El escrito de carta poder lo haces vos, no es formulario, y en cualquier tribunal de pcia. certifican la firma del cliente. Obvio tiene que firmar delante del funcionario q certifica la firma. Respecto al tribunal donde va a tramitar la causa, tenes que hacer un formulario (fíjate en JUBA EN
http://www.scba.gov.ar/descargas/receptoria.asp) Ahí sacas el form para sortear la causa (Formulario de Ingreso Civil, Laboral y Contencioso Administrativo (214 KB).) Completa el formulario, y lo sorteas en receptoría de exptes del palacio que te toque. Cuando lleves a sortear el expte tenes q llevar la demanda hecha con la documental y todo dentro de un sobre. No es difícil, solo es cuestión de acostumbrarse
te paso modelo de carta poder
CARTA PODER PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En Lomas de Zamora, a los días del mes de febrero del año 2009, compareció ante este Tribunal del Trabajo Nº de la localidad de Lomas de Zamora, Don ……………., de nacionalidad argentino, de 23 años de edad, de profesión vigilador, de estado civil soltero, nacido el ……, con domicilio real en la calle Liniers …… de la localidad de …., Partido de Esteban Echeverría, comprobando su identidad con DNI ……. y haciendo uso de la facultad que le confiere la Ley 11.653 expuso:
Que da y confiere poder especial a favor del Dr. …………, T° X F° 000, C.A.L.Z., para que en su nombre y representación, intervenga en el juicio por despido contra ….., dni , con domicilio real en la calle….de la localidad de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría; contra ….., DNI , con domicilio en…… de la localidad de El Jagüel, Partido de Esteban Echeverría; y contra ………. S.A., con domicilio en…, de la localidad de Canning, Partido de Esteban Echeverría.
Al efecto faculta para que se presente ante las autoridades que corresponda, con escritos, documentos y cuantos justificativos creyeran necesarios, pudiendo demandar y contrademandar, contestar demanda y contrademanda, apelar, recusar , decir de nulidad, prestar cauciones y juramentos, tachar y presentar testigos, proponer y nombrar toda clase de peritos, árbitros, arbitradores, síndicos y recusarlos, poner y absolver posiciones, oponer y contestar toda clase de recursos, diligenciar toda clase de oficios y exhortos, pedir embargos preventivos y definitivos, inhibiciones, rescisiones de contrato y su cumplimiento, aceptar y conceder quitas y esperas, ofrecer y denunciar bienes a embargo, pedir cotejos y reconocimientos de firmas y documentos, cobrar, percibir, transar, dar en pago, desistir, dar carta de pago y toda cuanta otra facultad mas le fuera necesaria, para el mejor desempeño de este mandato y hasta su completa terminación con todos sus incidentes.
Con lo que terminó el acto y previa lectura y ratificación, firmó el compareciente ante mí de lo que doy fe.