Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DEMANDA POR DESPIDO Y REINCORPORACION.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #990364  por alejandra01
 
Hola gente..tengo un caso donde a mi cliente lo despiden, intimo a la reincorporación y del intercambio se ratifica el despido. Inicio demanda, y una semana después resuelven reincorporarlo por presión de los compañeros de trabajo. Ahora contestan la demanda mencionando la reincorporación (aunque no ví el escrito). Mi cliente está desaparecido (por algo será).
Debo presentar un desistimiento y pedir regulación de honorarios? debo pedir audiencia que plasme la conciliación arribada por las partes y la regulación de honorarios?...No se como proceder para que en definitiva regulen honorarios a la demandada. Este proceso estaría terminando por conciliación de las partes entiendo, no por mi desistimiento...
 #990384  por Torito
 
Dado lo intrincado del asunto deberías pedir audiencia de conciliación (art. 80 LO) en Capital o (art. 25) en provincia.

Suerte!!
 #990498  por adessoma
 
Ni se te ocurra desistir: art. 73 del CPCC, párrafo segundo: "Si el proceso se extinguiere por desistimiento, las costas serán a cargo de quien desiste, salvo cuando se debiere exclusivamente a cambios de legislación o jurisprudencia y se llevare a cabo sin demora injustificada."

Saludos.
 #990526  por agentil
 
alejandra01 escribió:Hola gente..tengo un caso donde a mi cliente lo despiden, intimo a la reincorporación y del intercambio se ratifica el despido. Inicio demanda, y una semana después resuelven reincorporarlo por presión de los compañeros de trabajo. Ahora contestan la demanda mencionando la reincorporación (aunque no ví el escrito). Mi cliente está desaparecido (por algo será).
Debo presentar un desistimiento y pedir regulación de honorarios? debo pedir audiencia que plasme la conciliación arribada por las partes y la regulación de honorarios?...No se como proceder para que en definitiva regulen honorarios a la demandada. Este proceso estaría terminando por conciliación de las partes entiendo, no por mi desistimiento...

Pero vos pediste la reincorporación y además el daño moral. O sea, se allanaron. Ahora pedí que se declare de puro derecho y luego sentencia pronunciandose sobre el daño moral y de ahí surge la platita para vos que es lo que te interesa jaja, :lol:

saludos!!
 #990549  por andresxeneizes
 
alejandra01 escribió:Debo presentar un desistimiento y pedir regulación de honorarios?
desistir no, porque aca se da que la finalidad de lo que pedias se encuentra cumplida, por ende el objeto del juicio deviene en abstracto, que en regimen de costas no es lo mismo que desistir, ya que si el objeto deviene en abstracto por la reincorporacion las costas van por su orden.

igual mas alla, de la diferencia tecnica, coincido con que hagas lo que sugirio agentil
 #990567  por alejandra01
 
tal como lo narré chicos, yo pedí la reincorporación en los telegramas enviados, y en los dos últimos me ratificaron el despido. Luego, por presión de los compañeros que apretaron a delegados y patronal, lo tomaron de nuevo, con su antiguedad y todo. A mi nunca me llamaron. La reincorporación se dió después de que yo interpuse demanda,y fue notificada aproximadamente 20 dias después de la reincorporación del empleado.
Por ende, si me cliente quiere desistir, debería hacerlo. Aunque me arriesgaría a pedir la audiencia del art 25 solo para presionar a que se hagan cargo de algunos honorarios, ya que puedo sostener que sabiendo de la demanda lo tomaron de nuevo...
También tengo que tener cuidado, a ver si no me revocan patrocinio y desisten ellos con otro letrado..éste laburo es así, y termino sin cobrar nada...
 #990569  por alejandra01
 
yo nunca dije que reclamé daño moral..que loco..Yo demandé por despido porque el mismo fue arbitrario y mal configurado...La reincorporación solo fue mediante los tcl..
mis rubros reclamados fueron indemnización art 25 nada más...y por buen monto..
 #990602  por agentil
 
alejandra01 escribió:yo nunca dije que reclamé daño moral..que loco..Yo demandé por despido porque el mismo fue arbitrario y mal configurado...La reincorporación solo fue mediante los tcl..
mis rubros reclamados fueron indemnización art 25 nada más...y por buen monto..
Oka. El tema es que cuando uno pide reincorporación es porque se entiende que el despido fue discriminatorio y corresponde salarios caidos mas daño moral. El acto discriminatorio es nulo e inesistente. Es el voto de la mayoria en Alvarez c/Cencosur.

El jueves pasado también fue expresado y ratificado en el congreso que se hizo en la Universidad de la Matanza...bien fresquito!!


saludos!!
 #990652  por eltam88
 
Que quilombito. O vas a una conciliación como te dicen algunos o seguis por el despido, pues vos reclamás por la extinción del vínculo, si luego lo vuelven a reincorporar es problema de ellos, tendrán que computarle la antigüedad anterior y pagarle por la misma de ganar el juicio.

