Colegas me vino a ver un cliente y no se como enderezarle el caso, si es que se puede...
Al hombre le pagaron $1.074 de menos en el sueldo de febrero, por supuestas 10 inasistencias que en realidad tenia justificadas. Un abogado le redactó un telegrama intimando a que le reintegren dicha suma indebidamente descontada por las inasistencias bajo apercibimiento de darse por despedido, pero en vez de febrero puso enero.
La empresa no respondio nada, cosa que mando un segundo telegrama dandose por despedido. Y recien ahi la empresa responde que en enero no le descontaron nada y que el autodespido es incausado. El mandó un nuevo telegrama diciendo que la causal es correcta: el descuento de tal monto por tal rubro, y que erroneamente consignó "enero" donde debia decir "febrero", pero que la empresa no podia ignorar a qué mes correspondian los montos señalados.
Por un lado, pienso que la mala fe de la empresa es evidente, basta ver el recibo de sueldo del tipo para saber que ahi esta el monto exacto descontado correspondiente a los 10 días, etc., amen de que nada respondieron al primer telegrama.
Por otro lado, la empresa seguro se agarra de la invariabilidad de la causal de despido y de cuestiones formales.
El otro abogado no lo quiso atender más al cliente, pasó por varios que no le quisieron tomar el juicio, y ahora me vino a ver a mi. Por un lado pienso que es discutible, pero no se hasta que punto...
Como lo ven? necesito un salvavidas urgente!
Gracias
Al hombre le pagaron $1.074 de menos en el sueldo de febrero, por supuestas 10 inasistencias que en realidad tenia justificadas. Un abogado le redactó un telegrama intimando a que le reintegren dicha suma indebidamente descontada por las inasistencias bajo apercibimiento de darse por despedido, pero en vez de febrero puso enero.
La empresa no respondio nada, cosa que mando un segundo telegrama dandose por despedido. Y recien ahi la empresa responde que en enero no le descontaron nada y que el autodespido es incausado. El mandó un nuevo telegrama diciendo que la causal es correcta: el descuento de tal monto por tal rubro, y que erroneamente consignó "enero" donde debia decir "febrero", pero que la empresa no podia ignorar a qué mes correspondian los montos señalados.
Por un lado, pienso que la mala fe de la empresa es evidente, basta ver el recibo de sueldo del tipo para saber que ahi esta el monto exacto descontado correspondiente a los 10 días, etc., amen de que nada respondieron al primer telegrama.
Por otro lado, la empresa seguro se agarra de la invariabilidad de la causal de despido y de cuestiones formales.
El otro abogado no lo quiso atender más al cliente, pasó por varios que no le quisieron tomar el juicio, y ahora me vino a ver a mi. Por un lado pienso que es discutible, pero no se hasta que punto...
Como lo ven? necesito un salvavidas urgente!
Gracias