Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SECOSE Duda

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #964322  por abogadast
 
Buenas Colegas! Cómo están??
Les comento que soy abogada del empleado.
El empleador le propuso una suma, y este aceptó, y para formalizar el acuerdo, el empleador sacó turno en SECOSE.
MI duda es la siguiente: El empleador tiene domicilio legal en Provincia, el lugar de trabajo es provincia, y mi cliente también tiene domicilio en provincia, está dentro de la jurisdicción de SECOSE el dirigir la conciliación?
Desde ya, gracias por su tiempo!!
Saludos
 #964379  por jimena
 
Seguramente pondrán domicilio de capital, o manifestarán que el contrato se celebró en capital, etc.
Para generar la competencia.
El secose remite el acuerdo al ministerio de trabajo, y este homologa.
SALUDOS
 #964546  por abogadast
 
Gracias por tu respuesta Jimena!!
Muy precisa y clara.
Saludos!!
 #964590  por Quag
 
Por experiencia propia te comento que el SECOSE realiza acuerdos bastante turbios que no realiza un conciliador del SECLO. Y si, el SECLO al final los termina homologando :roll:
 #964696  por abogadast
 
Gracias Quag, por la data!
Me generaba desde ya cierta desconfianza... Pero mi cliente desea conciliar y cobrar rápido, pues necesita el dinero, y decidió esto más allá de la diferencia existente entre lo que realmente le corresponde, y lo que el empleador le ofreció.
Veremos que sale de todo.
Agradezco su buena onda.
Saludos!!
 #964906  por flux
 
MI duda es la siguiente: El empleador tiene domicilio legal en Provincia, el lugar de trabajo es provincia, y mi cliente también tiene domicilio en provincia, está dentro de la jurisdicción de SECOSE el dirigir la conciliación?
Nop

Pero si tu intencion es conciliar podes ir y ver que pasa, si las ofertas que hacen no te gustan directamente les cerras cualquier camino alegando que desconoces la competencia del SECOSE porque no le corresponde esa jurisdiccion y aclaras que queres que eso conste en acta
 #964943  por abogadast
 
Gracias Flux, lo tendré como una buena alternativa en caso de que al momento de celebrar el convenio, se presenten con disposiciones diferentes a las acordadas verbalmente.
Como lo mencioné anteriormente la situación no termina de cerrarme por completo.
Luego les comento como me fue.
Son muy valiosos sus aportes
Saludos!!
 #964964  por GU
 
No veo que es lo que no te cierra. El procedimiento ante el SECOSE es lo mas facil que hay para todo. Yo creo que son muchos mas inteligentes en el SECOSE que en el SECLO. Ni hablar que hoy el SECLO esta politizado por completo (o se piensan que el retraso de turnos es casual?).

Si la oferta te cierra, no hay nada raro que se haga en el SECOSE. El tema de la competencia, si el empleador declara un domicilio en capital, ya esta salvado. El resto corre todo igual.

Te agrego dos detalles para que tengas en cuenta: 1) El secose se encarga de acuerdos relativos a comercio (130/75) y servicios, sino tambien es incompetente. 2) Asegurate que tus honorarios a cargo de la requerida figuren en el acuerdo.

El acuerdo pedile que lo envien antes o redactalo vos. Si mandas un mail al SECOSE, seguramente te envian el modelo, sino mensajeame y te envio alguno que haya celebrado yo.

Salutes!
 #964974  por abogadast
 
Buenas GU!!
Mi desconfianza no va dirigida a SECOSE sino a la contraparte.
Fueron ellos quienes solicitaron turno allí, cuando previamente todo se estaba manejando en provincia, impulsado por nosotros.
A fin de darle celeridad a este caso, aceptamos el hecho de que se resolviera por SECOSE, pues mi cliente está desesperado por cobrar.
Pero en lugar de ser rápido, se retrasó bastante, porque el monto ofrecido en principio era uno, después era otro (o sea que según ellos mi cliente entendió mal), después un tema con mis honorarios.
Proseguí con esto por el cliente, porque de ser por mi ya hubiera interpuesto la demanda, primero, porque el monto que ofrecieron desde mi punto de vista, resulta muy bajo, y segundo por todas estas vueltas que están dando.
Entonces, quería verme preparada para cualquier situación. Por ejemplo que a futuro aleguen la incompetencia del SECOSE y no quieran pagar. Tal vez es todo una paranoia mía.
De todos modos me encargaré que se haga mención sobre la competencia en el Convenio, y bien como me sugeriste, mis honorarios.
Ahora me dijeron que pagarán recien cuando se homologue, según ellos 10 dìas más después de la audiencia.

Como todo fue bastante turbio desde un principio, estoy, por decirlo de alguna manera, en estado de alerta. Quiza es paranoia, lo reitero.

Gracias por tu tiempo, y por tus sugerencias, que las tendré muy presente.
Saludos, que tengas un buen día
 #964990  por GU
 
De todo lo que me relatas, no veo nada raro. En el acta no tiene que decir nada de la competencia. Despues ellos no pueden alegar la imcompetencia, porque son ellos mismos los que denuncian un domicilio en capital (iria en contra de la teoria de los actos propios).

Es habitual que se pague despues de homologado.

Igual, siempre tene presente que el hecho de que no seas paranoica no significa que no te esten siguiendo.

Salutes!
 #965193  por flux
 
Por ejemplo que a futuro aleguen la incompetencia del SECOSE y no quieran pagar. Tal vez es todo una paranoia mía.
Si ese es el caso no hay problema, ejecuta el acuerdo si estuviera homologado

Y si no estuviera homologado harias la demanda tradicionalmente

Aun si lo llevamos a un caso mas extremo que es la nulidad del convenio homologado por motivo, en este caso, de incompetencia y violacion del juez natural y la justicia del trabajo de la provincia de buenos aires, seria poco probable que el mismo empleador se pida la nulidad de su propio acuerdo y si la ganare luego quedara expuesto a que lo demandes normalmente

Hasta vos tendrias mas posibilidades de hacer el acuerdo, cobrar, y despues salir a plantear la nulidad del acuerdo presentando la nulidad en provincia (claro que tiene que ser otro letrado el que firme ese pedido, vos ya no) y negociarle por una diferencia extra
 #965205  por abogadast
 
Es cierto Flux, viéndolo de ese modo, saldría beneficiada mi parte... Más aún teniendo en cuenta, que es al empleador a quien más beneficia la celebración del Convenio.

Gracias por ampliar un poco más mi mente.
Saludos y que tengas buenas noches =)