HOLA COLEGAS! QUERÍA COMENTARLES POR UN CASO QUE LLEGÓ AL ESTUDIO. SE TRATA DE UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN ACCIDENTE LABORAL EN EL AÑO 2.006, DONDE EL DAÑO FUE PRINCIPALMENTE PSICOLÓGICO. EN EL AÑO 2007 LA COMISIÓN MÉDICA DICTAMINA UN 12% DE INCAPACIDAD POR "REACCION VIVENCIAL ANORMAL, CON MANIFESTACIONES DEPRESIVAS Y FÓBICAS GRADO II" Y EL CLIENTE COBRÓ LA INDEMNIZACIÓN CONFORME A ESTE PORCENTAJE. PERO ÉL SIGUIÓ EN TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO, CON MEDICAMENTOS, SIN PODER TRABAJAR HASTA PPIOS DE ESTE AÑO DONDE EL MISMO MÉDICO PSIQUIATRA DE LA ART LE DIO AL CLIENTE UN CERTIFICADO FIJÁNDOLE UN 76 % DE INCAPACIDAD LABORAL POR "TRASTORNO POR STRESS POSTRAUMÁTICO CRÓNICO" (ESTO FUE EN MARZO DE ESTE AÑO)
LA PREGUNTA ES SI UDS CONSIDERAN QUE ESTÁ PRESCRIPTO? ... O SI BIEN PUEDO ENCARARLO COMO UN AGRAVAMIENTO DE LA INCAPACIDAD. LA VERDAD TENGO POCA EXPERIENCIA EN LO LABORAL, PORFIS HELP!!!!
LA PREGUNTA ES SI UDS CONSIDERAN QUE ESTÁ PRESCRIPTO? ... O SI BIEN PUEDO ENCARARLO COMO UN AGRAVAMIENTO DE LA INCAPACIDAD. LA VERDAD TENGO POCA EXPERIENCIA EN LO LABORAL, PORFIS HELP!!!!