Esto en base a como entiendo que se hizo la demanda.
 #990830  por alejandra01
 
gracias yamil. Tengo un quilombito..la verdad, metí demanda porque las cd del empleador ratificaban el despido totalmente, nunca me llamaron aunque puse mi teléfono en los tcl, y el tipo (con una antiguedad de 21 años) quedaba sin trabajo.
El despido era por abandono de trabajo, pero no intimaron a retomar tareas, por lo cual tiraba a bajo su causa de despido en la demanda...imaginate, mejor salario 12500 pesos, x 21 años, un montón de plata con el art. 2 de la 23523.
Ahora me abriste la cabeza vos. Pero seguramente debe decidir el cliente. Si sigue el reclamo de la indemnización y trabajando!!!..o desisto, o pido algunos rubros como el mes de julio y honorarios...
Voy a ver mañana lo que contestaron y voy a postearlo acá a ver que me dicen...desistir no pienso. Seguramente alguna conciliación haremos, porque el tipo tiene que trabajar no?...
gracias...fijate mañana que subiré lo que me contestaron...un beso
eltam88 escribió:Que quilombito. O vas a una conciliación como te dicen algunos o seguis por el despido, pues vos reclamás por la extinción del vínculo, si luego lo vuelven a reincorporar es problema de ellos, tendrán que computarle la antigüedad anterior y pagarle por la misma de ganar el juicio.

Esto en base a como entiendo que se hizo la demanda.
 #991301  por alejandra01
 
les cuento. Yo había iniciado demanda por despido. La demandada sencillamente manifiesta la reincorporacion del trabajador con la misma antiguedad por lo que al haberse tornado abstracto el reclamo solicita archivo y costas por su orden¡?¡?¿.
Ahora bien, en mi primer telegrama del intercambio no pedí explícitamente la reincorporación, sino que intimé a que se reconsidere la situación laboral con la empresa por maniobra tendiente a encubir un despido arbitrario, caso contrario intimé al pago de indemnizaciones y de iniciar acciones legales.
La empresa contestó que ratificaba en todos los términos su despido.
Intento de nuevo, reclamando las indemizaciones de ley, certificado etc, y la empresa rechaza todo y vuelve a ratificar el despido.
Pregunto respecto a continuar con ésto: cabe en virtud del art. 70 CPCC de la Pcia de Bs As que pague costas la demandada? Artículo 70: ARTICULO 70: Excepciones. No se impondrán costas al vencido:
1) Cuando hubiese reconocido oportunamente como fundadas las pretensiones de su adversario, allanándose a satisfacerlas, a menos que hubiere incurrido en mora o que por su culpa hubiere dado lugar a la reclamación.2) Cuando se allanare dentro de quinto día de tener conocimiento de los títulos o instrumentos tardíamente presentados.
Para que proceda la exención de costas, el allanamiento debe ser real, incondicionado, oportuno, total y efectivo.

El tema es que la demanda se interpuso por la ratificación del despido, y no es justo que se libere de costas. Entiendo que no es un allanamiento porque lo reincorporó antes de ser notificada la demanda???..
 #991403  por eltam88
 
Allanamiento no sería, sino que está planteando que "dejaría sin efecto el despido". Entiendo que el mismo ya operó, la empresa debe pagar por ello, claro que vos deberías oponerte argumentando lo sucedido.
De consentir lo alegado por la patronal entiendo que las costas serán por su orden.
Podrías consentir, pero solicitando la aplicación de costas a la demandada argumentando cual fue la actitud de la patronal en todo lo que fue previo a la interposición de la demanda. Que la misma empleadora obligó a incoar el presente por ello debe cargar con las mismas.
 #991419  por alejandra01
 
gracias eltam...ya armé el escrito, y veré si prospera el tema de las costas...
eltam88 escribió:Allanamiento no sería, sino que está planteando que "dejaría sin efecto el despido". Entiendo que el mismo ya operó, la empresa debe pagar por ello, claro que vos deberías oponerte argumentando lo sucedido.
De consentir lo alegado por la patronal entiendo que las costas serán por su orden.
Podrías consentir, pero solicitando la aplicación de costas a la demandada argumentando cual fue la actitud de la patronal en todo lo que fue previo a la interposición de la demanda. Que la misma empleadora obligó a incoar el presente por ello debe cargar con las mismas.
 #991423  por adessoma
 
Gente: Aún no podemos habla de reincorporación, ni de costas ni nada, toda vez que el despido, el que se encuentra firme, no podrá ser retractado salvo acuerdo expreso de partes (art.234 LCT), situación que no se ha verificado en el caso que nos ocupa y de cuyas consecuencias no puede liberarse el empleador..
Saludos.