Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • contrato de trabajo art. 92 ter

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #980496  por vanesa83
 
Estimados, me gustaría escuchar opiniones sobre si este contrato por tiempo indeterminado a tiempo parcial tiene alguna clausula por cambiar o incluir. Sobre todo estoy dudando si es necesario fundamentar que es a tiempo parcial por cubrir francos de XX persona o si alcanza con poner para cubrir francos del personal de la misma categoria (o sea algo mas general).

CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO A TIEMPO PARCIAL ART. 92 TER.

Entre ..............., con domicilio en ..............., representada en este acto por ..............., en adelante denominado "EMPLEADOR"; y la Sra. ............, de nacionalidad ............., DNI. . . . . . . . . . . . . . . . . . ., estado civil . . . . . . . . . . . . . . ., con domicilio en la calle ................., de profesión . . . . . . . . . . ., en adelante el “TRABAJADORA” se conviene celebrar el presente contrato laboral de tiempo parcial (articulo 92 ter, de la Ley de Contrato de Trabajo 20744), regido por las siguientes cláusulas y condiciones:

PRIMERA: El/la empleador/a contrata a el/la Sr/a. ............ para desempeñarse en relación de dependencia para ................ en calidad de ............ actividad regida por la Convención Colectiva de Trabajo N°......... correspondiente del gremio ............

TERCERA: La prestación de tareas a realizar por la trabajadora se llevara a cabo en el establecimiento ubicado en ......... de la localidad de ............
La trabajadora se desempeñará como auxiliar de enfermería cubriendo los francos de .............. y ........ y/ quienes ocupen sus puestos de trabajo.

CUARTA: El presente contrato comenzará a regir a partir del día ....... del mes de ......... de 20... Y la duración de la jornada de trabajo a cumplir por la trabajadora encuadra dentro de las disposiciones del articulo 92 ter de la Ley ce Contrato de Trabajo. La misma será los días martes y jueves de ………horas a ……….. horas, y dos fines de semana al mes de …….. horas a …….. horas, a pactar al inicio de cada mes. Representando un total de ........... horas semanales.-

QUINTA: El salario de la trabajadora será de pesos ………. $ conforme la Convención Colectiva N°........, según su categoría.-

SEXTA: Las remuneraciones y todos los beneficios laborales serán abonados por el empleador al vencimiento de cada mes calendario, conforme plazos previstos en los arts. 126 a 130 de la L.C.T.-

SÉPTIMA: La empleada se compromete expresamente a cumplir con los reglamentos internos de la empresa, las normas sobre asistencia y puntualidad y el correcto trato hacia superiores y compañeros de tareas. Expresamente se considerará falta grave la divulgación de secretos comerciales o industriales o toda violación al deber de fidelidad que tiene en relación con el empleador. Cualquier infracción será sancionada de acuerdo a la L.C.T.-

OCTAVA: La trabajadora, declara bajo juramento que su estado civil es el mencionado en el encabezamiento del presente contrato, haciéndose totalmente responsable ante la Caja de Subsidios Familiares y demás organismos competentes de la veracidad de su afirmación.-

NOVENA: Para los casos no contemplados en forma expresa en el presente contrato, se regirán por las disposiciones de las leyes laborales en vigencia, especialmente la L.C.T., o las normas de la Convención de Trabajo respectiva, cuando éstas sean más favorables al trabajador que las antedichas.-

DÉCIMA: Para todos los efectos legales, las tareas se someten a la jurisdicción de los Tribunales del Trabajo del Departamento Judicial de ........-
UNDÉCIMA: Las partes constituyen domicilio legal: a) El empleador en .................; b) La trabajadora en su domicilio real ....................., donde serán válidas todas las notificaciones sean judiciales o extrajudiciales que se realicen y se compromete a informar al empleador de cualquier modificación en su domicilio real.

Se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en ......, a los . . . . . . días del mes de . . . . . . de 20...-


Espero también colaborar con este modelo a alguien que lo necesite. Desde ya muchas gracias!!!
 #981240  por Arbeiter
 
Yo no nombraria a quienes va a reemplazar, sino que va a ser cubrefrancos y nada mas. Y sacaría la clausula decima que no tiene ningun valor.
 #981383  por vanesa83
 
Muchas gracias por el aporte!!! Estaba en duda si poner los francos de quien cubría porque si una de esas personas no continúa en su puesto de trabajo es un problema. Pero también leí que en muchos convenios se establece que el trabajador a tiempo parcial será el primero a tener en cuenta al momento de abrirse una vacante en el mismo puesto a tiempo completo, esto es así?
Saludos y nuevamente gracias!!!
 #981552  por Arbeiter
 
Si, en algunos sí. Creo que gastronómicos lo incluye, no recuerdo otro cct. Leete bien el aplicable para no tener dificultades después
 #982210  por vanesa83
 
Muchas gracias por responder!!! Si el de gastronómicos plantea es situación. En este caso es para el convenio de sanidad y lo único que encontré es lo siguiente:
VACANTES Y SUPLENCIAS

ARTICULO 27º: VACANTES: La vacante que se produzca en el establecimiento se cubrirá con el empleado de la misma sección que le sigue en antigüedad. No habiendo un empleado de la misma sección, se cubrirá con el empleado de cualquier otra sección, prefiriendo el de mayor antigüedad siempre que reúna las condiciones de cumplimiento, idoneidad y capacidad que los establecimientos exijan para el desempeño de dicho puesto.

ARTICULO 28º: SUPLENCIAS: Para cubrir las ausencias temporarias se procederá en la misma forma que señala el artículo anterior, debiendo utilizarse el servicio de suplentes para los cargos que no pueda cubrir el personal de la casa. Se entiende por suplente, al trabajador que reemplace a otro trabajador determinado y por el tiempo que dure su ausencia. Si el titular, por cualquier motivo no se reintegra definitivamente, el suplente de mayor antigüedad en la categoría pasa automáticamente a ser efectivo.

Creo que no representa estos casos a mi contrato por hablar de situaciones temporales, no?
 #983122  por Arbeiter
 
vanesa83 escribió:Muchas gracias por responder!!! Si el de gastronómicos plantea es situación. En este caso es para el convenio de sanidad y lo único que encontré es lo siguiente:
VACANTES Y SUPLENCIAS

ARTICULO 27º: VACANTES: La vacante que se produzca en el establecimiento se cubrirá con el empleado de la misma sección que le sigue en antigüedad. No habiendo un empleado de la misma sección, se cubrirá con el empleado de cualquier otra sección, prefiriendo el de mayor antigüedad siempre que reúna las condiciones de cumplimiento, idoneidad y capacidad que los establecimientos exijan para el desempeño de dicho puesto.

ARTICULO 28º: SUPLENCIAS: Para cubrir las ausencias temporarias se procederá en la misma forma que señala el artículo anterior, debiendo utilizarse el servicio de suplentes para los cargos que no pueda cubrir el personal de la casa. Se entiende por suplente, al trabajador que reemplace a otro trabajador determinado y por el tiempo que dure su ausencia. Si el titular, por cualquier motivo no se reintegra definitivamente, el suplente de mayor antigüedad en la categoría pasa automáticamente a ser efectivo.

Creo que no representa estos casos a mi contrato por hablar de situaciones temporales, no?
Efectivamente, el convenio no toca a los de tiempo parcial! No vas a tener problemas con eso