Hola! Les cuento que llego a mi estudio una clienta que recibió en el mes de Septiembre de 2012 una exlcusión del hogar, la cual se la inició la cuñada que vive en una propiedad colindante a la suya, dichas propiedades tienen entradas independientes directas a la calle, y a su vez comparten un pasillo, relato esto porque el juez de familia de Provincia de Bs. As. proveyo la exclusión provisoria de mi clienta, por el término de 15 días; hecho que no pudo llevarse a cabo por que en el momento en que se encontraba la oficial de justicia en su casa comunicándole esta situación, la cuñada irrumpe en la propiedad agrediendo a mi clienta. Luego de este hecho se realiza una audiencia conciliatoria en la cual la Defensora pública le aconseja a mi clienta que llegue a un acuerdo, caso contrario le quitarían a sus hijos. Anterior a este expediente, mi clienta había realizado 3 medidas perimetrales contra su hermano, por ello es que su cuñada inicia esta medida.
Mi pregunta es la siguiente: alguien me puede decir si es viable la exclusión del hogar, cuando son familiares NO CONVIVIENTES? Yo creo que no, pero puedo estar errada. Gracias
Mi pregunta es la siguiente: alguien me puede decir si es viable la exclusión del hogar, cuando son familiares NO CONVIVIENTES? Yo creo que no, pero puedo estar errada. Gracias