Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ayuda con Renuncia y liquidacion

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #945459  por Kunisma
 
Hola,
Soy nuevo en el foro este es mi primer post y queria consultarles por mi caso particular ya que estoy por renunciar y posiblemente necesite ayuda legal.

Los pongo en contexto.
Trabajo de Project Manager en una agencia, fuera del convenio colectivo de trabajo, desde el 4 de agosto de 2011, estoy por renunciar a mi puesto ya que conseguí otro trabajo, y tengo varias dudas al respecto que les paso a detallar
Mi relación con la agencia no es muy buena, si con mis jefes, ya durante mi desempeño por parte de administración tuve varios temitas y me gustaría apegarme a la ley lo mas posible

1. Telegrama de Renuncia.
Mi ultimo dia en la agencia seria el viernes 5 de abril y el lunes 8 comienzo en el otro trabajo.

Puedo enviar ya el telegrama?
En el telegrama me conviene poner "renuncio desde el 5 de abril" o puedo poner "renuncio desde el 8 de abril" y gano el 6 y 7 de abril como pagos?

2. Liquidacion
No se si esto lo hacen en el foro pero me podrán ayudar a calcular cuanto me corresponde?

Mi sueldo actual es de $8434 Bruto y de $7000 Neto
No goce mis vacaciones del 2012 y como dije antes renunciaria el 5/8 de abril

3. Pago de la liquidacion
Este es el punto que mas me importa y que de ser necesario solicitare ayuda legal a algún profesional

Lei que son 4 días habiles para el pago de la liquidación, y sobre esto me gustaría saber si hay algo que que se pueda aplicar si no cumplen este plazo y si ese algo hace que me tengan que pagar mas. Ya que estoy seguro de que este plazo no se va a cumplir.\

Cual es la mejor manera de proceder, realizar la acción al 5 dia hábil justo despues que se cumple? o dejar que se tomen todo el tiempo que quieran y cuando me llamen a pagar aplicar, si es que hay, algún tipo de indemnización?

4. Costo Profecional
Si tuviera que concurrir a un profesional cual seria el costo por seguir un caso como este, estimando que el pago de la indemnización no se hizo en termino.


Desde ya les agradezco mucho
Pablo.
 #945462  por andresxeneizes
 
yo te recomiendo consultar a amigos y conocidos para que te recomienden un abogado e ir al abogado, porque la estrategia que se tome en este momento previo a la finalizacion de la relacion laboral es clave para como quedas parado despues, y lo mejor es que esa estrategia te la lleve desde el vamos el mismo profesional que te va a llevar el caso adelante para quedar mejor parado ante el futuro reclamo.
 #945466  por Kunisma
 
Muchas gracias
Si es lo que creía, pero tenes idea cuanto me puede costar? por que no quiero contratar un profecional y terminar cobrando lo mismo o menos que si me aguantara el retrazo de la liquidacion.
 #945467  por andresxeneizes
 
y tenes que ir y hablarlo eso, yo no le voy a decir a otro profesional cuanto tiene que cobrar, es como todo vos despues analizaras si el numero te conviene o no, y la relacion riesgo/beneficio existente
 #945671  por Kunisma
 
Ok Muchas gracias por la info.
Me podras confirmar si existe algun tipo de conpensacion por no pagar la liquidacion en fecha? y como seria? porque de no existir no tiene sentido la consulta.
Muchas gracias de nuevo!
Saludos!
 #945681  por andresxeneizes
 
existe una multa, pero nadie obliga a que te la ofrezcan a mediacion y si la queres cobrar quizas necesitas ir a un juicio, igual todo esto es una teoria en abstracto, tenes que ir al abogado a ver que estrategia vas a seguir para saber que hacer, desde aca no se puede hacer mas