PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD, REGLA DE LA APLICACIÓN DE LA LEY MAS BENEFICIOSA, ART. 14 BIS,
LA CSJN EN LA CAUSA "CAMUSSO VDA. DE MARINO AMALIA C/ PERKINS S.A" DE FECHA 21/5/76, SE REFIRIÓ AL ARTÍCULO 3º DEL CÓD. CIV., MANIFESTANDO QUE, "NO IMPLICA RETROACTIVIDAD LA INMEDIATA APLICACIÓN DE UNA NORMA A UNA RELACIÓN JURÍDICA EXISTENTE, SI AL ENTRAR EN VIGOR NO SE HABÍA SATISFECHO EL CRÉDITO"
R. CORNAGLIA " NO HAY LÓGICA EN APLICAR AL MOMENTO DE DECLARAR LA EXISTENCIA DE UN DERECHO EN UNA SENTENCIA, A PARTIR DE NORMAS QUE EL LEGISLADOR REFORMÓ POR OTRAS REPUTADAS MÁS JUSTAS CUANDO LA CORTE SUPREMA RESOLVIÓ QUE "...CON ARREGLO A LO DISPUESTO EN EL ART. 3 DEL C.C. NO IMPLICA RETROACTIVIDAD LA INMEDIATA APLICACIÓN DE UNA NORMA... A UNA RELACIÓN JURÍDICA EXISTENTE, SI AL ENTRAR EN VIGOR AQUÉLLA, NO SE HABÍA SATISFECHO EL CRÉDITO..."
"LA VALORACIÓN DE UN DAÑO HECHA POR LA NUEVA LEY, EN LA MEDIDA EN QUE ELLA SE TRATA DE UNA NORMA MÁS FAVORABLE A LA VÍCTIMA, OPERANDO CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE PROGRESIVIDAD Y JUSTICIA SOCIAL, VALE PARA LA REPARACIÓN PENDIENTE" (CONF. APLICACIÓN INMEDIATA DE LA LEY LABORAL MÁS BENEFICIOSA, LA LEY 02/11/2011)
CSJN ARCURI ROJAS" DE FECHA 3 DE NOVIEMBRE DE 2009:
"QUE ES EL RECONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD EN LA SATISFACCIÓN PLENA DE ESOS DERECHOS EL QUE HA DESTERRADO DEFINITIVAMENTE INTERPRETACIONES QUE CONDUZCAN A RESULTADOS REGRESIVOS EN LA MATERIA (ARTS. 26 Y 29 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y CONSIDERANDO 101 DEL VOTO DEL DR. MAQUEDA EN FALLOS: 328:1602)...QUE SERÍA ESTÉRIL EL ESFUERZO REALIZADO POR EL LEGISLADOR PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN EL ART. 11 DEL PROTOCOLO ADICIONAL DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS ("PROTOCOLO DE SAN SALVADOR"), EN CUANTO EXIGE QUE LOS ESTADOS PARTE ADOPTEN TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS HASTA EL MÁXIMO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA LOGRAR PROGRESIVAMENTE LA PLENA EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES, SI POR VÍA INTERPRETATIVA SE SUSTRAJERA DE ESA EVOLUCIÓN A QUIENES SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE TOTAL DESAMPARO POR APLICACIÓN DE LEYES ANTERIORES QUE ESTABLECÍAN UN MENOR GRADO DE PROTECCIÓN, MÁXIME CUANDO SE ENCUENTRA DEMOSTRADO QUE EL CAUSANTE Y, POR ENDE, SU VIUDA, REÚNEN LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS PRETENDIDOS, SEGÚN HAN SIDO PREVISTOS EN EL ACTUAL ESQUEMA NORMATIVO.
Ganaremos nosotros, los más sencillos. Ganaremos