Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • URGENTE! Se podra arreglar?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #988535  por ciceronio
 
Colegas me vino a ver un cliente y no se como enderezarle el caso, si es que se puede...
Al hombre le pagaron $1.074 de menos en el sueldo de febrero, por supuestas 10 inasistencias que en realidad tenia justificadas. Un abogado le redactó un telegrama intimando a que le reintegren dicha suma indebidamente descontada por las inasistencias bajo apercibimiento de darse por despedido, pero en vez de febrero puso enero.
La empresa no respondio nada, cosa que mando un segundo telegrama dandose por despedido. Y recien ahi la empresa responde que en enero no le descontaron nada y que el autodespido es incausado. El mandó un nuevo telegrama diciendo que la causal es correcta: el descuento de tal monto por tal rubro, y que erroneamente consignó "enero" donde debia decir "febrero", pero que la empresa no podia ignorar a qué mes correspondian los montos señalados.
Por un lado, pienso que la mala fe de la empresa es evidente, basta ver el recibo de sueldo del tipo para saber que ahi esta el monto exacto descontado correspondiente a los 10 días, etc., amen de que nada respondieron al primer telegrama.
Por otro lado, la empresa seguro se agarra de la invariabilidad de la causal de despido y de cuestiones formales.
El otro abogado no lo quiso atender más al cliente, pasó por varios que no le quisieron tomar el juicio, y ahora me vino a ver a mi. Por un lado pienso que es discutible, pero no se hasta que punto...
Como lo ven? necesito un salvavidas urgente!
Gracias
 #988603  por MORGAN
 
el error del mes indicado es lo de menos. el punto es que puede interpretarse que la causa es insuficiente para justificar un despido. hay jueces que dicen ud. no quiso seguir trabajando. podría haber reclamado las diferencias y no extinguir la relación laboral. otros dicen que si intimó y se mantuvo la negativa del empleador a reintegrar lo descontado, máxime cuando ese descuento es una parte significativa del sueldo, configura injuria que justifica el despido indirecto. es lo que hay
 #988620  por ciceronio
 
MORGAN escribió:el error del mes indicado es lo de menos. el punto es que puede interpretarse que la causa es insuficiente para justificar un despido. hay jueces que dicen ud. no quiso seguir trabajando. podría haber reclamado las diferencias y no extinguir la relación laboral. otros dicen que si intimó y se mantuvo la negativa del empleador a reintegrar lo descontado, máxime cuando ese descuento es una parte significativa del sueldo, configura injuria que justifica el despido indirecto. es lo que hay
Colega en este caso en cuestión ya le habian efectuado descuentos indebidos en meses anteriores, que luego de intimaciones se los devolvian aduciendo errores contables. Finalmente, en febrero intimó a la devolución del monto en 48 hs bajo apercibimiento de darse por despedido, y si bien individualizó correctamente el monto indebidamente descontado y la cantidad de días indebidamente descontados en febrero (una cifra precisa, distinta a la de los meses anteriores, y que entiendo yo que el empleador no podia desconocer), en vez de decir que el descuento se lo hicieron en el recibo de "febrero" puso de "enero". Pasaron las 48 hs., no le respondieron nada (entiendo que por buena fe deberian haber intimado a ratificar o rectificar no?) y entonces mandó una segunda carta haciendo efectivo apercibimiento y dandose por despedido.
Y el empleador recien aparece ahí, y le responde que el autodespido está mal configurado porque los montos que le descontó indebidamente en enero le fueron devueltos y que de enero nada le deben. Se agarran de que el mes estuvo mal consignado.
Se lo podrá dar vuelta? O en el juicio lo van a hacer comer tierra con la invariabilidad de la causal de despido? Yo entiendo que la mala fe del empleador es evidentisima, no podian desconocer que los montos y los dias descontados correspondian a febrero, más cuando en enero tambien descontó mal, le hicieron telegrama y devolvió. Es más, en el telegrama de febrero se hace referencia incluso a que "en el mes pasado (nota mia: por enero) viví una situación similar, me descontó parte de mi salario y luego me la devolvió aduciendo errores de su parte"

este cliente es, además, una persona mayor y muy cercana a mi familia desde hace años, sería importante para mi poder darle una mano porque está desesperado, no lo hago por plata, mi mayor interés es ese. Lamentablemente recien se entera que me recibí de abogado (o capaz sabia pero no me tenia fe, vaya a saber, el prejuicio que pesa sobre los nuevos...)
Por favor colegas, este hombre viene a verme esta tarde y sigo sin tener totalmente claro qué decirle...
 #988658  por MORGAN
 
no se preocupe. como le dije el error del mes es irrelevante. lo que importa es si el descuento justificaba darlo por despedido. ahora ya está despedido. tiene que mandarlo a hacer la carta poder y empiece a redactar la demanda. ud reclame todo en su momento negociará.
 #988664  por ciceronio
 
Morgan estas seguro que es irrelevante? no argumentaran por eso invariabilidad de la causal de despido, y diran que la causal invocada fue el descuento de tales montos en enero, cuando en dicho mes no se descontaron?
Eso es lo que más me aflije...porque si lo acuestan con eso, directamente quizá ni valga la pena iniciar demanda. Sobre la procedencia de la causal creo que con el antecedente de que la empresa se lo hacia con frecuencia podemos pelearla...
He leido sobre invariabilidad de la causal y realmente no se hasta qué límite llega tal formalismo...no encuentro una tendencia clara
 #988889  por fernando1983
 
Estimado: Puede que te argumenten eso que decís, pero considero que no tienen fuertes fundamentos para hacerlo, ya que no te olvides que ellos no contestaron el primer intercambio epistolar: tenés ese punto a favor, si realmente ellos pensaban que se trataba de enero por qué no contestaron?? ahí queda de una la mala fe del empleador...
Saludos,