Estimados, me gustaría escuchar opiniones sobre si este contrato por tiempo indeterminado a tiempo parcial tiene alguna clausula por cambiar o incluir. Sobre todo estoy dudando si es necesario fundamentar que es a tiempo parcial por cubrir francos de XX persona o si alcanza con poner para cubrir francos del personal de la misma categoria (o sea algo mas general).
CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO A TIEMPO PARCIAL ART. 92 TER.
Entre ..............., con domicilio en ..............., representada en este acto por ..............., en adelante denominado "EMPLEADOR"; y la Sra. ............, de nacionalidad ............., DNI. . . . . . . . . . . . . . . . . . ., estado civil . . . . . . . . . . . . . . ., con domicilio en la calle ................., de profesión . . . . . . . . . . ., en adelante el “TRABAJADORA” se conviene celebrar el presente contrato laboral de tiempo parcial (articulo 92 ter, de la Ley de Contrato de Trabajo 20744), regido por las siguientes cláusulas y condiciones:
PRIMERA: El/la empleador/a contrata a el/la Sr/a. ............ para desempeñarse en relación de dependencia para ................ en calidad de ............ actividad regida por la Convención Colectiva de Trabajo N°......... correspondiente del gremio ............
TERCERA: La prestación de tareas a realizar por la trabajadora se llevara a cabo en el establecimiento ubicado en ......... de la localidad de ............
La trabajadora se desempeñará como auxiliar de enfermería cubriendo los francos de .............. y ........ y/ quienes ocupen sus puestos de trabajo.
CUARTA: El presente contrato comenzará a regir a partir del día ....... del mes de ......... de 20... Y la duración de la jornada de trabajo a cumplir por la trabajadora encuadra dentro de las disposiciones del articulo 92 ter de la Ley ce Contrato de Trabajo. La misma será los días martes y jueves de ………horas a ……….. horas, y dos fines de semana al mes de …….. horas a …….. horas, a pactar al inicio de cada mes. Representando un total de ........... horas semanales.-
QUINTA: El salario de la trabajadora será de pesos ………. $ conforme la Convención Colectiva N°........, según su categoría.-
SEXTA: Las remuneraciones y todos los beneficios laborales serán abonados por el empleador al vencimiento de cada mes calendario, conforme plazos previstos en los arts. 126 a 130 de la L.C.T.-
SÉPTIMA: La empleada se compromete expresamente a cumplir con los reglamentos internos de la empresa, las normas sobre asistencia y puntualidad y el correcto trato hacia superiores y compañeros de tareas. Expresamente se considerará falta grave la divulgación de secretos comerciales o industriales o toda violación al deber de fidelidad que tiene en relación con el empleador. Cualquier infracción será sancionada de acuerdo a la L.C.T.-
OCTAVA: La trabajadora, declara bajo juramento que su estado civil es el mencionado en el encabezamiento del presente contrato, haciéndose totalmente responsable ante la Caja de Subsidios Familiares y demás organismos competentes de la veracidad de su afirmación.-
NOVENA: Para los casos no contemplados en forma expresa en el presente contrato, se regirán por las disposiciones de las leyes laborales en vigencia, especialmente la L.C.T., o las normas de la Convención de Trabajo respectiva, cuando éstas sean más favorables al trabajador que las antedichas.-
DÉCIMA: Para todos los efectos legales, las tareas se someten a la jurisdicción de los Tribunales del Trabajo del Departamento Judicial de ........-
UNDÉCIMA: Las partes constituyen domicilio legal: a) El empleador en .................; b) La trabajadora en su domicilio real ....................., donde serán válidas todas las notificaciones sean judiciales o extrajudiciales que se realicen y se compromete a informar al empleador de cualquier modificación en su domicilio real.
Se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en ......, a los . . . . . . días del mes de . . . . . . de 20...-
Espero también colaborar con este modelo a alguien que lo necesite. Desde ya muchas gracias!!!
CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO A TIEMPO PARCIAL ART. 92 TER.
Entre ..............., con domicilio en ..............., representada en este acto por ..............., en adelante denominado "EMPLEADOR"; y la Sra. ............, de nacionalidad ............., DNI. . . . . . . . . . . . . . . . . . ., estado civil . . . . . . . . . . . . . . ., con domicilio en la calle ................., de profesión . . . . . . . . . . ., en adelante el “TRABAJADORA” se conviene celebrar el presente contrato laboral de tiempo parcial (articulo 92 ter, de la Ley de Contrato de Trabajo 20744), regido por las siguientes cláusulas y condiciones:
PRIMERA: El/la empleador/a contrata a el/la Sr/a. ............ para desempeñarse en relación de dependencia para ................ en calidad de ............ actividad regida por la Convención Colectiva de Trabajo N°......... correspondiente del gremio ............
TERCERA: La prestación de tareas a realizar por la trabajadora se llevara a cabo en el establecimiento ubicado en ......... de la localidad de ............
La trabajadora se desempeñará como auxiliar de enfermería cubriendo los francos de .............. y ........ y/ quienes ocupen sus puestos de trabajo.
CUARTA: El presente contrato comenzará a regir a partir del día ....... del mes de ......... de 20... Y la duración de la jornada de trabajo a cumplir por la trabajadora encuadra dentro de las disposiciones del articulo 92 ter de la Ley ce Contrato de Trabajo. La misma será los días martes y jueves de ………horas a ……….. horas, y dos fines de semana al mes de …….. horas a …….. horas, a pactar al inicio de cada mes. Representando un total de ........... horas semanales.-
QUINTA: El salario de la trabajadora será de pesos ………. $ conforme la Convención Colectiva N°........, según su categoría.-
SEXTA: Las remuneraciones y todos los beneficios laborales serán abonados por el empleador al vencimiento de cada mes calendario, conforme plazos previstos en los arts. 126 a 130 de la L.C.T.-
SÉPTIMA: La empleada se compromete expresamente a cumplir con los reglamentos internos de la empresa, las normas sobre asistencia y puntualidad y el correcto trato hacia superiores y compañeros de tareas. Expresamente se considerará falta grave la divulgación de secretos comerciales o industriales o toda violación al deber de fidelidad que tiene en relación con el empleador. Cualquier infracción será sancionada de acuerdo a la L.C.T.-
OCTAVA: La trabajadora, declara bajo juramento que su estado civil es el mencionado en el encabezamiento del presente contrato, haciéndose totalmente responsable ante la Caja de Subsidios Familiares y demás organismos competentes de la veracidad de su afirmación.-
NOVENA: Para los casos no contemplados en forma expresa en el presente contrato, se regirán por las disposiciones de las leyes laborales en vigencia, especialmente la L.C.T., o las normas de la Convención de Trabajo respectiva, cuando éstas sean más favorables al trabajador que las antedichas.-
DÉCIMA: Para todos los efectos legales, las tareas se someten a la jurisdicción de los Tribunales del Trabajo del Departamento Judicial de ........-
UNDÉCIMA: Las partes constituyen domicilio legal: a) El empleador en .................; b) La trabajadora en su domicilio real ....................., donde serán válidas todas las notificaciones sean judiciales o extrajudiciales que se realicen y se compromete a informar al empleador de cualquier modificación en su domicilio real.
Se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en ......, a los . . . . . . días del mes de . . . . . . de 20...-
Espero también colaborar con este modelo a alguien que lo necesite. Desde ya muchas gracias!!!