Estimados...
Quisiera saber que potestad tiene el empleador respecto de asignar el aumento acordado por los sindicatos para los empleados que por jerarquía se encuentran fuera del convenio.
Mi duda específica es: El porcentaje que se asigne (en caso que el empleador lo decida) se puede modificar para cada empleado en forma particular o debe especificarse para un cargo en general?
Para ejemplificar, supongamos que el sindicato acuerda un aumento del 25%. El empleador decide que el cargo que ocupo (es decir todo el personal que tenga dicho cargo) recibirá un aumento del 20%. Pero para mi persona en particular, este aumento será de 10%, sin adicionar ningún otro beneficio. Si este fuera el caso, tendría derechos para reclamar 10% o el 15% restante?
Cabe aclarar que en mi caso, aun recibiendo el 10%, la remuneración bruta mensual del personal a mi cargo no superaría la mía, aunque en importes la cifras sean muy cercanas.
De antemano, muchas gracias por su atención.
Adrian Ghio.
Quisiera saber que potestad tiene el empleador respecto de asignar el aumento acordado por los sindicatos para los empleados que por jerarquía se encuentran fuera del convenio.
Mi duda específica es: El porcentaje que se asigne (en caso que el empleador lo decida) se puede modificar para cada empleado en forma particular o debe especificarse para un cargo en general?
Para ejemplificar, supongamos que el sindicato acuerda un aumento del 25%. El empleador decide que el cargo que ocupo (es decir todo el personal que tenga dicho cargo) recibirá un aumento del 20%. Pero para mi persona en particular, este aumento será de 10%, sin adicionar ningún otro beneficio. Si este fuera el caso, tendría derechos para reclamar 10% o el 15% restante?
Cabe aclarar que en mi caso, aun recibiendo el 10%, la remuneración bruta mensual del personal a mi cargo no superaría la mía, aunque en importes la cifras sean muy cercanas.
De antemano, muchas gracias por su atención.
Adrian Ghio.