Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Nueva ley servicio domestico

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #949705  por maria21199
 
Hola colegas, les hago una consulta. tengo una demanda lista para iniciar en el tribunal de Servicio domestico, la mujer trabajo 27 años con lo cual es un tema importante. Yo practique liquidación por la LCT con multas 24013 porque plantee la incosntitucionalidad del decreto del 56 y subsidiariamente practique liquidación segun el decreto. Mi pregunta es: la presento asi?? o espero a que salga la nueva ley y practico en base a la nueva ley en lugar de la LCT y subisdiariamente con eld ecreto del 56???? que opinan? el tribunal aplicara la ley retroactivamente para los casos anteriores? Ya se que por ahi es una burrada lo que pregunto, pero no se que hacer. Por favor si me ayudan con sus opiniones les voy a agradecer.
 #949809  por plean
 
Colega, yo tb tengo un caso similar (13 años), pero yo prepare la demanda, hice un planteo de inconstitucionalidad del art. 76 de la ley 26.844 y subsidiariamente del Art. 2 inc b de la ley 20.744 (-vigente, sin las modificaciones de la ley 26.844-) y de los arts. 1, 5, 6, 8 y 9 del decreto ley 326/56 y su decreto reglamentario 7979/56 y practique liquidación según ley 26.844. Estoy viendo si practico una liquidación subsidiaria. Yo creo que va prosperar...
 #950021  por GU
 
eltam88 escribió:HOY SE PROMULGA LA NUEVA LEY.
Cite a una clienta por servicio domestico para mañana... que tiempista...

Salutes!
 #950212  por maria21199
 
plean escribió:Colega, yo tb tengo un caso similar (13 años), pero yo prepare la demanda, hice un planteo de inconstitucionalidad del art. 76 de la ley 26.844 y subsidiariamente del Art. 2 inc b de la ley 20.744 (-vigente, sin las modificaciones de la ley 26.844-) y de los arts. 1, 5, 6, 8 y 9 del decreto ley 326/56 y su decreto reglamentario 7979/56 y practique liquidación según ley 26.844. Estoy viendo si practico una liquidación subsidiaria. Yo creo que va prosperar...
Plean puede ser como vos decis de hacer el planteo de inconstitucionalidad del art 76, el tema es que no me cierra por el lado que las leyes no son retroactivas sino que se aplican una vez promulgadas, ahi es donde me hace ruido. Alguien mas que nos ayude???
 #950215  por eltam88
 
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD, REGLA DE LA APLICACIÓN DE LA LEY MAS BENEFICIOSA, ART. 14 BIS,

LA CSJN EN LA CAUSA "CAMUSSO VDA. DE MARINO AMALIA C/ PERKINS S.A" DE FECHA 21/5/76, SE REFIRIÓ AL ARTÍCULO 3º DEL CÓD. CIV., MANIFESTANDO QUE, "NO IMPLICA RETROACTIVIDAD LA INMEDIATA APLICACIÓN DE UNA NORMA A UNA RELACIÓN JURÍDICA EXISTENTE, SI AL ENTRAR EN VIGOR NO SE HABÍA SATISFECHO EL CRÉDITO"

R. CORNAGLIA " NO HAY LÓGICA EN APLICAR AL MOMENTO DE DECLARAR LA EXISTENCIA DE UN DERECHO EN UNA SENTENCIA, A PARTIR DE NORMAS QUE EL LEGISLADOR REFORMÓ POR OTRAS REPUTADAS MÁS JUSTAS CUANDO LA CORTE SUPREMA RESOLVIÓ QUE "...CON ARREGLO A LO DISPUESTO EN EL ART. 3 DEL C.C. NO IMPLICA RETROACTIVIDAD LA INMEDIATA APLICACIÓN DE UNA NORMA... A UNA RELACIÓN JURÍDICA EXISTENTE, SI AL ENTRAR EN VIGOR AQUÉLLA, NO SE HABÍA SATISFECHO EL CRÉDITO..."
"LA VALORACIÓN DE UN DAÑO HECHA POR LA NUEVA LEY, EN LA MEDIDA EN QUE ELLA SE TRATA DE UNA NORMA MÁS FAVORABLE A LA VÍCTIMA, OPERANDO CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE PROGRESIVIDAD Y JUSTICIA SOCIAL, VALE PARA LA REPARACIÓN PENDIENTE" (CONF. APLICACIÓN INMEDIATA DE LA LEY LABORAL MÁS BENEFICIOSA, LA LEY 02/11/2011)

CSJN ARCURI ROJAS" DE FECHA 3 DE NOVIEMBRE DE 2009:
"QUE ES EL RECONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PRO­GRESIVIDAD EN LA SATISFACCIÓN PLENA DE ESOS DERECHOS EL QUE HA DESTERRADO DEFINITIVAMENTE INTERPRETACIONES QUE CONDUZCAN A RESULTADOS REGRESIVOS EN LA MATERIA (ARTS. 26 Y 29 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y CONSIDERANDO 101 DEL VOTO DEL DR. MAQUEDA EN FALLOS: 328:1602)...QUE SERÍA ESTÉRIL EL ESFUERZO REALIZADO POR EL LEGISLADOR PARA CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN EL ART. 11 DEL PROTOCOLO ADICIONAL DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS ("PROTOCOLO DE SAN SALVADOR"), EN CUANTO EXIGE QUE LOS ESTADOS PARTE ADOPTEN TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS HASTA EL MÁXIMO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA LOGRAR PROGRESIVAMENTE LA PLENA EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES, SI POR VÍA INTERPRETATIVA SE SUSTRAJERA DE ESA EVO­LUCIÓN A QUIENES SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE TOTAL DESAMPA­RO POR APLICACIÓN DE LEYES ANTERIORES QUE ESTABLECÍAN UN ME­NOR GRADO DE PROTECCIÓN, MÁXIME CUANDO SE ENCUENTRA DEMOSTRA­DO QUE EL CAUSANTE Y, POR ENDE, SU VIUDA, REÚNEN LOS REQUISI­TOS NECESARIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS PRETEN­DIDOS, SEGÚN HAN SIDO PREVISTOS EN EL ACTUAL ESQUEMA NORMATI­VO.
 #950241  por maria21199
 
