Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • demanda laboral ayuda

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #960337  por lucianaguzman
 
Hola foro este es mi primer post , estaria necesitando ayuda asi a acudo a uds :oops: alguien tiene algun modelo de demanda laboral q sea para un caso q estuvo en negro y despues registrado parcialmente parte en negro y parte en blanco?
espero se entienda lo q necesito :roll: gracias luciana
 #960353  por LAUBOG
 
Luciana, antes que nada: hiciste el intercambio telegráfico por la ley de empleo? (24013) de ese modo cuando demandas tu cliente es acreedor a una multa importante. Pero cuidado. Esta intimación debe hacerse con la relación laboral vigente y copia a la AFIP.
Ademas, independientemente de lo que le pagaran, tenés que fijarte por el CCT aplicable a la actividad de la empresa (aunque limpie en andenes de tren, es el convenio de ferroviarios) por su sueldo y categoría. Así que, denuncias el contrato bajo apercibimiento de multa (24013) y una vez que tu cliente se considera despedido, tenés que hacer una liquidación por despido en base al sueldo que por convenio le correspondiera y otra que contemple las diferencias salariales (esto si cobraba menos que lo que el convenio indica). Modelos de demanda, no tengo para mandarte!
Acordate si estas en capital que tenés q registrarte en el poder judicial para cargar los poderes via web, y en la demanda contas los hechos y propones prueba: si hay diferencias salariales, citas el convenio aplicable, si hay relación no registrada (art. 8 ley empleo) tenés q ofrecer toda la prueba para probar esa relación no registrada. (vos solo tenés probado que trabaja medio día). Además, en otro apartado tenés q denunciar el pacto de cuota litis (q nunca puede exceder el 20%) y acreditar -si es capital- la instancia prejudicial obligatoria.
Faltaría alguien q te acerque un modelo de demanda. Yo los hago sola, pero hay pautas que no podés dejar de cumplir: Acreditar personería si te presentas como apoderada (es lo habitual) ; Objeto ; Hechos; Como se produjo el intercambio telegráfico -super importante y yo transcribo los textos-; Prueba que se ofrece; Liquidación/es -si es q hay diferencias salariales-; Denuncia de pacto cuota litis; Acreditar Conciliación Obligatoria y Petitorio.
Espero que te haya servido. Y fijate en la pagina de inicio del Portal, hay modelos de demandas, seguramente te sirven para orientarte. Saludos y espero te haya servido!
 #960360  por LAUBOG
 
Otra cosa: el intercambio telegráfico es muy importante y en el mismo tenés q reclamar todo. (salarios no abonados, diferencias salariales, etc.). Si parte de la relación no está registrada, se intima por art 8 bajo apercib del art 15 (esto lo hago primero). Ante la negativa o silencio, el despido que se produzca dentro de los dos años (incluso indirecto) luego de que el empleador fue intimado, queda agravado por la multa ( el mismo día que mandan telegrama por LE, les doy el telegrama para mandar a la AFIP, no olvidar esto).
A pesar de la negativa o silencio, la relación laboral continúa, aunque podés considerarte despedido ya solo con esto. Ahora bien, si tenés otras cosas para reclamar (hs extras, diferencias salariales, etc) lo hacés en un telegrama aparte bajo apercibimiento de considerarse despedido y recordándole que se encuentra vigente de aplicación la multa q establece el 24013.
Saludos!