estimados colegas: reclamo laboral que me desvela en la posibilidad del exito en el juicio. la clave como casi siempre esta en el intercambio epistolar y la funcionalidad de los institutos del LCT y demas leyes complementarias. me gustaria conocer las opiniones de colegas para debatir y enriquecerme.
la trabajadora intima al empleador:
Intimo plazo 30 dias LNE registre debidamente en los organismos previsionales el contrato de trabajo que nos une, fecha de inicio de actividades xxxx.
Por lo expuesto arriba, expidase y aclare situacion laboral en plazo de Ley bajo apercibimiento considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa.
la trabajadora despues de los dias se da por despedida.
se cruzan los telegramas y cd de respuesta del empleador -quien reconoce la fecha de inicio- y logicamente rechaza el despido por considerarlo infundado y apresurado .
esta bien utilizado el silencio del art 57 LCT -dos dias- a pesar de no estar expreso en la requisitoria ? vale la intimacion del segundo parrafo independientemente de la del primer parrafo.
la trabajadora intima al empleador:
Intimo plazo 30 dias LNE registre debidamente en los organismos previsionales el contrato de trabajo que nos une, fecha de inicio de actividades xxxx.
Por lo expuesto arriba, expidase y aclare situacion laboral en plazo de Ley bajo apercibimiento considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa.
la trabajadora despues de los dias se da por despedida.
se cruzan los telegramas y cd de respuesta del empleador -quien reconoce la fecha de inicio- y logicamente rechaza el despido por considerarlo infundado y apresurado .
esta bien utilizado el silencio del art 57 LCT -dos dias- a pesar de no estar expreso en la requisitoria ? vale la intimacion del segundo parrafo independientemente de la del primer parrafo.