Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Delegado sindical, no mas?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #967477  por FacuTou
 
Estimados, les planteo un tema que estoy estudiando ya que por el momento no se como encararlo para no tener problemas a futuro.
Un cliente tenía poco más de diez empleados en un mismo convenio, por lo que tenía un solo delegado del sindicato correspondiente.
Hoy tiene 8 empleados en dicho convenio ya que los demás fueron cambiados a otro mas favorable que también se aplica para la actividad de la empresa, sin objeciones de parte de estos empleados.
Toda vez que la empresa ya no tiene más la cantidad minima de trabajadores en un mismo convenio (art 45 LS) requerida para tener un delegado, como correspondería proceder de la mejor manera para ya no tener elecciones ni delegados de ese sindicato? Deberemos plantearlo ante el Ministerio o es valida la notificación a este ultimo, a los trabajadores y al Sindicato de que, una vez cumplido su mandato, no podrán elegirse nuevos delegados en la empresa? Al menos hasta que vuelvan a tener el minimo de ley, claramente. Cualquier opinión será bienvenida. Gracias!
 #968511  por sanjuanino
 
Lo {ultimo que yo haría es ayudar a hacer una cosa así.
Y no es nada contra el colega que presento el post, entiéndase bien. Es por una cuestión ideologica.
 #968572  por FacuTou
 
Gracias de todas formas estimado colega, aunque "lo ultimo que haga sea ayudar a hacer una cosa asi..". Igualmente, para que no me entienda mal ya que por su respuesta pareciera que lo hizo, no existe ni minimamente un intento de maniobra fraudulenta en mi hipotesis sino simplemente asesorar en debida forma y tomando los recaudos necesarios a fin de cumplir con la ley de forma prolija, y de esa forma evitar potenciales conflictos laborales. Más alla de mi "ideología", en mi labor diaria a veces estoy de parte del trabajador y a veces de parte del empleador, lo importante es asesorar cumpliendo la ley, para esos somos abogados, no?? saludos a la tierra del sol y del buen vino
 #968955  por sanjuanino
 
Sepa disculpar colega, ya que interpreté mal el post.
Aveces me voy muy fuerte de mambo con estas cuestiones.
Y contestando su pregunta, en principio corresponde notificar de tal cirscunstancia al delegado y al sindicato (todo por medio fehaciente)
El sindicato, seguramente, abrirá un expediente ante el Ministerio de trabajo (creo que en este tipo de casos siempre es competente el de la nación), en el que llamarán a una audiencia a las partes. El sindicato (y según cual sea este) tratará de resistir. Y si no hay en tu actividad un CCT que estilellcontrario, al asunto lo tenes ganado de entrada.
Le mando un gran abrazo
 #969004  por gusgus
 
Jajaja!!! La chaveta amigo cuyano, cuidala cuando salta que la vas a perder!!!!

Abrazo sindical!! (?)
 #969334  por sanjuanino
 
gusgus escribió:Jajaja!!! La chaveta amigo cuyano, cuidala cuando salta que la vas a perder!!!!

Abrazo sindical!! (?)
Es cierto. Aveces se me va mal el macho para el parral
 #969499  por FacuTou
 
sanjuanino escribió:Sepa disculpar colega, ya que interpreté mal el post.
Aveces me voy muy fuerte de mambo con estas cuestiones.
Y contestando su pregunta, en principio corresponde notificar de tal cirscunstancia al delegado y al sindicato (todo por medio fehaciente)
El sindicato, seguramente, abrirá un expediente ante el Ministerio de trabajo (creo que en este tipo de casos siempre es competente el de la nación), en el que llamarán a una audiencia a las partes. El sindicato (y según cual sea este) tratará de resistir. Y si no hay en tu actividad un CCT que estilellcontrario, al asunto lo tenes ganado de entrada.
Le mando un gran abrazo
Disculpas aceptadas estimado colega! Mi consulta tampoco estaba tan clara en la forma que la redacté y podía dar lugar a mala interpretación.
Y muchas gracias por su aporte, entiendo que su razonamiento es correcto y ajustado a derecho.
un abrazo!