Colegas, les hago una consulta sobre un planteo de nulidad del acta de audiencia. Es sobre una liquidación de sociedad conyugal, voy por la actora.
Se presenta mi cliente con un colega (que no esta apersonado, porque yo no podía asistir). La parte demandada también se presenta con su letrado. Se llega a un acuerdo y se firma el acta, pasando a un cuarto intermedio. Yo paso a firmar al día siguiente (el letrado de la demandada estaba en conocimiento de esto y lo consiente firmando el acta tanto el como su cliente).-
En la próxima audiencia la demandada se presenta con un nuevo letrado y, ademas de que en ese momento decide revocar el poder al letrado anterior, plantea nulidad del acta anterior (tomó conocimiento por su cliente que yo no había participado de la misma).-
Creen que prospere?? Si el acto fue convalidado por el cliente y su letrado apoderado... ademas de que no veo donde puede estar el perjuicio en el derecho de su cliente si actuó con apoderado patrocinante.-
El nuevo letrado considera que el acuerdo arribado es perjudicial para su cliente, pero ya fue aceptado y firmado por el. Por eso lo quiere dejar sin efecto como sea.-
Aguardo sus opiniones. Sldos a todos.-
Se presenta mi cliente con un colega (que no esta apersonado, porque yo no podía asistir). La parte demandada también se presenta con su letrado. Se llega a un acuerdo y se firma el acta, pasando a un cuarto intermedio. Yo paso a firmar al día siguiente (el letrado de la demandada estaba en conocimiento de esto y lo consiente firmando el acta tanto el como su cliente).-
En la próxima audiencia la demandada se presenta con un nuevo letrado y, ademas de que en ese momento decide revocar el poder al letrado anterior, plantea nulidad del acta anterior (tomó conocimiento por su cliente que yo no había participado de la misma).-
Creen que prospere?? Si el acto fue convalidado por el cliente y su letrado apoderado... ademas de que no veo donde puede estar el perjuicio en el derecho de su cliente si actuó con apoderado patrocinante.-
El nuevo letrado considera que el acuerdo arribado es perjudicial para su cliente, pero ya fue aceptado y firmado por el. Por eso lo quiere dejar sin efecto como sea.-
Aguardo sus opiniones. Sldos a todos.-