Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • autonomo como prescribir años pagos?

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #6447  por Anders
 
Desearia saber si los años pagados como autónomos (aparecen en consulta de pagos en sicam) se deben reflejar en situacion de revista I ? y como hacer en caso de ser asi para q no generen deuda. El periodo a comprar se incluye en ampliacion de periodos??

sin mas, mil grax!
 #6694  por Recarte R
 
Anders escribió:Desearia saber si los años pagados como autónomos (aparecen en consulta de pagos en sicam) se deben reflejar en situacion de revista I ? y como hacer en caso de ser asi para q no generen deuda. El periodo a comprar se incluye en ampliacion de periodos??

sin mas, mil grax!
Anders: no decís que están pagoS??? Porque te van a generar deuda????
Usalos para comprar menos
El periodo a comprar va en el II despues que calculaste la deuda y aplicaste beneficios en el I

 #6784  por Anders
 
Sabes que sucede, que si reflejo esos años en la situacion de revista original, me generan deuda!, en Anses me piden q esos años salgan en la ituacion de revista I, debería prescribirlos para q no generen deuda???, ya sé que lo q debo comprar se coloca en ampliacion de periodos luego de calcular la deuda. desde ya gracias!!!

 #6790  por Agnese
 
Hola, yo armo la situacion de revista incluyendo los períodos que me figuran pagos y despues cuando el sistema calcula, me toma los pagos y si te fijas en deuda a los períodos pagos le sale deuda "0".
Agnese.-
 #6791  por raúl moreno
 
Agnese escribió:Hola, yo armo la situacion de revista incluyendo los períodos que me figuran pagos y despues cuando el sistema calcula, me toma los pagos y si te fijas en deuda a los períodos pagos le sale deuda "0".
Agnese.-


Hola. Interpreto que lo que Anders quiere decir es que, si bien, esos períodos están pagos, arrojan deuda, por haber sido abonados fuera de término; por lo tanto, originan deuda por intereses. Espero confirmación. Saludos. Raúl.
 #6820  por ramon
 
raúl moreno escribió:
Agnese escribió:Hola, yo armo la situacion de revista incluyendo los períodos que me figuran pagos y despues cuando el sistema calcula, me toma los pagos y si te fijas en deuda a los períodos pagos le sale deuda "0".
Agnese.-


Hola. Interpreto que lo que Anders quiere decir es que, si bien, esos períodos están pagos, arrojan deuda, por haber sido abonados fuera de término; por lo tanto, originan deuda por intereses. Espero confirmación. Saludos. Raúl.
hola yo pienso lo mismo que raul, en ese caso lo dejas asi como esta o si qeres le aplicas beneficios adonde hay deuda, si renuncias o prescrivis tendras que comprar mas año en periodos ampliado y la deuda sera la misma, ami ya me paso esto, yo te sugiero que lo dejes asi con deuda y compras menos años, en anses te tienen que aceptar lo mismo aunque tenga deuda. saludos

 #6832  por Anders
 
La verdad asi es Ramon!, en este instante estoy en el SICAM y veo detalle de deuda y efectivamente lo pago me figura con deuda 0 (zero), disculpen y les agradezco, pasa que hasta hace muy poco este no era mi tema, y por gauchadas y gente q me ha llegado me he metido en este tema previsional q es muy lindo, yo igual me dedico más a lo Tributario-Aduanero.
Un abraccio a todos!