Estimados esta vez me toca litigar contra una fundación y a su vez contra el fideicomiso que supuestamente se creo para el desarrollo de esta Fundación que en la práctica es un instituto privado que da cursos a nivel terciario. Durante todo el intercambio epistolar dirigí las misivas a todos los que pienso tienen legitimación pasiva en la cautelar y demanda que dentro de poco debo introducir. El motivo del reclamo es la precarización laboral, el fraude, trabajo en negro de la mayoría de los docentes que laboraban ahí y me toca representar a varios. Como se darán cuenta ya ir contra una Fundación no es tarea sencilla, pero encontré un fallo donde condenan incluso al presidente de la fundación porque la misma contaba con empleados en negro, pero lo que más me preocupa es ir contra el Fideicomiso, esta figura que seguro tiene sus utilidades pero que en la práctica es una linda excepción al principio de que el patrimonio del deudor es la prenda común del acreedor. Quería escuchar sus experiencias a la hora de litigar en condiciones y con demandados similares. Obvio que estoy al tanto de las serias trabas que la Ley de Fideicomiso pone a los acreedores, pero estamos en laboral y siempre hay una inconstitucionalidad que se puede esgrimir o intentar
.
