Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Filmar a los trabajadores sin aviso.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #989269  por EarlGrey
 
Estimados foristas, la duda que hoy tengo es si un empleador puede poner cámaras de video, que graben a los dependientes pero sin darles aviso de ello.

Ya sé que colocar cámaras está permitido, que las mismas no pueden vulnerar la intimidad (ej. en baños), etc. La duda concreta es si el patrón les debe avisar que los filma o puede hacerlo sin ese previo aviso.

Muchas gracias de antemano!
 #989344  por Arbeiter
 
Puede hacerlo. Es decir nadie podría inicar una acción para que saque las cámaras por no haber avisado si no vulnera la privacidad de los empleados como bien dijiste, evitando filmar espacios como baños, salas de esparcimiento, etc. Ahora bien, para que lo obtenido como resultado de ese control no sea nulo, debe ser comunicado a la autoridad de aplicación (arts. 71 y 72 LCT)
 #989393  por EarlGrey
 
Gracias Arbeiter! buena respuesta, suponía que podían hacerlo, lo que no sabía era la obligación de comunicar a la autoridad de aplicación.

Un saludo grande!
 #1085842  por dumitra
 
Tu respuesta me vino como anillo al dedo!!

Como publique en un post hoy, Estoy contestando un traslado - vence el viernes - y al trabajador lo acusan de "extraer dinero y mercaderis sin permiso"

Yo creo q eso es lo mismo que hurto o robo, y nunca hicieron la denuncia.
Ademas en las camaras se ve que el trabajador se mete "algo" en el bolsillo, supuestamente dinero, pero no se ve bien q es, si son 100, mil o un billete del estanciero.
Ademas, el trabajador era cajero, y solo se ve que coloca algo en el bolsillo. Eso de por si es "extraer dinero" y perdida de confianza?? Como se que luego no lo repuso? o que anteriormente habia colocado cambio en las cajas???

Alguien tiene experiencia o fallos con estos temas??


Respecto a la respuesta de mas arriba. Como debe instrumentar el empleador el aviso a la Autoridad de Aplicación para que las camaras tengan validez probatoria?? Y en su caso que constancia debe aportar al proceso?

Muchas gracias!!!!!
 #1085877  por flux
 
Como publique en un post hoy, Estoy contestando un traslado - vence el viernes - y al trabajador lo acusan de "extraer dinero y mercaderis sin permiso"

Yo creo q eso es lo mismo que hurto o robo, y nunca hicieron la denuncia.
Si al trabajador lo despidieron con ese argumento en el telegrama y no hay denuncia es lo mismo que un despido mal hecho

Por delito no seria el despido porque no hay denuncia, y tampoco por perdida de confianza porque si no hay denuncia porque es la perdida de confianza? por meterse algo en el bolsillo segun lo que se ve en la camara? solo por eso? y encima si no comunicaron a la autoridad de aplicacion el uso de camaras seria prueba nula

Eso si, si llegan a hacer la denuncia penal, entonces la nulidad del uso de camaras a nivel laboral por falta de aviso ya pierde efecto, porque el delito es delito igual se haya avisado o no a la autoridad. Y queda todo sujeto a la comprobacion o no del delito. Pero como denuncia no hay...
 #1085935  por dumitra
 
Gracias Flux, muy interesante tu respuesta.

No hicieron denuncia, al menos no lo manifesaron ni acompañaron en la contestación de demanda.

Alegan "-...perdida d confianza por haber extraido mercaderia y dinero sin permiso... " se cuidan de no utilizar el termino "hurto" o "robo", pero estoy contesando que de todas formas es lo mismo, Hurtar es apropiarse de algo ajeno. No hay diferencia.

Pregunto. ellos no manifiestan nada respecto a haber cumplido con el aviso a la autoridad de aplicación, ni acompañan documentación alguna. Solo piden por oficio a la empresa q puso las camaras que se expida sobre si el servicio estaba vigente y q acompañe los originales.

Como puedo hacer valer en la contestación del traslado lo de la autoridad de aplicación.

Tmp. manifiestan que las camara esas tengan alguna certificación notarial, solo una empresa privada. Me parece poco.

Gracias por cualquier opinion sirve.
 #1086080  por ccolalongo
 
Cuando un cliente empleador coloca camaras me tomo todos los recaudos de sacar fotos donde estan con escribano, labrar acta, notificar notarialmente empleado por empleado llamo a un delegado gremial, les hago mirar los monitores donde ven baños y zonas privadas sin camaras, coloco y saco fotos de los cartelitos. Y despues informo al ministerio de trabajo; hasta ahora no tuve nunca un problema con eso. Todos estan mas que avisados.
 #1086175  por dumitra
 
Gracias CC, me imagino que con esos recaudos la prueba será mas que conducente.

En mi caso particular no se ofreció nada de eso, solo los videos y por oficio a la empresa prestadora p que acompañe originales.

Ya conteste traslado.

Si a alguno le interesa el caso, mas adelante comento como resulto si llego a vista de causa.

saludos y gracias como siempre!

Julian
 #1086423  por flux
 
Como puedo hacer valer en la contestación del traslado lo de la autoridad de aplicación.
Plantealo aparte de la contestacion general como un incidente de nulidad e impugnacion de prueba a resolverse con el fondo de la cuestion

El hecho de que lo presentes en escrito aparte con ese titulo no es tanto para que lo resuelvan primero (porque la logica es diferirlo a la valoracion final de la sentencia), sino para darle cierto nivel de autoridad y autonomia al planteo para que el juez vea y diga "huuuu, que cagada, que kilombo, y ahora que hacemos???..." cosa de que no pase por alto la procedencia de esa prueba como algo mas en toda la masa de pruebas
 #1086519  por dumitra
 
Esa era muy buena Flux, lastima que ya lo tuve que presentar. Me sirve para la prox.

De todos modos hice bastante incapié en varios aspectos de las pruebas ofrecidas con distintos Acapites bien separados. Veremos que pasa, los tendre al tanto

gracias por los aportes, el foro siempre es de gran ayuda

Saludos desde La Plata

Julian
 #1087014  por flux
 
Yo hoy presente algo asi pero no le puse incidente de nulidad, le puse en escrito aparte con el titulo "formula planteo de oposicion e impugnacion de prueba documental", cosa de que le den tratamiento aparte y no se quede en la masa de todo lo que se contesta en el segundo traslado. No me anime a nulidad porque en el caso mio no era algo tan evidente como el de las camaras cuando no hay aviso, lo mio era mas un tema de inoponibilidad y prueba producida inaudita parte, algo que no justifica tanto la nulidad sino mas una oposicion