado que llevaba la causa no podía ir. Pienso que en familia debe ser lo mismo.
Y si ahora el nuevo abogado plantea la nulidad, yo creo que vos podés defenderte alegando la teoría de los actos propios.Si en su momento , la contraparte y su abogado consintieron ese acuerdo, ya no se pueden hechar atrás.Al menos es lo que me parece en este momento.
Saludos para vos.
 #941018  por ale532
 
En todo caso problema del cliente mal asesorado. El juzgado no va a hacer caer un acta, ya que la persona estaba asesorada por un letrado, y fue todo consentido y confirmado en su momento... es una estrategia procesal, pero no debería prosperar por el principio de preclusión.
 #941022  por Summers
 
Es como dice la colega, una chicana del nuevo abogado, oponete a ese absurdo planteo, es mas si el juez te la concede yo solicitaria multa por temeridad y malicia. Me paso una vez algo parecido
 #941032  por ale532
 
:lol: Yo dije sutilmente "estrategia procesal", pero bueno, sí, es una lisa y llana chicana...
 #941126  por Summers
 
ale532 escribió::lol: Yo dije sutilmente "estrategia procesal", pero bueno, sí, es una lisa y llana chicana...
Si, la verdad jaja fue mas diplomatico como dijiste, pero cuando te lo hacen es una sensacion...no se a mi me paso de querer pegarle al abogado :lol:, sobre todo cuando le vi la cara y en la audiencia me despache de lo lindo, porque era un abogado que no se dedicaba a familia, sino a penal, pero como con su cliente eran amigos personales, decidio hacerle el favor, y pedi mil veces la aplicacion de la multa, a lo que como todo juez de familia te contesta "tengase presente" :evil:
 #941167  por ofvinals
 
Es lo que suponía.... será un problema entre el demandado y su letrado que firmó y "supuestamente" lo asesoró mal. El acta esta consentida.-

Muchas gracias a todos por sus opiniones.-
 #941675  por ale532
 
Seeeee, el famosísimo "téngase presente" que te proveen cuando no saben qué decirte.

Cada vez le tengo más bronca a esa frase :x
 #941734  por Summers
 
ale532 escribió:Seeeee, el famosísimo "téngase presente" que te proveen cuando no saben qué decirte.

Cada vez le tengo más bronca a esa frase :x
No lo intenté pero la proxima que me contesten asi, voy a solicitar una aclaratoria.