Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta primer caso

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #997759  por Fernandosg
 
Hola colegas! Soy abogado recien recibido, y me llego mi primer caso. Como no podia ser de otra manera, tengo un millon de dudas por lo que acudo a uds esperando que me puedan orientar.

El caso viene asi: una mujer que vive en concubinato y tiene una hija menor. Trabajaba en una empresa muy conocida, registrada, todo ok. Esta mujer comenzo a ser victima de violencia familiar por parte de su pareja. Fueron dos casos, en ambos hizo las denuncias policiales y luego se reconciliaron.

El tema es que se produjo una tercera agresion, mucho mas violenta que las otras y decidio mudarse con sus padres. Como consecuencia del miedo estuvo una semana sin ir al trabajo por temor a que la pareja la vaya a buscar alli. A sus empleadores les comento esto en forma verbal, nada por escrito. De la casa de sus padres solo salia para ir al psicologo. El tema es que a la semana siguiente le llega el despido con causa por abandono.

Uds que creen? Seria viable el reclamo indemnizatorio contra la empresa, probando que no fue a trabajar por el miedo que sufria?

Fue empleada por dos años, sin sanciones ni apercibimientos. Los tres casos de violencia estan documentados, inclusive por el ultimo hay una restriccion perimetral.

Bueno, espero haberme expresado en forma clara, y desde ya les agradezco por la ayuda que me puedan dar.

Saludos. Gracias.
 #997763  por quiron
 
Estimado Colega:
Para la configuración del abandono de trabajo es necesario una intimación previa intimando la justificacion de las inasistencia, no justificadas estas se procede al despido por causa de abandono de trabajo. De modo que de no haber existido esta intimación previa, considero que se deberia intimar a la empleadora a que ajuste su conducta conforme a la ley de trabajo, justificar las inasistencias en el mismo telegrama expresando las causas y que la empleadora tenia conocimiento de modo verbal. Ir solicitando un certificado o constancia de atención (desde y hasta) del profesional que la atiende y sacar turno en el SECLO si es en capital federal.
 #997774  por Fernandosg
 
Agradezco mucho tu ayuda, me diste una excelente punta por donde arrancar. Mil gracias!!!
 #998127  por Gra2012
 
Para que proceda el despido, el empleador debe intimar primero a que justifique sus inasistencias y luego a retomar tarea bajo apercibimiento de despido por su exclusiva culpa por el abandono de trabajo. El despido que estas contando seguro redactó la carta el contador de la empresa, no un abogado. Ya contestaste la carta? Ten por seguro que ese despido no corre en un juicio.
 #998150  por Fernandosg
 
Hola gra. En primer lugar, gracias a todos por su ayuda. Todavia no respondi la CD, porque la mujer esta muy deprimida todavia, porque la sra esta mas preocupada por el tema de la violencia. De paso, otra consulta: es necesaria la contestacion o se lo puede mandar a mediacion directo? Gracias y disculpen si mis preguntas son muy burdas, pero recien arranco y la verdad me siento un ignorante. Gracias nuevamente