Estimados, recurro al foro para consultar lo siguiente y conocer sus opiniones: me llegado un caso laboral en que un empleado trabajó sin la registración establecida por la LNE durante 8 meses aproximadamente y en enero de 2012 se lo despide verbalmente. Frente a ello el empleado, ese mismo mes, lo intima para que aclare situación laboral y registre el vínculo sin que exprese apercibimiento de despido indirecto. luego de este primer telegrama tanto la patronal como el empleado mantuvieron silencio y han transcurrido ya casi un año y medio.
Sabido es que entre la injuria y el despido aun indirecto debe existir contemporaneidad caso contrario se entendería que ha existido una renuncia tácita. El caso en cuestión me despierta el interrogante si se da el supuesto de tal renuncia ya que con el primer telegrama existe una manifestación expresa del trabajador de no dimitir a sus derechos por los cual pregunto: Podría ser viable peticionar las indemnizaciones por despido en consideración a lo establecido por el arts. 57 y 58 de LCT. o resultaría extemporáneo el reclamo?
Sabido es que entre la injuria y el despido aun indirecto debe existir contemporaneidad caso contrario se entendería que ha existido una renuncia tácita. El caso en cuestión me despierta el interrogante si se da el supuesto de tal renuncia ya que con el primer telegrama existe una manifestación expresa del trabajador de no dimitir a sus derechos por los cual pregunto: Podría ser viable peticionar las indemnizaciones por despido en consideración a lo establecido por el arts. 57 y 58 de LCT. o resultaría extemporáneo el reclamo?