Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ayuda, empleado en licencia pero trabajando por su cuenta

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1000685  por eduardocor
 
Buenas tardes, quería buscar opiniones respecto de la siguiente situación: Tengo una clienta a la cual uno de sus empleados le comunica licencia psiquiátrica (trastornos de ansiedad) por 30 días vencida la misma la renueva por 30 días más. En el transcurso de la primer licencia inicia un reclamo por diferencias salariales, que según los contadores no existe. El tema esta en que por razones que no vienen al caso mi clienta se entera que su empleada esta trabajando o ejerciendo actividad por cuenta propia en días y horarios en que debería trabajar - vende ropa por internet efectuando la entrega de la misma a los clientes en sus domicilios y entrega folletos en los cual indica que es vendedor a de ropa por catalogo de x marca.
Tomado conocimiento de esto se la intima y rechaza la licencia que denunciara por inexistente la patología, entiendo que cuando se esta bajo licencia no se puede ejercer ninguna tarea y mas si se consigno reposo laboral por 30 días, esto es así o el empleado en licencia puede ejercer actividad comercial? agradeceré mucho su ayuda y opiniones
 #1000733  por andresxeneizes
 
el tema es que el transtorno de ansiedad no requiere que el tipo se quede en la cama todo el dia
otra cuestion es que la venta de ropa supongamos dura un ratito y el trabajo dura 8 horas, es decir probable que lo primero lo pueda hacer bien y lo segundo no.
yo recomiendo ser cuidadoso para esperar a encontrar al tipo en un renuncio, porque rajarlo mal es pagar automaticamente el despido, y a como viene va a seguir consiguiendo certificados y va a pedir que ademas de la indemnizacion le paguen el tiempo que este con el transtorno de ansiedad hasta que le den el alta
 #1001817  por eduardocor
 
Andres, muchas gracias, en si las tareas que realiza esta persona para mi clienta son de camarera en barra de un bar, su jornada es reducida de 4 hs. por otra parte las tareas comerciales o laborales que efectúa estando en licencia me parecen mas desgastantes que las realizadas en el bar ya que se traslada durante todo el día entregando mercadería en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y cono urbano asimismo organiza eventos y ferias de ropa por su cuenta. Es mas a los fines de contar con prueba hice que dos personas efectuaran compras a una le fue a entregar en horario en que debería estar prestando tareas en moron y a la otra también en horario laboral en mataderos.
 #1001837  por andresxeneizes
 
hay tres cuestiones que hay que tener en cuenta,
1) que el que alega tiene la carga de la prueba, es decir tecnicamente tendrias que demostrar vos que esta en condiciones de trabajar en el bar
2) que los testigos y toda la prueba que decis te salga bien, porque una cosa es cuando uno contesta la demanda y otra distinta cuando los testigos en las audiencias o no van o declaran la mitad de lo que deben declarar
3) que el juzgado entienda que aun si el 1 y 2 te salen 10 puntos, pueda llegar a entender que igual habia que intimar previo a despedir a retomar tareas.

despues, si a vos te parece que da para despedirla y estos 3 supuestos se van a dar a tu favor, es cuestion de criterios, o como dicen en administrativo "oportunidad, merito y conveniencia"