Hola a todos! soy nueva, y mi primer cliente recibió una carta documento diciendo que prescindían de sus servicios a partir del 6/5. Haberes y libreta a su disposición.
Su fecha de inicio es julio del 2011. Pero le pagaban x 4 Hs.en blanco, cuando en realidad trabajaba 8ó 9
y en Marzo de éste año,le blanquearon las 8 hs, para luego un mes después despedirlo.
Fué a buscar sus haberes, y le dieron un cheque por el importe de 10100 pesos por la libreta del Fondo de Cese Laboral y unos 1900 pesos le depostaron en cajero por la ultima quincena de abril.
Mi pregunta es:
El importe de la libreta no es que no se lo puede dar directo el empleador, salvo el último período? en éste caso, que le dieron un cheque, que hago?
Se puede reclamar todo lo que trabajo en negro? Debo intimar o directamente voy a SECLO?
Una ayudita de liquidación...
Perdón por tantas preguntas, pero es lo primero que voy a hacer y estoy con un poco de miedo.
(sé que la legislación es Ley 22250 y CCT 75/76)
Su fecha de inicio es julio del 2011. Pero le pagaban x 4 Hs.en blanco, cuando en realidad trabajaba 8ó 9
y en Marzo de éste año,le blanquearon las 8 hs, para luego un mes después despedirlo.
Fué a buscar sus haberes, y le dieron un cheque por el importe de 10100 pesos por la libreta del Fondo de Cese Laboral y unos 1900 pesos le depostaron en cajero por la ultima quincena de abril.
Mi pregunta es:
El importe de la libreta no es que no se lo puede dar directo el empleador, salvo el último período? en éste caso, que le dieron un cheque, que hago?
Se puede reclamar todo lo que trabajo en negro? Debo intimar o directamente voy a SECLO?
Una ayudita de liquidación...

Perdón por tantas preguntas, pero es lo primero que voy a hacer y estoy con un poco de miedo.
(sé que la legislación es Ley 22250 y CCT 75/76)