Hola colegas!
les comento brevemente. Se inicia una demanda laboral contra 4 personas, 1 de ellas empleador principal y el resto de los 3 como usuarios del servicio digamos... que estaba como tercerizado... toda la relación laboral en negro. En virtud de una causa penal, cuando declaran algunos de los "empleadores" reconocen el vinculo con ese trabajador (sospechado de robo). Al tiempo, llega la demanda laboral por tr en negro, salarios caidos, etc.
SOLO se curso intercambio telegrafico con ese supuesto empleador "PRINCIPAL" (A) quien desconcoe el vinculo, y dice haber oficiado de "nexo" con los otros 3.-
Yo voy a contestar demanda por un "empleador" (B), no el "principal", sino uno de los destinatarios del servicio, quien declaró en la causa penal, reconocio la relación laboral, si bien diciendo que el empleador era el otro, es decir el "rpincipal" pero que en defintivia prestaba servicios para su establecimiento.
Tambien me piden intervenir por otro demandado (C), quien a la fecha NO declaro en la causa penal, por ende nunca reconocio por si la prestacion de servicios.
Mi duda surge en este sentido: no tengo contraposición de intereses? puedo en una misma contestación de demanda, es decir, en un mismo escrito, defender dos posturas distintas? es decir: por (B) quien reconocio la prestacion de servicios, solo queda decir que no era empleador, y tratar de bajar los rubros, pero igual en el mejor de los casos, hay solidaridad. Pero por (C) yo podría hacerle negar el vinculo laboral directamente, la prestacion de servicios para SU establecimiento, pues nunca lo reconocio...
Tengo contraposición? en el hecho de argumentar dos cosas distintas por cada demandado?
les comento brevemente. Se inicia una demanda laboral contra 4 personas, 1 de ellas empleador principal y el resto de los 3 como usuarios del servicio digamos... que estaba como tercerizado... toda la relación laboral en negro. En virtud de una causa penal, cuando declaran algunos de los "empleadores" reconocen el vinculo con ese trabajador (sospechado de robo). Al tiempo, llega la demanda laboral por tr en negro, salarios caidos, etc.
SOLO se curso intercambio telegrafico con ese supuesto empleador "PRINCIPAL" (A) quien desconcoe el vinculo, y dice haber oficiado de "nexo" con los otros 3.-
Yo voy a contestar demanda por un "empleador" (B), no el "principal", sino uno de los destinatarios del servicio, quien declaró en la causa penal, reconocio la relación laboral, si bien diciendo que el empleador era el otro, es decir el "rpincipal" pero que en defintivia prestaba servicios para su establecimiento.
Tambien me piden intervenir por otro demandado (C), quien a la fecha NO declaro en la causa penal, por ende nunca reconocio por si la prestacion de servicios.
Mi duda surge en este sentido: no tengo contraposición de intereses? puedo en una misma contestación de demanda, es decir, en un mismo escrito, defender dos posturas distintas? es decir: por (B) quien reconocio la prestacion de servicios, solo queda decir que no era empleador, y tratar de bajar los rubros, pero igual en el mejor de los casos, hay solidaridad. Pero por (C) yo podría hacerle negar el vinculo laboral directamente, la prestacion de servicios para SU establecimiento, pues nunca lo reconocio...
Tengo contraposición? en el hecho de argumentar dos cosas distintas por cada demandado?