Muchisimas gracias eltam88! muy bueno lo que escribiste. Entonces si creen que camina lo voy a aplicar asi. Mi unica duda es que yo cuando hice el inertcambio telegrafico intime por la LCT y por la 24.013 porque ya tenia pensado plantear la inconstitucionalidad del decreto del 56 pero bueno en ese momento no estaba ni pensado que iba a salir esta ley.
 #950651  por alejandra01
 
estoy entendiendo mal o ustedes están diciendo que ésta ley nueva se puede aplicar a juicios de servicio doméstico en trámite?...ejemplo, yo recién tengo apertura a prueba...
no..me parece loco...y en que momento procesal se pediría que se aplique la ley nueva más benigna al trabajador?..
yo recuerdo que el principio era aplicar la ley más benigna, pero en penal..jaja
 #950693  por gusgus
 
ojo....
ARTICULO 50. — Agravamiento por ausencia y/o deficiencia en la registración. La indemnización prevista por el artículo 48 de esta ley, o las que en el futuro las reemplacen, se duplicará cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no estuviera registrada o lo esté de modo deficiente.


ARTICULO 72. — Sustituciones. Exclusión. Aplicación.
d) No serán aplicables al presente régimen las disposiciones de las leyes 24.013 y sus modificatorias, 25.323 y 25.345;

ARTICULO 76. — Vigencia. Lo establecido en la presente ley será de aplicación a todas las relaciones laborales alcanzadas por este régimen al momento de su entrada en vigencia.
 #950800  por alejandra01
 
ah..era lo que entendía..si la relación está vigente obviamente reclamaremos por la ley nueva...
sino, seguimos por el miserable decreto...
gracias gus..
gusgus escribió:ojo....
ARTICULO 50. — Agravamiento por ausencia y/o deficiencia en la registración. La indemnización prevista por el artículo 48 de esta ley, o las que en el futuro las reemplacen, se duplicará cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no estuviera registrada o lo esté de modo deficiente.


ARTICULO 72. — Sustituciones. Exclusión. Aplicación.
d) No serán aplicables al presente régimen las disposiciones de las leyes 24.013 y sus modificatorias, 25.323 y 25.345;

ARTICULO 76. — Vigencia. Lo establecido en la presente ley será de aplicación a todas las relaciones laborales alcanzadas por este régimen al momento de su entrada en vigencia.
 #950863  por eltam88
 
alejandra01 escribió:ah..era lo que entendía..si la relación está vigente obviamente reclamaremos por la ley nueva...
sino, seguimos por el miserable decreto...
gracias gus..
gusgus escribió:ojo....
ARTICULO 50. — Agravamiento por ausencia y/o deficiencia en la registración. La indemnización prevista por el artículo 48 de esta ley, o las que en el futuro las reemplacen, se duplicará cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no estuviera registrada o lo esté de modo deficiente.


ARTICULO 72. — Sustituciones. Exclusión. Aplicación.
d) No serán aplicables al presente régimen las disposiciones de las leyes 24.013 y sus modificatorias, 25.323 y 25.345;

ARTICULO 76. — Vigencia. Lo establecido en la presente ley será de aplicación a todas las relaciones laborales alcanzadas por este régimen al momento de su entrada en vigencia.
PEDÍ LAS MEJORAS DE LA NUEVA LEY, BASÁNDOTE EN EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD, LA REGLA DE LA LEY MÁS BENEFICIOSA, EL FALLO ARCURI DE ROJAS DE LA CSJN, EL ART. 14 BIS, PRINCIPIOS GRALES DEL DERECHO DEL TRABAJO, ENTRE ESTOS ÚLTIMOS EL DE LA JUSTICIA SOCIAL. EN FORMA SIMILAR SE HA FALLADO CON RESPECTO AL DECRETO 1694 09 EN CUÁNTO A LAS MEJORAS PARA ACCIDENTES Y/O ENFERMEDADES QUE POR LA TEMPORALIDAD NO ESTARÍAN REGIDAS POR ÉL.
 #951087  por carinagodoy
 
HOLA TENGO UN CASO DE SERVICIO DOMESTICO TRABAJO 4 AÑOS, YA SE ENVIARON LAS CD. POR LA LCT Y 24.013. PERO NO INICIE LA DEMANDA TODAVIA....PUEDO INICIARLA POR LA NUEVA LEY? COMO PLANTEARIAN LA DEMANDA? GRACIAS!
 #951104  por eltam88
 
carinagodoy escribió:HOLA TENGO UN CASO DE SERVICIO DOMESTICO TRABAJO 4 AÑOS, YA SE ENVIARON LAS CD. POR LA LCT Y 24.013. PERO NO INICIE LA DEMANDA TODAVIA....PUEDO INICIARLA POR LA NUEVA LEY? COMO PLANTEARIAN LA DEMANDA? GRACIAS!
La aplicación de la nueva ley lo haces en base a lo que te manifestamos más arriba.
 #951397  por alejandra01
 
gracias eltam, desconocía que podía pedir ésto....ahora sí vamos a hacer fuerza contra la contraparte para arreglar un poquito mejor..